
Día muy complicado en la agenda de Holger Rune, por no decir otra palabra. En un día donde el circuito le esperaba con la lupa preparada, el danés no consiguió dar la nota ante Novak Djokovic en los octavos de final de Wimbledon 2024. O al menos, no consiguió dar la nota positiva, quedando lejos de mostrar una versión lo suficientemente competitiva como para hacerle cosquillas al serbio. Un choque de realidad en una temporada donde no han abundado las alegrías para el tenista de Gentofte, que tendrá que corregir bastantes cosas de cara a próximos compromisos de altura en Grand Slams. Así fue su última rueda de prensa antes de abandonar el AELTC.
Derrota asumida
“Empecé muy despacio, pensé que Novak estaba tocando la pelota con extrema precisión, hoy sin duda fue mejor que yo, así que tengo darle el crédito por eso. No fui lo suficientemente agudo en mis tiros, ni en mi servicio, ni en nada en general. Contra un jugador como él no puedo permitirme tener un comienzo tan lento”.
El ‘meneo’ del primer set
“Creo que es un poco brutal pensar que le he dado el primer set gratis, al final fue 6-3 con un solo break, seguro que venía ganando sets mucho más fáciles de lo que lo hizo hoy contra mí. No ha sido el comienzo ideal, eso es verdad, pero a veces sucede. Hay que intentar que esto no sea un problema, simplemente ir a buscar tu ritmo, algo que hice después del 3-0, donde empecé a servir un poco mejor. No es el fin del mundo ese primer set, fue 6-3, también perdí 6-3 el primero de París-Bercy y luego gané el título. Hoy no jugué lo suficientemente bien, esa fue la razón de mi derrota en el primer set, siempre hay nervios en esos momentos y hoy Novak los manejó mejor que yo. Por eso tiene 24 Grand Slams”.
¿Qué hubiera cambiado?
“No pude hacer mucho, él jugó muy bien esos puntos, muchos de ellos sacó a la línea. Lo único que podía hacer era defenderme y volver al rally, pero él no me permitió nada, siempre tiró buenos golpes, aunque no recuerdo exactamente los puntos. Eso es lo que siento ahora mismo, aunque creo que debería haberme centrado más en mi saque y aceptar que no iba a tener muchas oportunidades con el suyo, por la forma en que sirvió hoy me lo puso muy difícil. Acabo de aceptar que es Novak, hay una razón por la que es quien es”.
Djokovic, molesto con los ¿abucheos? del público
“Todo comenzó en el US Open la primera vez que jugamos, cuando yo tenía 18 años. Estaban gritando mi nombre, Rune, pero sonaba como si fuera ‘Boo’. Jugamos más veces, pero más en Italia y Francia, donde no pronuncian mi nombre igual. Aquí estamos en Inglaterra (risas). Si no sabes lo que estaba pasando, posiblemente escucharas ‘boo’, pero todos sabíamos que lo que sonaba era mi nombre. Ha jugado muchos partidos desde aquella vez, si no lo recordaba, quizá podía sonar diferente para él, aunque tampoco creo que esto haya sido importante en el partido. Hoy fue mejor que yo, la multitud nos apoyó a los dos, a él le apoyaron en los puntos positivos, creo que hemos dejado bonitas escenas”.
Problemas con la pista
“La Centre Court es completamente distinta al resto de pistas, es como si fuera otro torneo, honestamente. El bote se paraba mucho más, lo noté muy diferente. Ya me pasó al principio, que pasé de jugar en la Pista 18 a jugar en la Pista 1, donde los botes son muy diferentes. Una vez más, no quiero que esto suene como excusa por perder el partido, era mi deber ajustarme un poco, pero fue muy difícil para mí encontrar el ritmo. Ojalá haber tenido 30 minutos esta mañana para calentar en esa pista”.
Su rivalidad con Djokovic
“Novak es diferente en cada partido, incluso en las ocasiones que pude derrotarle, uno nunca espera que vaya a jugar de la misma manera que la vez anterior. Por eso es un campeón, siempre encuentra una nueva forma de ponérselo más difícil a su rival. Hoy me estaba haciendo mucho daño con sus tiros, la verdad, me movió muy bien por detrás de la línea de fondo, todo el mérito para él por su precisión. Me decepcionó mi forma de tomar de decisiones, no lo hice como en los entrenamientos o como lo hice en otras ocasiones que jugué con él, hoy me contuve un poco. Estaba nervioso, no sentía la bola como deseaba, nunca logré encontrar el ritmo que estaba buscando”.
Parcial de 0-10 contra el top5
“Cuando eres nuevo en la gira, los jugadores no te conocen tan bien, lo que hace que no sea más para ti, pero sí más difícil para los mejores porque no conocen mis fortalezas ni debilidades. Así tienen que seguir la corriente dentro de la cancha para encontrar soluciones. Tampoco había muchas estadísticas sobre mí, acerca de dónde saco, pero ahora sí conocen todos los datos porque estoy compitiendo con ellos todas las semanas. Creo que estoy mejorando, debería estar mejorando, solo se trata de confiar en el proceso. Voy a tratar de volver a mi mejor nivel y mejorar”.