Serbia

Novak Djokovic 2024. Foto: getty

El tío de Djokovic, nuevo presidente de la Federación Serbia de Tenis

Nos llegan noticias desde Serbia relacionadas con Novak Djokovic, pues su tío, Goran Djokovic, ha sido elegido hoy mismo como nuevo presidente de la Federación Serbia de Tenis. El hermano del padre de Novak sucede así a Mirko Petrovic, quien había estado nueve años al frente de la Federación. Ahora, Goran será quien de un paso al primer plano tras ser vicepresidente. Así, el tío de Nole es alguien que conoce de primera mano el mundo del tenis, además habiendo dirigido en el pasado lso torneos ATP de Belgrado y de Sofia.

Novak Djokovic celebra el oro olímpico con la bandera serbia.

Djokovic tendrá un museo dedicado a su figura en Belgrado

La conquista del oro olímpico por parte de Novak Djokovic parece haberle elevado a un estatus aún mayor en su país. Si Nole ya era un absoluto ídolo dentro de Serbia, darle a sus compatriotas una medalla de oro está provocando una oleada de reconocimientos que incluye, incluso, planes futuros dedicados a su figura. Fue el presidente del país, Aleksandar Vucic, quien habló de Novak en una visita a un estadio en construcción y confirmó que el Gobierno construirá un museo dedicado a su figura en Belgrado. "Palma tiene un museo dedicado a Rafa Nadal. Nosotros trataremos de recalcar y enseñar las contribuciones que Djokovic ha hecho a nuestro país y, al mismo tiempo, atraer turistas con ello", señaló Vucic, que todavía no ha confirmado las fechas en las que este lugar abriría.

Novak Djokovic jugará la eliminatoria de Copa Davis entre Serbia y Grecia

Novak Djokovic vuelve a la Copa Davis

Buenas noticias para los seguidores de Novak Djokovic, sobre todo para sus compatriotas. El tenista de Belgrado añade un torneo más a su calendario y no uno cualquiera. Le veremos el próximo mes de septiembre defendiendo a su país en la fase eliminatoria de la Copa Davis 2024 ante Grecia, los días 14 y 15 de septiembre. Novak, que vio su sueño truncado de salir campeón el noviembre pasado, ahora tiene la misión de ayudar a su nación a que no pierda la categoría. Estará emocionante verle en ese hipotético duelo directo ante Tsitsipas en suelo balcánico.

Novak Djokovic en la Copa Davis 2024. Foto: getty

Djokovic le da el triunfo a Serbia ante Grecia en la Copa Davis

El compromiso de Novak Djokovic con Serbia parece no tener fronteras y al campeón de 24 Grand Slams le da igual tener que jugar en el Grupo Mundial I de la Copa Davis. El serbio no tuvo ningún problema en vencer a Ioannis Wilas, 770 del mundo, (6-0 6-1) para poner el 2-0 ante Grecia en su lucha por ser una de las 12 naciones que en 2025 competirán en los Qualifiers. Tras el triunfo de Miomir Kecmanovic ante Aristotelis Thanos, Nole le da un punto muy importante a Serbia ante su público en Belgrado.

Novak Djokovic, con el oro olímpico. Fuente: Getty

Djokovic donará la prima recibida por ser medalla de oro en París

Novak Djokovic le ha entregado a Serbia aquello que tanto anhelaba: una medalla de oro olímpica. Como tal, el Gobierno de su país decidió recompensarle por semejante éxito, entregándole una prima de 200,000 euros tras conseguir el triunfo en los Juegos Olímpicos de París 2024. La respuesta de Nole, según informa B92, ha sido clara: donará todo ese dinero a varias organizaciones benéficas serbias, en un gesto que ha provocado una oleada de reacciones positivas en su país.

Novak Djokovic con la afición serbia en la Eurocopa.

