Dejando clara su intención de decir adiós de manera definitiva como jugador profesional, Rafa Nadal atiende a los medios en el Six Kings Slam 2024. El balear explica de forma extendida y clara cómo llegó a la decisión de retirarse, ya sin vuelta atrás y sin ninguna posibilidad de darse una nueva oportunidad, además de señalizar cuál es la razón principal por la que no quiere seguir intentándolo en el deporte de la raqueta.
¿Siente cómo se acerca su final en el tenis?
"No lo voy sintiendo, tengo asumido que esto se acaba. Lo sé. Al final, la decisión está más que tomada. Dije el año pasado que este sería probablemente mi último año, y así va a ser. Simplemente es que lo he anunciado un poquito más tarde. La gente esperaba que lo anunciara antes de Roland Garros. Me he dado el tiempo necesario, en una decisión que es un cambio dentro de mi vida de lo que vengo haciendo durante los últimos 30 años, porque mi vida tenística no empieza cuando me vuelvo profesional, parte desde mucho antes. Para tomar un nuevo rumbo en su vida, uno tiene que estar seguro, no tomar una decisión por lo que te puedan decir o lo que puedas escuchar. Es una cosa de la que uno tiene que estar seguro", explicaba Rafa Nadal en rueda de prensa.
"Cuando he estado convencido de ello, lo he transmitido. La Copa Davis va a ser algo emocionante, sin duda, será mi último evento, además representando a mi país. Después, para que quede claro, yo voy a estar en el equipo porque mi capitán lo ha considerado así. Yo voy a intentar prepararme de la mejor manera posible, pero evidentemente, no voy a estar jugando mi partido si el capitán no me viera con más posibilidades que mi compañero. No porque me vaya a retirar tengo que jugar partido individual. Lo haré así si estoy mejor preparado que mis compañeros. Tengo la responsabilidad de representar España. Esto no es mi retirada, es la Copa Davis, que va muy por delante de mi despedida. Si no estoy preparado, no voy a asumir una cosa que no me toca".
Su amor por el tenis no ha cambiado
"He alargado un poco más mi decisión. Me tenían que hacer despedida en Roma y en París, pero las otras decidí que no me las hicieran porque no tenía ninguna necesidad de obligarme a nada. Yo quería darme un tiempo que yo consideraba necesario para ver cómo evolucionaba mi cuerpo después de una operación difícil como la que tuve en la cadera. Es un tema muy simple, yo no estoy quemado ni cansado de mi deporte. Mi cuerpo no me responde como necesito para que me compense seguir haciendo lo que hago, pero yo soy feliz, me divierte jugar al tenis.
No soy capaz de hacerlo de manera continuada al nivel y a los estándares que a mí me compensan y me motivan. Para llegar a esa conclusión he tenido que dejar pasar un tiempo y creo que era algo que yo necesitaba. Yo no me voy a retirar de algo que llevo haciendo toda mi vida y que me gusta hacer con la duda de esperar un poco más. Hoy estoy convencido de ello".