El tenista que genera ilusión en Serbia

Hamad Medjedovic, de solo 20 años, es uno de los mejores tenistas jóvenes del circuito, y tras sus notables últimas semanas, empieza a ser candidato para ganar títulos.

Juanvi Aguado Carrasco | 7 Oct 2023 | 22.57
facebook twitter whatsapp Comentarios
Hamad Medjedovic en Austria. Imagen: Getty
Hamad Medjedovic en Austria. Imagen: Getty

Hamad Medjedovic ya empieza a causar furor entre los aficionados serbios. El tenista de 20 años está a un paso de meterse por primera vez entre las 100 mejores raquetas del circuito ATP debido al buen tramo de final de temporada.

El pupilo de Viktor Troicki está teniendo unos meses post verano más que notables sobre las pistas rápidas en Europa. Medjedovic, que ganó a principios de septiembre su primer título Challenger en Mallorca en la Rafa Nadal Academy, sigue teniendo resultados asombrosos allá donde va. El tenista nacido en Novi Pazar disputó hace un par de semanas el ATP 250 de Astana, donde llegó hasta semifinales del torneo kazajo eliminando anteriormente a varios Top-100. Medjedovic, que entró directo al cuadro final eliminó en primera ronda a su compatriota Djere, más tarde a Shevchenko, y luego a Lehecka en dos sets corridos. En semifinales se encontró a Sebastian Korda, y tras disputar un encuentro de casi tres horas de duración, el partido se decidió en el siempre fatídico tie break del tercer set, teniendo como dato destacable que todas las anteriores mangas se fueron también al tie break ya que a que ningún tenista pudo romperle el saque al rival.

Lo más curioso de su participación en el torneo es que a Medjedovic no le rompieron el servicio en ninguno partido, es más, los rivales apenas tuvieron bolas de rotura a favor. El serbio todavía tiene muchas cosas que pulir en su estilo de juego, como puede ser su juego de volea y las subidas a la red. A pesar de ello, el mundo del tenis ya empieza a temerle cuando le ven en el cuadro como posible rival, ya que es un jugador que de fondo de pista y sobre todo con su saque, tiene muchas armas que lo hacen un jugador peligroso en cualquier superficie. No hace falta irse muy atrás para encontrar otro buen resultado ATP donde Hamad hizo otra buena semana tenística, y es que antes de viajar hasta Estados Unidos para disputar la previa del US Open, el serbio disputó el ATP 250 de Gstaad, donde pasó la previa sin apenas ceder un set. Durante este torneo disputado bajo la tierra batida suiza, Medjedovic llegó a semifinales, eliminando en rondas anteriores a tenistas de la talla de Dominic Thiem o Yannik Hanfmann.

El actual número 1 del mundo, Novak Djokovic quiso destacar también los cambios de hábito de Medjedovic y cree que, por tenis y físico, se merece estar en el Top-100: “Se merece estos éxitos por el esfuerzo que ha hecho en el último año y medio. Su ética de trabajo ha cambiado mucho y también su forma de afrontar los entrenamientos y las competiciones, su dieta, su trabajo de recuperación, sus hábitos... Eso le está dando resultados y es un ejemplo de que, con paciencia, confianza y dedicación los objetivos llegan. En términos de juego y de físico, se merece estar en el Top-100 del mundo, pero algunos pasos requieren tiempo”. Estas declaraciones del de Belgrado parecen haber servido de ayuda y de motivación al joven tenista, que tras ser alabado por su ídolo de la infancia, tan solo ha hecho que mejorar semana tras semana.

El joven tenista serbio, que fue sparring en la fase de grupos de la Copa Davis en Valencia, todavía no ha podido ganar un partido de Grand Slam, y aunque esta temporada sí que ha superado las fases previas de Roland Garros y Wimbledon, es un reto que todavía tiene pendiente para la siguiente temporada en 2024. Si las lesiones le siguen respetando y su progresión sigue en aumento, será uno de los tenistas a tener en cuenta para el siguiente año, donde salvo sorpresa y tras su mejora en el ranking, accedería de forma directa al cuadro final del Australian Open.