La presencia de Djokovic no fue suficiente para Serbia en la Eurocopa

La Eurocopa 2024 está llegando al ecuador de la competición con la fase de grupos a punto de finalizar. Anoche, por ejemplo, supimos un poco más de cómo quedará el cuadro a partir de octavos de final, eliminatorias donde Serbia no podrá estar. Y es raro porque anoche un tal Novak Djokovic, que por la mañana estaba entrenando en la hierba de Wimbledon, no dudó en desplazarse a Munich por la noche para apoyar a los suyos. No pudo ser, pero allí estuvo el balcánico ejerciendo de auténtico referente y embajador de su nación. seguramente la persona más influyente para el pueblo serbio de la actualidad.

Novak Djokovic.

El equipo de Serbia confirma la presencia de Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos París 2024

Era su principal objetivo tras la lesión en el menisco, ha puesto todo su empeño en acortar plazos de recuperación y, al menos, el primer paso para cumplirlo ya se ha oficializado. Novak Djokovic está confirmado para la disputa de los Juegos Olímpicos París 2024: así lo ha hecho saber el equipo olímpico serbio, que confirma su presencia como principal punta de lanza de su selección. Le acompañará, al menos en el individual, Dusan Lajovic; no ha trascendido si Nole disputará alguna otra modalidad, como pudiera ser el dobles masculino o el dobles mixto. Todo queda en manos del tiempo y de su condición física, pero si no hay mayores imprevistos, Djokovic será de la partida en París.

Novak Djokovic 2024. Foto: getty

El tío de Djokovic, nuevo presidente de la Federación Serbia de Tenis

Nos llegan noticias desde Serbia relacionadas con Novak Djokovic, pues su tío, Goran Djokovic, ha sido elegido hoy mismo como nuevo presidente de la Federación Serbia de Tenis. El hermano del padre de Novak sucede así a Mirko Petrovic, quien había estado nueve años al frente de la Federación. Ahora, Goran será quien de un paso al primer plano tras ser vicepresidente. Así, el tío de Nole es alguien que conoce de primera mano el mundo del tenis, además habiendo dirigido en el pasado lso torneos ATP de Belgrado y de Sofia.

Novak Djokovic en la Copa Davis 2024. Foto: getty

Djokovic le da el triunfo a Serbia ante Grecia en la Copa Davis

El compromiso de Novak Djokovic con Serbia parece no tener fronteras y al campeón de 24 Grand Slams le da igual tener que jugar en el Grupo Mundial I de la Copa Davis. El serbio no tuvo ningún problema en vencer a Ioannis Wilas, 770 del mundo, (6-0 6-1) para poner el 2-0 ante Grecia en su lucha por ser una de las 12 naciones que en 2025 competirán en los Qualifiers. Tras el triunfo de Miomir Kecmanovic ante Aristotelis Thanos, Nole le da un punto muy importante a Serbia ante su público en Belgrado.

Novak Djokovic celebra el oro olímpico con la bandera serbia.

Djokovic tendrá un museo dedicado a su figura en Belgrado

La conquista del oro olímpico por parte de Novak Djokovic parece haberle elevado a un estatus aún mayor en su país. Si Nole ya era un absoluto ídolo dentro de Serbia, darle a sus compatriotas una medalla de oro está provocando una oleada de reconocimientos que incluye, incluso, planes futuros dedicados a su figura. Fue el presidente del país, Aleksandar Vucic, quien habló de Novak en una visita a un estadio en construcción y confirmó que el Gobierno construirá un museo dedicado a su figura en Belgrado. "Palma tiene un museo dedicado a Rafa Nadal. Nosotros trataremos de recalcar y enseñar las contribuciones que Djokovic ha hecho a nuestro país y, al mismo tiempo, atraer turistas con ello", señaló Vucic, que todavía no ha confirmado las fechas en las que este lugar abriría.

