Sin lugar a dudas, pocas noticias nos causaron tanta impresión como la ruptura de Daria Kasatkina y Carlos Martínez, un equipo que nunca paró de crecer en las cuatro últimas temporadas, aunque a veces no todo se basa en lo deportivo. La rusa y el español decidieron separar sus caminos, aunque ella necesitaba un nuevo compañero de viaje cuanto antes. Sobre lo de antes y lo de ahora la hemos escuchado hablar en un videoblog de YouTube del que se ha hecho eco el portal Baseline.
“De vez en cuando he cambiado de entrenador, incluso de pareja, hablando fríamente. Por supuesto que puede ser un paso aterrador, terminar una relación tan larga de trabajo como esta fue difícil. Han sido cuatro años trabajando juntos, así que da un poco de miedo esta parte de la temporada. Ahora toca empezar con otra persona que no conoces y empezar a conectar durante los torneos”, resumió la Nº8 mundial acerca de su fin de ciclo con el técnico catalán.
¿Y quién cogerá el testigo de Carlos? Un italiano de 39 años llamado Flavio Cipolla. Le recordarán por su carrera profesional entre 2003 y 2018, periodo donde llegó a colarse entre los 70 mejores del mundo, pisar la tercera ronda del US Open y firmar un balance de partidos oficiales de 36-66. Eso sí, como entrenador no ha tenido mucho tiempo para dejar huella, siendo este su primer proyecto con una tenista tan metida en la élite. Tras llegar a un acuerdo para viajar juntos en la gira de Medio Oriente, todos los focos están puestos en sus pasos.
CIPOLLA COGE LOS MANDOS
“Resultó que el primer entrenamiento de prueba fue el mismo día de partido, así que el cambio fue un poco más abrupto de lo que pretendía”, confiesa Dasha acerca del cambio de entrenador. “Es difícil para mí y también para el entrenador, él no me conoce y yo no le conozco, al principio no estaba seguro de lo que decirme, o lo que no debe decirme, o sobre qué quiero que me digan. Todavía no sé cómo trabaja, así que será una etapa difícil”, asegura durante el vídeo que publica su pareja en redes sociales.
Ningún cambio es sencillo, pero mucho menos cuando el que se va es el hombre que ha salvado tu carrera tenística. En ese sentido, Kasatkina no tendrá otra opción que pasar el duelo. “Lo ideal cuando cambias de entrenador es hacerlo al final de lo temporada, antes de la pretemporada o al menos cuando haya algún tipo de bloque de entrenamiento, para que haya tiempo de que el jugador y el nuevo entrenador se conozcan. A veces surgen situaciones así, situaciones que no están planificadas, situaciones complicadas, pero cuando se cambia siempre se intenta que sea para bien”, concluyó la jugadora de Togliatty. El tiempo dirá cómo le va.