Aunque todas las miradas están puestas en los Juegos Olímpicos de París 2024, este no es el único evento que se está celebrando ahora mismo en los circuitos de tenis. El WTA Washington 2024 y todos sus participantes ultiman detalles para su inicio, con Paula Badosa siendo una de las protagonistas. La española habla con la prensa en el Media Day para comentar cómo llega al evento estadounidense, el cambio de superficie y sus buenas sensaciones en los torneos recientes.
"Me sentí muy bien en los dos torneos que jugué en la gira de hierba, jugué buenos partidos", comienza diciendo Paula ante los medios. "El último fue una pena porque estuve muy cerca, pero mostré un gran nivel. Eso me da mucha confianza, especialmente ahora para la temporada de pista dura. Es una gira que me encanta, me gusta volver a Estados Unidos después de la europea".
Sobre los Juegos Olímpicos de París 2024
"Cuando salió la lista, dije que jugaría aquí. No voy a cambiar de superficie tan rápido, de hierba a tierra batida y luego a la pista dura de Toronto. No era lo mejor para mi espalda y tengo que priorizar mi salud. También, por el ranking protegido que tuve que elegir en ese momento. Mi clasificación no era demasiado buena, así que tenía que elegir entre los Juegos Olímpicos o el US Open. Prefiero elegir un torneo que me da puntos. Esa fue mi decisión. Es una pena no poder estar en los Juegos Olímpicos, pero las condiciones son las que eran. Tengo que dar prioridad a mi espalda".
¿Cómo afecta el cambio de superficie a su espalda?
"Mi espalda está respondiendo muy bien. Si sigo cambiando de pista dura a tierra batida y a hierba, al final puedo tener problemas, puede inflamarse con más facilidad. Tener esos espasmos y otros problemas en la espalda, no vale la pena para mí, especialmente por cómo empecé el año. A veces, mentalmente te da un poco de miedo, quiero evitar esa sensación. Cuando juego en una superficie durante semanas, mi cuerpo se adapta mejor. Creo que es la decisión más inteligente".
¿Cómo gestiona las críticas que llegan desde las redes sociales?
"Cuando llegué al circuito era muy joven y no lo entendía. De repente, la gente me juzgaba. Me lo tomaba personalmente. Ahora son ya cuatro años así. Tienes más presión, más expectativas. He aprendido a lidiar con ello, me centro solamente en la parte positiva. La gente de mi alrededor es lo más importante, su opinión es la que me importa. El resto no me conoce, así que no es un problema para mí".