Alcaraz y la importancia del reto de terminar la temporada en el top-2 del ranking ATP

Analizamos los motivos por los que sería clave para el español terminar el año como uno de los dos mejores del ranking ATP.

Diego Jiménez Rubio | 28 Sep 2024 | 08.50
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz, opción de terminar top-2 ranking ATP. Foto: gettyimages
Carlos Alcaraz, opción de terminar top-2 ranking ATP. Foto: gettyimages

Un jugador como Carlos Alcaraz no puede aspirar a otra cosa que no sea la gloria y su nombre debe estar en los puestos cabeceros del ranking ATP siempre. La irregularidad del español más allá de su histórico verano ha propiciado que cayera fuera del top-2 del ranking ATP, al que puede volver pronto, buscando terminar la temporada en alguna de esas posiciones.

Por mucho que el número 1 sea algo prácticamente utópico de conquistar en lo que resta de temporada, significaría mucho para Carlos Alcaraz, y para el tenis en general, que conquistara la segunda plaza. Ver los nombres de Jannik Sinner y el del murciano en lo más alto de la clasificación a final del 2024 marcaría la definición de una rivalidad que podría alcanzar cotas de intensidad muy altas la próxima temporada.

La meta del español debe ser volver al número 1 y, teniendo en cuenta que en el Open de Australia 2025 el italiano defenderá 2.000 puntos y él los 400 de los cuartos de final, acortar distancias ahora se antoja clave para conseguir el abordaje en el tramo inicial de la siguiente campaña. Además, Carlitos está en disposición de batir récords históricos respecto a la finalización de temporada entre los dos mejores, ya que con 21 años podría acumular ya 3 temporadas lográndolo, aún lejos de las 12 de Nadal y las 11 de Federer y Djokovic.

- Alcaraz luchará con Zverev por ser top-2 en el Open de Australia 2025 y evitar un cruce con Sinner hasta una hipotética final

Su mayor oposición para conseguirlo será Alexander Zverev, pero el agotamiento físico del germano por los muchos partidos disputados en lo que va de año, un total de 75 en estos momentos, unido a la neumonía que le ha privado de competir en Pekín, convierten a Alcaraz en el gran favorito para irrumpir de nuevo en el top-2. Más allá del germano, se hace difícil pensar que Medvedev o algún otro jugador pueda optar a este éxito, que reportaría una gran ventaja a Carlos de cara al primer Grand Slam del año.

Y es que viendo la consistencia de Jannik Sinner, se antoja clave presentarse en el Open de Australia 2025 como número 2 del mundo con el fin de saber que se evitará al italiano hasta una hipotética final. Si bien es cierto que la presumible caída en el ranking de Novak Djokovic será un factor X en el reparto de cabezas de serie de cara al primer major de la temporada, estar en el top-2 puede garantizar no enfrentarse con el serbio antes de cuartos (si no cae más allá del 12º puesto). En definitiva, un reto importante para Carlos Alcaraz en lo que resta de 2024.