"Los aficionados de Federer son uno de los motivos del éxito de Djokovic"

Richard Krajicek, campeón de Wimbledon y director del torneo de Rotterdam, abordó un tema polémico y dio su opinión sobre los últimos movimientos del serbio.

Carlos Navarro | 11 Feb 2022 | 15.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Richard Krajicek. Fuente: Getty
Richard Krajicek. Fuente: Getty

Richard Krajicek vive desde la grada una nueva edición de su "bebé" particular. El torneo de Rotterdam maneja su curso a través de la pandemia con la vuelta de los espectadores a las gradas, si bien lejos de la capacidad que albergaba el evento antes de que el coronavirus estuviese presente en nuestras vidas. Esta temporada no cuenta con ninguno de los miembros del Big Three: Roger Federer sigue recuperándose de su última operación y no volverá al circuito, como muy temprano, hasta abril, mientras que Novak Djokovic y Rafael Nadal regresarán a las pistas en dos semanas, en otros dos torneos ATP 500 como Dubai y Acapulco.

Pero el neerlandés, campeón de Wimbledon y una de las figuras tenísticas de la década de los 90, no ha querido quedarse callado a la hora de hablar de los que posiblemente sean los tres mejores jugadores de la historia. Especial hincapié hizo en la figura de Novak Djokovic, de quien opinó tras toda la polémica suscitada tras su periplo por Australia. "Hubo un fallo de comunicación o de entendimiento entre Novak, Tennis Australia y el Estado de Victoria. Si él hubiese sabido que no podía entrar al país, no habría viajado allí. No fue algo nada bonito para Novak, tampoco para el torneo en sus inicios, pero al final acabó siendo un gran Open de Australia. Estoy feliz por los aficionados a este deporte: al final fue un gran torneo para ver", afirmó el centroeuropeo en declaraciones a Tennis365. Eso sí, al hablar del debate sobre el GOAT y el éxito a lo largo de su carrera, Krajicek se moja mucho más: piensa que Nole acabará por superar a Rafa y Roger y, en parte, atribuye su éxito al suizo, aunque de forma indirecta.

"Una de las razones por las que Novak ha tenido tanto éxito en su carrera han sido los aficionados de Federer. Los aficionados del suizo, cuando se enfrentaba al serbio, animaban tanto a Federer que, aunque pensaran que le estaban ayudando, lo único que hacían era ayudar a Novak a ganar este tipo de partidos", dejó claro Richard, que, eso sí, no tiene claro si Djokovic volverá más fuerte que nunca tras lo ocurrido en Melbourne. "Lo que ocurrió en Australia fue muy duro para él, va a ser interesante ver cómo vuelve en Dubai. Lo que dirías normalmente es que esto va a ayudarle de cara a su motivación, que no querrías enfrentarte a él porque va a ser más letal que nunca, pero esto es diferente.

Está acostumbrado a luchar con un público en contra, contra su rival y a veces contra sí mismo, pero esto ha debido ser mucho más difícil. Es un tipo de presión totalmente diferente, y la decepción es distinta a la que tendrías si ves que la grada está contra ti o cuando estás bola de partido abajo en una final de Wimbledon. Pero, ¿sabes qué? Es uno de los jugadores más duros que he visto en el mundo del deporte, así que puede que esto le motive aún más. Es difícil saber de qué forma va a responder a esto".

LA VUELTA DE DJOKOVIC

Como comentábamos antes, el serbio volverá al circuito en el torneo de Dubai, a celebrarse dentro de dos semanas. A día de hoy se encuentra en su localidad natal, Belgrado, donde entrena en su Academia y se prepara para la cita emiratí. En este sentido, la organización del evento anunció que las gradas podrán estar repletas para el evento, al 100% de capacidad.