Novak Djokovic, con el oro olímpico. Fuente: Getty

Djokovic donará la prima recibida por ser medalla de oro en París

Novak Djokovic le ha entregado a Serbia aquello que tanto anhelaba: una medalla de oro olímpica. Como tal, el Gobierno de su país decidió recompensarle por semejante éxito, entregándole una prima de 200,000 euros tras conseguir el triunfo en los Juegos Olímpicos de París 2024. La respuesta de Nole, según informa B92, ha sido clara: donará todo ese dinero a varias organizaciones benéficas serbias, en un gesto que ha provocado una oleada de reacciones positivas en su país.

Novak Djokovic jugará la eliminatoria de Copa Davis entre Serbia y Grecia

Novak Djokovic vuelve a la Copa Davis

Buenas noticias para los seguidores de Novak Djokovic, sobre todo para sus compatriotas. El tenista de Belgrado añade un torneo más a su calendario y no uno cualquiera. Le veremos el próximo mes de septiembre defendiendo a su país en la fase eliminatoria de la Copa Davis 2024 ante Grecia, los días 14 y 15 de septiembre. Novak, que vio su sueño truncado de salir campeón el noviembre pasado, ahora tiene la misión de ayudar a su nación a que no pierda la categoría. Estará emocionante verle en ese hipotético duelo directo ante Tsitsipas en suelo balcánico.

Novak Djokovic con la afición serbia en la Eurocopa.

La presencia de Djokovic no fue suficiente para Serbia en la Eurocopa

La Eurocopa 2024 está llegando al ecuador de la competición con la fase de grupos a punto de finalizar. Anoche, por ejemplo, supimos un poco más de cómo quedará el cuadro a partir de octavos de final, eliminatorias donde Serbia no podrá estar. Y es raro porque anoche un tal Novak Djokovic, que por la mañana estaba entrenando en la hierba de Wimbledon, no dudó en desplazarse a Munich por la noche para apoyar a los suyos. No pudo ser, pero allí estuvo el balcánico ejerciendo de auténtico referente y embajador de su nación. seguramente la persona más influyente para el pueblo serbio de la actualidad.

Novak Djokovic.

El equipo de Serbia confirma la presencia de Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos París 2024

Era su principal objetivo tras la lesión en el menisco, ha puesto todo su empeño en acortar plazos de recuperación y, al menos, el primer paso para cumplirlo ya se ha oficializado. Novak Djokovic está confirmado para la disputa de los Juegos Olímpicos París 2024: así lo ha hecho saber el equipo olímpico serbio, que confirma su presencia como principal punta de lanza de su selección. Le acompañará, al menos en el individual, Dusan Lajovic; no ha trascendido si Nole disputará alguna otra modalidad, como pudiera ser el dobles masculino o el dobles mixto. Todo queda en manos del tiempo y de su condición física, pero si no hay mayores imprevistos, Djokovic será de la partida en París.

Copa Davis 2023. Kecmanovic aventaja a Serbia e Italia queda en manos de Sinner

Partidazo el que nos brindaron Miomir Kecmanovic y Lorenzo Musetti en la segunda semifinal de la Copa Davis 2023 celebrada en Málaga. El primer partido de la eliminatoria cayó del lado de Serbia tras una gran remontada de Kecmanovic que dio el primer punto a su país gracias a su victoria por 7-6 6-2 6-1. El serbio comenzó como un huracán el encuentro y durante los primeros 20 minutos fue casi imposible de seguirle el ritmo. Sin embargo, Musetti dio la vuelta al set y se puso al nivel de su rival para verse con ventaja tras un tie break de infarto. Pero todo fue un espejismo para Italia, pues Kecmanovic pudo contarrrestar los grandes golpes de revés del italiano y subió su nivel conforme fue transcurriendo el partido. Musetti no logró encontrar la estabilidad y, con algunas molestias en el muslo, entregó a su rival la victoria. Así, un deslumbrante Miomir suma el primer punto para Serbia e Italia dependerá de Jannik Sinner para seguir viva.