Masters 1000 Indian Wells 2021. Todo lo que debes saber

Desgranamos al mínimo detalle los aspectos más importantes de Indian Wells 2021 tanto en su versión masculina como femenina.

Indian Wells. Foto: Getty Images
Indian Wells. Foto: Getty Images

El penúltimo Masters 1000 de la temporada ya está aquí. En un visto y no visto ya estamos en la recta final de la temporada y para ir cogiendo ritmo tendremos la aparición de Indian Wells, por muchos denominado como el quinto Grand Slam del circuito. Con una duración de 14 días y en unas instalaciones alucinantes tanto para tenistas como para aficionados, no nos parece extraño ni mucho menos que año tras año sea premiado como el mejor torneo del circuito y es que el ambiente que se vive en el Indian Wells Tennis Garden es inmejorable.

Sorteo de los cuadros

Como viene siendo costumbre en los últimos años, el cuadro femenino y masculino se sortearán en días distintos, dando protagonismo a cada uno de ellos. Por ello, el femenino se sorteará el lunes 4 de octubre a las 15:00 hora local, esto es, a las 00.00 hora de la mañana del martes 5 de octubre en España. 24 horas después se hará exactamente lo mismo con el masculino. En Punto de Break como es habitual, traeremos el análisis del cuadro femenino unos minutos después del final del sorteo y para el día siguiente haremos exáctamente lo mismo con el cuadro masculino. También tendréis que estar atentos a nuestro canal de Youtube donde traeremos contenido de calidad en los próximos días.

Horarios del torneo:

Es preciso recordar que la diferencia horaria existente entre California y Madrid es de 9 horas. Así pues, las jornadas arrancarán ya en horario vespertino europeo, previsiblemente a las 11:00 hora local, es decir, 20:00 en España. Habrá sesión nocturna programada para las 19:00 hora local, lo cual se traduce en 04:00 am hora español. Los cuartos de final se jugarán el viernes, las semifinales el sábado y el domingo las finales, estas últimas en torno a las 21.00 horario español.

Prize money

  • Ganador: 1.209.730 $
  • Finalista: 640.000$
  • Semifinalistas: 335.000$
  • Cuartos de final: 175:000$
  • Octavos de final: 92.000$
  • Tercera ronda: 51.895$
  • Segunda Ronda: 29.045$
  • Primera Ronda: 18.155$

Bajas

Los aficionados del denominado Valle de Coachella no podrán presenciar a ninguno de los tres integrantes del big 3. Roger Federer y Rafael Nadal ya comunicaron hace meses que no jugarían más en este 2021 por lesión, mientras que Novak Djokovic informó hace unos días que tampoco estará en California por decisión técnica. Junto a ellos, tampoco estarán Dominic Thiem, Stan Wawrinka, David Goffin, Marin Cilic, Ugo Humbert, Milos Raonic o Alexander Bublik, entre otros. En el apartado fememino también tendremos muchísimas ausencias, algunas de gran renombre como Ashleigh Barty o Aryna Sabalenka. Además, no estarán por diversos motivos jugadoras como Serena Williams, Sofia Kenin, Naomi Osaka o Kristina Mladenovic.

Favoritos

Las continuas bajas comentadas anteriormente hacen que Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas y Alexander Zverev sean los grandes favoritos al título. Aún así, ya todos sabemos cómo son los Masters 1000 y al mejor de tres sets, todo cambia. Tenistas de segundo nivel como Casper Ruud, Felix Auger-Aliassime o Jannik Sinner, tenddrán mucho que decir y seguro que serán los grandes favoritos de los primeros cabezas de serie, aunque no se descarta alguna que otra sorpresa como Carlos Alcaraz, Cameron Norrie o Gael Monfils que parece que está volviendo a su mejor versión.

En el apartado femenino una vez más no tenemos claro el nombre de una favorita. Lo vivido en el pasado US Open cuando Leylah Fernandez y Emma Raducanu llegaron a la final ddel torneo fue increíble, dos jugadoras por las que casi nadie apostaba por el título. En total hay casi una decena de jugadoras que pueden tener sus opciones de vencer en suelo californiano, siendo Karolina Pliskova, Angelique Kerber o Iga Swiatek las más reconocidas. No podemos olvidarnos tampoco de Garbiñe Muguruza o Elina Svitolina, dos jugadoras con las que siempre tenemos que contar. Aquí todo puede pasar.

Comentarios recientes