El histórico récord de Nadal al que podría aspirar Carlos Alcaraz


La irrupción precoz que tuvo Rafael Nadal en la élite es algo que no se ha vuelto a ver, por muchas y muy notables grandes promesas que han surgido en los últimos lustros. El Big 3 ha frenado de manera evidente la eclosión temprana de jóvenes, pero en los últimos años se aprecia una hornada de tenistas que vuelven a cosechar éxitos a una edad muy temprana. Jannik Sinner es uno de ellos, capaz de meterse en el top-10 del ranking ATP con 20 años y 2 meses, mientras que Félix Auger-Aliassime lo ha conseguido a los 21 años y 3 meses.
El balear posee el récord absoluto en este aspecto ya que se filtró entre los 10 mejores del mundo con tan solo 18 meses y 10 meses. En estos momentos, el único jugador que parece capaz de poner en aprietos esa plusmarca sería Carlos Alcaraz. El murciano ha conseguido terminar el 2021 como 32 del mundo y si tuviera un arranque esplendoroso de temporada podría poner coto al top-10. Para arrebatar a Nadal la condición de líder en esta clasificación, debería conseguirlo en enero o febrero del 2022, algo que resulta muy complicado, pero no imposible al tener de por medio el Open de Australia 2022, donde Carlos defiende la segunda ronda cosechada el pasado año. Sí parece más factible que pudiera superar a Djokovic, Murray, Del Potro o Zverev en cuanto a precocidad en el top-10.
-- Tenistas en activo más jóvenes en ingresar al Top10 ATP:
---- Nadal (18y 10m)
---- Djokovic (19y 9m)
---- Murray (19y 11m)
---- Del Potro (20y 13d)
---- Zverev (20y 1m)
---- Sinner (20y 2m)
---- Tsitsipas (20y 6m)
---- Federer (20y 9m)
---- Gasquet (21y 21d)
---- FÉLIX AUGER-ALIASSIME (21y 3m) pic.twitter.com/CsOQbTfqxX— Ariel Fernández (@AFD7L) November 10, 2021