Murray: "No veo demasiadas conclusiones positivas"
Tras una sorprendente derrota ante Ymer en Washington, el británico reflexionó sobre su situación actual y sus problemas para encontrar regularidad.


Andy Murray esperaba comenzar la gira norteamericana de pista dura con una victoria que reforzase su confianza. El escenario, el ATP Washington 2022, recordaba al británico de uno de los momentos más duros de su carrera, aquel 2018 donde un gladiador herido agachó la cabeza y jugó varios partidos hasta la medianoche. Aquellos momentos con las emociones a flor de piel contrastan con la imagen del día de ayer. Andy se mostró débil, fallón al resto, despojado de su característico espíritu competitivo en un tercer set donde arrojó la toalla. Tras sufrir problemas físicos después de su lesión en Stuttgart, Murray se sinceró en rueda de prensa y analizó en qué punto de su juego se encuentra ahora mismo, si bien dejó claro que es difícil sacar conclusiones positivas de la semana en la capital estadounidense.
Sensaciones tras la sufrida derrota
"Está claro que ha sido un partido decepcionante. Pienso que hubo buen tenis en el primer set, pero después ambos sufrimos un poco a nivel físico. El nivel de tenis no fue bueno. Tuve oportunidades para cerrar el primer set, con una bola de set en el 6-5, luego dos en el tie-break, pero no las conseguí aprovechar. Ha sido frustrante"
Estado físico tras un partido tan exigente
"Empecé a tener calambres al final del primer set. Después de algo así, lo que intentas, simplemente, es encontrar la forma de poder mantenerte en el partido y, si puedes, ganar. Quizás él también parecía acalambrarse un poco en el segundo set, pero se recuperó del todo después del descanso al final del segundo set. Fue a cambiarse y enfriarse y se recuperó a tiempo para el tercero, mientras que yo no lo conseguí. Sí, es frustrante. En Newport me acalambré al final de uno de mis partidos, en condiciones muy calurosas y húmedas. Normalmente disfruto en estas condiciones, pero he sufrido un poco en mis últimos dos torneos. Tengo que echarle un vistazo a ese aspecto con mi equipo y quizás hacer algunos cambios".
¿Conclusiones positivas en la preparación de cara al US Open?
"El único aspecto positivo ahora mismo es que tengo más tiempo para prepararme de cara a Canadá. Si puedo tratar el tema físico que he tenido en los últimos dos torneos, eso sería bastante positivo. Necesito hacerlo pronto, porque las condiciones también son difíciles en Canadá, Cincinnati o Nueva York. Ahora mismo no veo demasiados aspectos positivos. Llegué pronto a Washington para prepararme de la mejor forma posible, para darme una oportunidad de jugar bien. Siento que podría haberlo hecho mejor".
¿Es viable llegar mejor clasificado al US Open y ser cabeza de serie?
"Todavía es posible. Necesitaría un buen torneo en Canadá o Cincinnati. Es bastante simple: si consiguiese un cuarto de final o una semifinal en alguno de estos torneos, lo conseguiría. El problema es que, ahora mismo, esto no parece demasiado realista. Después de una derrota como lo de hoy, no parece realista. Siento que si puedo jugar bien lo puedo conseguir, pero desde luego que voy a necesitar hacerlo mucho mejor que hoy".
Opinión sobre el tenis de Mikael Ymer, quien afirmó haber modelado su juego en base al propio Murray
"Tiene una movilidad excepcional y se defendió muy bien. Cuando subí a la red consiguió pasarme sin problema. Sentí que desde el fondo de la pista fui capaz de controlar muchos intercambios, que parecía gustarle estar defendiendo y desplazándose. Jugó un tenis muy sólido desde posiciones defensivas. Ese juego defensivo que tiene hoy fue uno de los mayores puntos fuertes de mi juego cuando era joven, ahora quizás no tanto. Desde ese punto de vista puedo ver las similitudes, sí. De hecho, entrené con él cuando era más joven en Londres. Parece un buen chico, trabaja duro y consigue sacar el máximo de su juego, algo que respeto al máximo".