Muchova: "Va a ser bonito afrontar el desafío y volver a comparar mi juego con el de Sabalenka"

La checa se verá las caras con la bielorrusa en cuartos de Pekín, pero antes habló de su vuelta al circuito y de cómo está respondiendo su muñeca.

Mónica Barberán Munera | 3 Oct 2024 | 07.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Karolina Muchova en el WTA de Pekín 2024. Foto: getty
Karolina Muchova en el WTA de Pekín 2024. Foto: getty

Karolina Muchova ha tenido una temporada de altibajos, pero está decidida a que Asia sea el escenario de su redención. Esta es la primera vez que la checa gana un partido en el WTA 1000 de Pekín y lo ha hecho sumando tres victorias más, la última ante Cristina Bucsa. Eso le ha llevado a citarse con una de las jugadoras que mayor desafío suponen: Aryna Sabalenka. Muchova le ha ganado las últimas dos veces de tres encuentros, pero no debería dejarse llevar por esa estadística, pues la bielorrusa acumula una racha impresionante de 15 victorias consecutivas. 

Va a ser bonito afrontar este desafío y volver a comparar mi juego con el suyo. De eso se trata el tenis. ¿Dónde se puede aprender más que cuando se desafía a las mejores? Así que estoy muy agradecida por esa oportunidad", decía la número 49 del ranking al podcast de la WTA. A estas alturas, está muy cerca de poder ser cabeza de serie en el Open de Australia del año que viene, por lo que hacer una buena gira asiática será clave para conseguirlo. No ha sido un año fácil tampoco, pues una lesión en la muñeca le ha tenido apartada de las pistas hasta este verano, cuando regresó en el torneo de Eastbourne. 

Muchova no ha podido disputar la temporada con la normalidad que le hubiese gustado, pero al menos su paso por el US Open le dejó un buen sabor de boca si hablamos de Grand Slams. La checa alcanzó las semifinales, habiendo perdido ante Jessica Pegula, quien estaba teniendo unas semanas muy buenas. "Creo que el US Open me ayudó mucho. Jugué buenos partidos, pero también tuve que superar algunas batallas difíciles", decía antes de confesar que su muñeca está respondiendo bastante bien en este momento. “Antes del torneo, tuve una sesión de práctica con Iga Swiatek, que me ayudó mucho para ver cómo podía jugar y manejar la situación. Luego, cuando uno juega algunos partidos, eso siempre ayuda a ganar confianza. Con la muñeca sentí que podía volver a jugar con libertad y hacer un swing completo. Me alegro de haber aprendido tan rápido".

Acostumbrada a estar largas temporadas sin jugar y reengancharse bien

"Probablemente ya me he acostumbrado un poco a esto porque he tenido muchas pausas como esta en el pasado. Estoy acostumbrada a no jugar y luego volver a jugar. Estoy contenta de que esté yendo como está yendo. Cuando empecé en Eastbourne, sinceramente no sabía cuál era mi nivel. En Wimbledon sentí que todavía no estaba ahí. Cuando entrenaba con las chicas, jugaban más rápido, pero me cogí enseguida. En el fondo sabía que tenía el nivel".