Nadal: "Quiero seguir compitiendo y volver a las pistas cuanto antes"

El español describió cómo ha logrado superar milagrosamente su lesión del pie y desvela su ilusión por seguir jugando todo lo que pueda.

Rafael Nadal, afán por competir. Foto: gettyimages
Rafael Nadal, afán por competir. Foto: gettyimages

No nos cansamos de escuchar las reflexiones de Rafael Nadal después de su gesta en el Open de Australia 2022. El jugador español ha vuelto a casa y en un ejercicio de empatía y generosidad, dedicó su primera tarde en suelo español a atender a los medios de comunicación de forma grupal, en una rueda de prensa, pero también particularmente con algunos, como Movistar+. En una charla retransmitida por el canal #Vamos, el tenista balear ha abordado algunos aspectos de gran interés, como detallar su lesión en el pie y lo mal que llegó a pasarlo, contemplando seriamente la retirada. Pero también manda un mensaje de esperanza y optimismo.

Cómo afrontó momentos complicados de la final ante Medvedev y filosofía de vida

"Mira, la verdad es que sabía que estaba muy complicado, pero una vez logré ganar el tercer set, me di cuenta de que estaba a buen nivel tenístico y de que tenía opciones. Era vital empezar bien el cuarto set y al hacerlo, supe que me jugaría todo al final, en pocos puntos. Salí muy nervioso a la pista, no lo voy a negar, y entre eso y la humedad y el calor que hacía, empecé a perder energía. Estaba absolutamente destrozado al final. Recuerdo que en el quinto set, al salir de la silla tras el descanso, pensaba para mis adentros que iba a ser imposible que pudiera ganar ese juego, en el que sacaba yo. Pero si estoy orgulloso de algo en mi carrera es de que nunca me he ido de un torneo sintiendo que no lo había dado todo. Para mí sería imposible aceptar que no me esforcé al máximo en un partido", asegura el español.

Objetivos a corto plazo

"Vengo de una etapa en la que el pie no me dejó competir y ahora, milagrosamente, he podido jugar al más alto nivel. Es por eso por lo que quiero volver a competir y hacerlo cuanto, sigo disfrutando de este deporte", aseguró un hombre que reafirmó su intención de competir en Acapulco e Indian Wells, descartando de forma implícita el torneo de Miami como parte de su calendario. "Después de Indian Wells me centraré en la gira sobre tierra. Está claro que ganar Roland Garros es el gran objetivo, pero para mí el tenis es mucho más que los Grand Slams, así que voy a dar mi máximo esfuerzo en cada evento que dispute", declaró con honestidad.

¿De qué forma ha conseguido superar sus problemas en el pie?

"Lo del pie es una enfermedad degenerativa que tengo. El escafoides se me fue deformando y me lo rompí en la final del torneo de Madrid 2005, contra Ljubicic. Después de eso pudimos encontrar la manera de que no fuera un gran obstáculo en mi carrera, pero a raíz del confinamiento tuve muchos problemas. Recuerdo perfectamente que después de Roland Garros 2021 estuve una semana sin poder bajar unas escaleras. Hubo un tiempo en el que anduve totalmente cojo. Intenté ir a Washington para ver si la adrenalina de la competición me ayudaba, pero me di cuenta de que era imposible", comenta.

"Después de eso me hice una operación leve en la que me infiltraron internamente, pero no me ayudó demasiado. Luego fuimos probando varias cosas, como diversas plantillas. El ver que nada terminaba de funcionar es lo que me hizo plantearme incluso la retirada, aunque no me quiero recrear en eso. De repente algo funcionó y empecé a poder entrenar con normalidad de nuevo. Sé que esta lesión no tiene arreglo y por eso quiero disfrutar de cada momento en el que pueda competir", aseveró con rotundidad Rafael Nadal.

Comentarios recientes