Alcaraz explica cómo entiende el tenis y qué le ha hecho mejorar este año

El joven tenista español reflexiona sobre su filosofía de juego y explica cuál es la clave para explicar su rendimiento estelar desde que ha reaparecido en competición.

Diego Jiménez Rubio | 21 Mar 2023 | 11.12
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz explica mejoría en su tenis. Foto: gettyimages
Carlos Alcaraz explica mejoría en su tenis. Foto: gettyimages

Para triunfar en un mundo tan competitivo y difícil como es el tenis de élite hay que reunir una serie de condicionantes que van mucho más allá de la calidad en el juego y Carlos Alcaraz es plenamente consciente de ello. A sus 19 años, el murciano es un ejemplo de precocidad triunfal muy pocas veces vista, siendo percibido por la mayoría de expertos como el jugador más hecho y completo de toda la historia a esa edad. Prueba de ello es cómo afronta los problemas en la cancha, la manera en que es capaz de modificar su plan táctico dependiendo del contexto y el rival, así como esa inteligencia competitiva que le hace elevar el nivel cuanto mayor es el desafío. De todo ello habla en una interesante charla con TennisMajors, donde reflexiona sobre su filosofía de juego y deja entrever cuál es el motivo principal de su excelso nivel desde que reapareció hace apenas unas semanas, después de una inoportuna lesión que le privó de jugar en Melbourne.

"No considero que mi tenis haya mejorado demasiado respecto al tramo final del pasado año, por ejemplo, pero sí he cambiado algo fundamental como es jugar sin presión. Para mí, eso es lo más importante, estar relajado en la pista, que los movimientos fluyan y creo que cuando soy capaz de alejarme de la presión externa, juego mucho más suelto y mi nivel de tenis es superior", reflexiona un joven que muestra con claridad cómo le costó asumir su nuevo rol de estrella después del título en el US Open 2022. Era algo normal y lo llamativo es que haya corregido un problema tan abstracto y devastador como ése con tanta rapidez y contundencia. Hay que tener en cuenta lo que debe significar ser el más joven de la historia en terminar un año como número 1 del mundo y todo lo que acarrea más allá del tenis.

Alcaraz advierte de que golpea cada pelota con máxima confianza y al 100% de convicción

Desde su equipo, se ha podido ver a Juan Carlos Ferrero insistiendo mucho durante los partidos de Indian Wells 2023 en que jugara sin miedo y dejara fluir su tenis, algo que el murciano ha aplicado de forma exquisita. "Claro que me pongo nervioso en situaciones importantes, pero trato de transmitir calma y que mi rival vea que disfruto mucho en esos momentos. Si estoy jugando tan bien ahora es porque no me importa fallar, voy al 100% a por cada golpe, con una confianza máxima en que lo haré bien y sin tener dudas sobre el tiro que voy a ejecutar", señala un Carlos Alcaraz que se prepara ya a conciencia para la defensa del título en el ATP Masters 1000 Miami Open 2023, algo que le reportaría el privilegio de permanecer en el número 1 del ranking ATP.