“Me da mucha confianza este último regreso, sé lo que esperar”

La tenista rusa, madre actualmente de dos niñas, afronta los últimos plazos para su vuelta al circuito con 37 años. “No voy a presionarme de ninguna manera”.

Fernando Murciego | 7 Feb 2024 | 22.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Elena Vesnina cuenta los días para volver a las pistas. Fuente: Getty
Elena Vesnina cuenta los días para volver a las pistas. Fuente: Getty

Elena Vesnina volverá al circuito WTA este mes después de dar marcha atrás a su idea de retirada definitiva. Utilizando ranking protegido y con los 37 años encima, la jugadora de Leópolis explica los motivos de esta sorprendente decisión.

La carrera de Elena Vesnina podría haber terminado perfectamente después de los últimos Juegos Olímpicos, donde la vimos colgarse una medalla de plata en dobles mixtos. Después de una gran trayectoria en ambas modalidades, demostrando que se puede mantener el nivel tras ser madre, la tenista rusa entendió que todavía podía afrontar un nuevo reto, aunque en principio no entraba en sus planes. En una entrevista con Tennis.com explica de qué manera volvió a surgir el interés por la competición, un deseo que hará que volvamos a verla en acción en los próximos torneos de Doha y Dubai. Eso sí, de momento solo será disputando dobles.

Última etapa como jugadora

“Después de los Juegos Olímpicos, honestamente, mi intención era la de jugar algunos torneos más, pero tuve muchas lesiones. Estaba tan agotada, tan cañada de disputar tantos partidos en los Juegos Olímpicos, tanto en individuales, dobles, como dobles mixtos, que para mí fue demasiado. Además, las condiciones de allí en Tokio eran realmente difíciles, todo estaba muy húmedo y caluroso, mi cuerpo acabó completamente roto”.

Nueva hoja de ruta

“Decidí saltarme toda la temporada al completo para prepararme mucho mejor de cara a la siguiente. Aparte de esto, también es cierto que me caí durante el invierno contra el hielo en un accidente doméstico y me hice mucho daño en el brazo, con sangre en todas partes. Sentí aquello como si fuera una señal, la señal de que tal vez tenía que parar en ese momento. Lo ideal hubiera sido tener una temporada normal para despedirme de mi carrera, de mis amigos y de mis aficionados… ¡hasta que me quedé embarazada!”.

Miami, nuevo base de trabajo

“Estaba aquí en Miami, simplemente de vacaciones para ver a mis amigos y pasar algún tiempo con ellos. Uno de mis mejores amigos trabaja en Miami como entrenador, me preguntó si quería golpear algunas bolas de vez en cuando y la verdad es que me costó responder. Llevaba más de un año sin pisar una pista de tenis, así que necesitaba empezar haciendo algún ejercicio. Por suerte allí tienen todo tipo de pistas y preparadores que necesitaba, hay un equipo tremendo que me han hecho sentir como en casa”.

El gusanillo del tenis

“Al principio, lo único que quería era volver a sentirme en forma, empecé a hacer ejercicios muy poco a poco, fue muy difícil. Al tercer día quise renunciar, pensé que no volvería a hacerlo nunca más en mi vida, pero decidí esforzarme al máximo. Lo que tiene ser deportista de élite es que siempre aparece dentro ese sentimiento que te impide renunciar, ese algo te hace seguir adelante. Cuanto más tiempo he ido pasando en la pista, más recuerdo lo mucho que me encanta este deporte. Me encanta ver tenis, me encanta comentarlo, me empecé a divertir tanto que me dije: ¿por qué no volver?”.

Referentes que la empujaron a volver

“Me inspiraron mucho Wozniacki Clijsters, Serena, Tatjana Maria, Bondarenko y todas ellas madres que regresaron a la gira después de tener bebés. Para mí son heroínas, sé cuánta energía se necesita para esto, ser madre es el trabajo más difícil del mundo porque es 24/7, no recibes dinero y estás siempre gastando. Tienes que estar al cargo de tantísimas cosas… por eso es el trabajo más difícil, pero también el mejor y el más gratificante”.

El último regreso

“Me da mucha confianza este regreso porque sé lo que esperar. No voy a presionarme a mí misma, no voy a castigarme por no ganar partidos en Grand Slam, sé que todo esto será un proceso para mí. Realmente disfruté de mi último regreso, tal vez por eso fue tan exitoso, porque no me presioné. Disfruté de mi tiempo en la cancha viendo a los aficionados de nuevo, a pesar de que durante la época del COVID fue muy difícil viajar, ahora será muy diferente. Obviamente, voy a fijarme algunos objetivos, independientemente si los cumplo o no. Eso me motivará seguro”.