Djokovic: "No me voy a detener mientras tenga energía física y mental"

Novak habla sobre lo que significa seguir ganando Grand Slams a su edad, la importancia de su familia y cuál es su secreto del éxito.

Novak Djokovic, importancia de la familia. Foto: gettyimages
Novak Djokovic, importancia de la familia. Foto: gettyimages

Respira felicidad máxima y no es para menos. Novak Djokovic sigue ofreciendo interesantes reflexiones acerca de su éxito mayúsculo en Roland Garros 2023 y en palabras recogidas por medios serbios, da las claves de su éxito, habla de lo difícil que es aguantarle durante un Grand Slam y apunta a su voluntad de seguir en activo.

Es el gran protagonista del momento y cada una de sus declaraciones debe ser tenida en cuenta y analizada como si fuera un profeta. Novak Djokovic charló con los medios serbios después de salir campeón en París y sus reflexiones han sido reveladas en TennisMajors. El jugador balcánico se retroalimenta de cada éxito y el fin justifica todo el sufrimiento y dedicación extrema que debe poner para seguir en la élite. Ama vencer y sigue teniendo grandes retos en su carrera profesional, los cuales no podría ni plantearse acechar de no ser por su familia y entorno de trabajo.

Por qué Djokovic es tan difícil de tratar durante un Grand Slam

"Soy consciente de que resulto una persona agotadora y difícil de aguantar durante estos torneos y antes. Lo sabe mi familia y mi equipo de trabajo, teniendo claro que toda la energía que tengo a veces la irradio contra ellos. Cuando estoy nervioso dentro de la pista me convierto en alguien muy exigente. Me conozco bien y ya sé perfectamente lo que se necesita para ganar eventos de esta magnitud, por lo pido que la excelencia en todo lo que hagan a los que están conmigo. No es nada fácil encontrar un equilibrio. Intento ser el mejor padre, el mejor hijo y el mejor hermano posible, pero el tenis profesional consume gran parte de mi energía. Sin mi familia no podría hacer absolutamente nada de lo que hago. Siento una mezcla de orgullo, alegría, realización y también alivio, porque sabía que la historia estaba en juego", reflexiona.

Impacto de sus primeros entrenadores en su juego

El serbio siempre tiene palabras de agradecimiento a dos de las figuras que moldearon su tenis cuando era apenas un niño, como fueron Jelena Gencic y Niki Pilic. "Ellos me dieron la versatilidad que me permite jugar bien en cualquier circunstancia. Creo que uno de mis grandes puntos fuertes es la capacidad de adaptación que tengo porque desde niño entrené en todo tipo de canchas y en cualquier contexto, ya fuera calor extremo, humedad, frío, lluvia, altitud. Construyeron la base que me permite ser un tenista polivalente y fueron determinantes en el camino que me ha traído hasta aquí", sentenció.

Relevancia de seguir sumando títulos de Grand Slam a su edad

"Me encuentro en un momento de mi carrera en el que cada Grand Slam ganado equivale a cinco de hace 10 años. Ganar en París simboliza mucho para mí porque este ha sido el Grand Slam más complicado durante toda mi carrera. Llevo años teniendo grandes altibajos en esta superficie, con partidos brillantes y otros muy malos. Es aún más satisfactorio para mí haber ganado la 23º aquí porque siento que para ganar Roland Garros tengo que escalar una montaña mucho más alta y complicada que cualquier otra. No voy a detenerme ahora, mientras tenga energía física y mental voy a continuar", declaró Novak Djokovic.

Comentarios recientes