Nadal: "Ya no lucho por el número uno"

El balear, cuestionado por la pelea por el número uno ante Carlos Alcaraz, dejó claro que la cima no es su prioridad y que llega a París con otros objetivos.

Carlos Navarro | 1 Nov 2022 | 14.14
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Rafael Nadal. Fuente: Getty
Rafael Nadal. Fuente: Getty

Streaming ITF M25 Salvador en directo
🎾 Rafael Tosetto vs Natan Rodrigues
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Rafael Nadal ya está en el ATP Masters 1000 París-Bercy 2022, uno de esos torneos que se le ha atragantado históricamente. La filosofía de Rafa no cambia, y menos en el que será su primer evento ATP después de ceder ante Frances Tiafoe en el US Open: ir partido a partido, mejorar sensaciones y darse la posibilidad de competir ante cualquiera y en cualquier escenario. El balear aterriza en la capital francesa tras semanas de grandes noticias, con su primer hijo ya en casa y con la tranquilidad de que todo salió bien. Así pues, con las cosas de casa en orden, su vuelta al ruedo es inminente, y como tal, Nadal habló con los medios desplazados en una rueda de prensa en la que desmintió pensar en la lucha por el número uno, detalló sus sensaciones en el plano personal y recordó momentos en el torneo parisino.

Sensaciones en su vuelta al circuito

"Estoy feliz por volver al circuito después de un tiempo. No he podido jugar mucho en los últimos cinco meses. Estoy feliz, como siempre, por volver a una ciudad que todo el mundo sabe cómo de importante es para mí, si bien es cierto que, al mismo tiempo, en este evento nunca he tenido demasiadas cosas positivas en mi carrera (risas). En serio, con muchas ganas de estar aquí, intentando colocarme en una posición en la que pueda ser competitivo de nuevo".

Esta vez deja a un niño en casa, ¿añade una complicación más?

"Es diferente, es un enfoque diferente al de siempre. Sinceramente, siempre es duro marcharse de casa (risas). Es curioso, es algo verdaderamente increíble, cómo a pesar de estar solo tres semanas conociéndolo ya puedes echarlo por completo de menos, ¿no? Es una nueva experiencia, todos los cambios son difíciles en esta vida, y necesitas adaptarte. Sin embargo, es cierto que tenemos suerte con la tecnología hoy en día, podemos hacer videollamadas siempre que queramos, así que eso ayuda mucho".

Lucha por el número uno, lejos de ser una preocupación

"Estoy orgulloso por todas las cosas que he conseguido y que todavía puedo conseguir en 2022. Para ser claros, yo entiendo que esto sea un foco de conversación para vosotros, pero yo no lucho por ser número uno, yo solo lucho por ser competitivo en cada torneo que dispute. Esto es algo que ya dije hace bastante tiempo: ya no lucho para ser el número uno. Lo hice en el pasado, he alcanzado ese objetivo un par de veces en mi carrera, en momentos que fueron muy felices y en los que estuve orgulloso de conseguirlo. Ahora mismo, sin embargo, estoy en un momento de mi carrera en el que ya no lucho por ser el número uno.

Cuando tú vives un año muy positivo, ser o no número uno es consecuencia de todas las cosas que hiciste durante ese año. Es obvio que cuando fui número uno por primera vez en mi carrera, en 2008, quería estar ahí, porque sentí que en 2005, 2006, 2007 y 2008 estaba firmando resultados increíbles, ganando un montón de torneos y con un gran número de puntos en el sistema de clasificación. Sin embargo, tenía delante de mí a alguien como Roger. Hoy la historia es totalmente diferente, no sé cuántos torneos he jugado, algo así como diez, y solo pude terminar ocho. Es difícil ser número uno del mundo así, pero estoy feliz de estar en una posición que muestra que cuando he jugado, lo he hecho realmente bien".

Sensaciones a nivel físico

"No lo sé. Veremos cómo se comporta el cuerpo a nivel competitivo. En cuerpos más viejos, como el mío, es fácil saber cómo van las cosas cuando estás jugando torneos de forma seguida: cuando vienes de un periodo de tiempo fuera de la competición, es complicado saber cómo va a responder tu cuerpo, ya que es evidente que el circuito es diferente a los entrenamientos que pueda tener en casa. Está claro que ha sido un año increíble a nivel de resultados, pero al mismo tiempo ha sido complicado a nivel de lesiones. Simplemente estoy emocionado por estar aquí. Voy a dar lo mejor de mí mismo, y luego aceptar las cosas tal como vayan sucediendo. Espero estar listo para mañana, intentaré ser competitivo. Veremos, tengo muchas ganas".