
Después de caer en la primera ronda del Open de Australia 2023, las cosas no fueron del todo bien para un Jaume Munar que se veía en una racha negativa de la que salía en cierta medida en Buenos Aires. Desde el torneo de Santiago, el español no conseguía sumar más de dos triunfos seguidos. Ahora, en el Mutua Madrid Open 2023, empujado por el público local, Munar se hace sitio en los octavos de final tras vencer a Matteo Arnaldi en el tercer set. Jaume habla con los medios de comunicación sobre su resultado más reciente, sobre sus ambiciones y acerca del estado actual del circuito.
Victoria ante Arnaldi
“Me siento muy bien, está siendo una buena experiencia de momento. Vengo de una época complicada. Por suerte he podido redirigir el partido y llevarme la victoria. He conseguido hacer los cambios que quería hacer la semana pasada, jugué muy mal el partido que nos enfrentaba en Barcelona por varios factores. No dominé ningún factor del juego. Es un jugador muy agresivo y es muy complicado de aguantar. Tengo muchas ganas de ver contra quien juego en octavos de final, todos juegan muy bien aquí con la altura, las condiciones son muy rápidas. La grada ayuda mucho sin ninguna duda. Vengo de pasarlo muy mal, he tenido partidos muy duros en Sudamérica, con el público en contra, y el tenerlo a favor ayuda muchísimo”.
Concentrado en su tenis
“Voy ilusionado a los torneos independientemente del cuadro. Siento que estoy en un momento en el que puedo ganar a gente muy buena. Más allá de quien me toque, me centro en mi camino. Si miras ranking son partidos más asequibles, pero si nos fijamos en el juego, son dos que juegan muy bien en altura y por la velocidad de la pista”.
Dentro del Top 70 de nuevo
“Mi objetivo a corto plazo es llegar al Top 50, que he estado cerca y no lo he conseguido. Lo más importante para mí es ver que soy capaz de ir mejorando, de que las cosas estén donde tengan que estar y este año me siento mucho mejor que en los anteriores. Físicamente lo he pasado muy mal, pero tenísticamente he dado pasos adelante en los últimos meses”.
La nueva era del circuito
“El circuito está más ajustado que nunca. Cada semana intento pensar a lo grande y soñar, aunque sea muy difícil ganar partidos, es muy fácil también romper cuadros. Eso se está demostrando después de la bajada de ese Top 10 fijo que había hace unos años con Ferrer, Berdych, Djokovic, Nadal, que no perdía partidos. A día de hoy es muy diferente. El ranking marca tu nivel con respecto a un año, pero con respecto a un día, el nivel está muy parejo”.
El adiós a los jueces de línea
“Exclusivamente como jugador la implantación del sistema electrónico es infinitamente mejor. Más espacio en la pista, menos gente, no hay errores, y al final uno juega mucho más tranquilo. Para mí, es positivo. Después, para la industria, la historia, y todo lo que representa no soy yo el encargado de analizar si es un cambio abrupto”.