Ugo Humbert acaba de superar su primera prueba ante Thanasi Kokinakis en la Gran Final UTS que se está celebrando en Londres, ese torneo que intenta revolucionar el tenis respecto a su formato. El francés llega con muchas ambiciones y después de alcanzar el número 14 del ranking tras poner fin a su temporada con el mejor de los resultados. Y es que Humbert logró alcanzar la final en el Masters 1000 de París, en su tierra y tras superar a Carlos Alcaraz en tercera ronda. Eso sí, aunque no pudo mostrar su mejor nivel ante Alexander Zverev para pelear por el título, el francés demostraba su gran capacidad en pista indoor bajo techo.
Humbert habló con Tennis Majors sobre este capítulo de su temporada, fruto del trabajo duro, la confianza y la paciencia: “Sigo siendo el mismo, no ha cambiado nada. Simplemente tuve una gran semana y ya está, me he demostrado a mí mismo que podía vencer a los mejores del mundo, que era capaz de aspirar a este tipo de títulos. Ya estaba convencido de ello. Estos también son pasos que hay que dar. Significa que voy por el buen camino, que lo que estoy haciendo desde hace dos años es lo correcto. No me presiono. Simplemente intento hacer las cosas bien, entrenar duro con regularidad y luego llegan resultados como este. No me ha sorprendido”.
Aquel gran resultado le demostró que nada es imposible, aunque no se va a conformar con eso, sino que buscará dar un paso más la próxima temporada para mantener en el tiempo los buenos resultados. Desde la táctica a lo más físico, el francés tiene claro qué deberá mejorar y cuáles serán sus primeros pasos en 2025: “Ya llevo diez buenos días de pretemporada: estoy trabajando bien, he hablado con todo mi equipo para decirles que tengo muchas ganas de pasar al siguiente nivel físicamente. Estoy muy centrado en lo físico, pero también paso tiempo en la pista porque hay áreas del juego que quiero mejorar. Estoy en la UTS y es perfecto. Hemos trabajado mucho la musculatura y ahora será más cardio. Después jugaré el torneo de Caen y terminaré con otra semana de entrenamiento antes de partir para Australia”.
Sin presión en 2025 y sus ganas de ver en acción al increíble equipo entre Djokovic y Murray
Eso sí, Ugo no quiere marcarse un objetivo de ranking por así decirlo, pues eso es más bien una consecuencia de estar haciendo bien las cosas. Lo mejor será centrarse en dar lo mejor de sí mismo en cada momento, así es más fácil no reprocharse nada. “Mi objetivo es darlo todo cada día. Es lo que me dije a mí mismo al final de la temporada. En cuanto me fijaba objetivos de ranking y de resultados, eso me presionó y no jugué necesariamente bien, me frustraba. En los últimos dos o tres meses he cambiado esa forma de pensar. Me digo: 'lo das todo en cada golpe, das lo mejor de ti, te comprometes y no tiene sentido reprocharse nada'. Habrá sorpresas buenas porque entreno bien, hago las cosas bien, juego bien a tenis, tengo un juego que molesta porque soy muy agresivo, también soy zurdo. Si hago las cosas con naturalidad, habrá sorpresas agradables", decía.
Así, después de admitir que en 2025 se centrará en gestionar mejor su calendario, descansar cuando toca y no saturarse así demasiado de tenis, también tuvo tiempo de opinar sobre la nueva dupla formada por Novak Djokovic y Andy Murray, su nuevo entrenador. "Djokovic llamó a Murray porque, sencillamente, sigue queriendo ganar grandes títulos. Murray le ha molestado mucho durante su carrera, así que quiz le dé algunas claves para intentar ganar a Sinner y a Alcaraz, que son actualmente los dos mejores en los Grand Slams. Busca algo más en Murray para intentar ganar más títulos grandes porque se siente capaz de ello. A Djoko nunca hay que enterrarle. Creo que sabe muy bien lo que hace, tiene que estar atento. Estoy muy contento con esta relación y será bonito para el tenis ver a Murray en el box de Djoko”.