Tommy Paul y su vínculo con Estocolmo, tierra de campeones de Grand Slam

Allí en Suecia volvió a coronarse, tierra en la que el americano ganó ganó su primer título ATP. Junto a Berrettini ya es el tercer jugador con más títulos en 2024 tras Sinner y Alcaraz.

Mónica Barberán Munera | 22 Oct 2024 | 15.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Tommy Paul en el ATP de Estocolmo 2024. Foto: getty
Tommy Paul en el ATP de Estocolmo 2024. Foto: getty

Tommy Paul ha sido uno de los grandes protagonistas esta última semana en el circuito ATP gracias a levantar el título en el torneo de Estocolmo. Junto a Karen Khachanov (campeón en Almaty) y Roberto Bautista (campeón en Amberes), el americano completó el trío de ganadores este pasado domingo después de un espectacular rendimiento. Paul repitió la hazaña en la capital sueca ya que allí ganó su primer título en 2021, algo muy especial en su carrera, pues él mismo confesó que "probablemente este sea mi torneo favorito del mundo”. 

El número 12 del mundo se ha colocado así en una posición muy ventajosa, pues esos 250 puntos le dan una oportunidad de colarse entre los 8 mejores jugadores del año (actualmente en el puesto 10) y jugar las ATP Finals por primera vez en su carrera. Y sí, un torneo como Estocolmo, de esta categoría, puede llegar a ser muy importante a estas alturas de año, donde todo depende de un puñado de puntos.

Además, para el americano, el aura de este torneo sueco es diferente al resto, pues al jugarse en un club, se respira tenis los 365 días del año: "Jugar en un 250 siempre tiene algo de especial, ya que es un club el que organiza el evento. La mayoría de las veces se trata de emplazamientos que se montan una semana antes del torneo, sobre todo en eventos indoor. Se trata de estadios, pistas de baloncesto o lo que sea, en los que se coloca una pista encima y se montan las gradas. Aquí hay una pista a tiempo completo durante todo el año", decía a Vogue Scandinavia.

La conexión del estadounidense con el torneo con el que inauguró su palmarés es innegable, pues también pone de relieve cómo grandes ganadores de Grand Slam también se coronaron allí, como los locales Björn Borg o Stefan Edberg“Estocolmo tiene una historia increíble con la cantidad de campeones de Grand Slam", decía Tommy después de admitir que su jugador sueco favorito es Edberg, quien estuvo presente en su final. “En realidad, nunca he hablado con él, pero mi entrenador lo adora y nos encanta la forma en que solía jugar. He visto muchos videos de él jugando”, confesó.

Siguiéndoles los talones a Sinner y Alcaraz

Paul está muy cerca de meterse en el top 10 del ranking, algo que todavía no ha logrado en su carrera. Es por eso también que este título en Estocolmo es tan importante, pues le da alas para seguir por ese camino que le lleve a su objetivo. De hecho, se ha convertido en el tercer jugador junto a Matteo Berrettini con más títulos este 2024 (Dallas, Queen's y Estocolmo), solo por detrás de Jannik Sinner con 7 y Carlos Alcaraz con 4. No es una casualidad, pues su constancia está dando sus frutos y lo que hace plantearse un 2025 muy esperanzador. De momento, a pensar en Viena, donde debutará el día de mañana ante su compatriota Brandon Nakashima y quien le ganó en el Masters 1000 de Canadá. "Me ganó hace dos meses, me venció. Así que tengo que vengarme un poco”, decía divertido Paul.