Djokovic: "Lo di todo para luchar por una medalla y deseo volver más fuerte en París"

Unos días después del semejante golpe que representó su torneo en Tokio, el serbio agradeció el momento vivido y le abrió la puerta a participar en los próximos JJ.OO.

Djokovic sueña con París 2024. Foto: Getty
Djokovic sueña con París 2024. Foto: Getty

Novak Djokovic va camino a pulverizar gran parte de los récords que existen en el tenis actual. De hecho, cosechó -al menos- dos veces todos los Grand Slams y los Masters 1000, ganó la Copa Davis y la ATP Cup, mantiene un historial positivo frente a los otros dos miembros del Big 3 (27-23 vs. Roger Federer y 30-28 vs. Rafael Nadal) y ningún jugador masculino lideró el ranking tanto tiempo desde su creación. Sin embargo, en su amplio palmarés, que incluye 85 títulos, hay un eslabón vacío: los Juegos Olímpicos. Si bien participó en cuatro ediciones (Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021), su mejor registro trata de una medalla de bronce. En efecto, no pudo romper cumplir esa cuenta pendiente (la medalla de Oro) en la capital japonesa, donde era el máximo favorito a quedarse con la corona.

Alexander Zverev le dio un golpe durísimo, que no se lo esperaba. Tanto es así que cayó en un partido que parecía completamente ganado dado que lideraba el marcador con un set y un quiebre a su favor. No obstante, bajó la intensidad, comenzó a fallar y su rival elevó poco a poco el nivel para imponerse en tres mangas. Luego, Pablo Carreño le asestó un verdadero golpe de K.O al dejarlo con las manos vacíos en el encuentro correspondiente al tercer puesto.

Luego de varios días de reflexión, el serbio decidió escribir unas sentidas palabras en sus redes sociales para expresar sus sensaciones acerca del torneo. "Fue un verdadero privilegio representar a Serbia en los Juegos Olímpicos. Gracias a ustedes (los organizadores de Tokio 2020) y a todos los que nos ayudaron a unirnos por la magia del deporte. Sé en mi corazón que lo di todo para luchar por una medalla y deseo volver más fuerte en Paris 2024", detalló. Asimismo, agregó: "Se trató de una experiencia increíble que nunca olvidaré".


LA POLÉMICA CON EL DOBLES MIXTO

A dos días del cierre de la competencia, Djokovic mantenía las esperanzas de un doblete olímpico puesto que era posible soñar en quedarse con la gloria en el evento individual así como también en el dobles mixto junto a su compatriota Nina Stojanovic. A pesar de eso, no se presentaron a disputar el partido por el tercer puesto y se creó una polémica alrededor de la actitud de Nole de dejar a su compañera sin una posibilidad histórica para ella. Sin embargo, se acabó el debate con una aclaración por parte de la jugadora serbia. "Fue un honor y un privilegio haber jugado con el mejor de nuestro deporte y representando a nuestro país", publicó en su Instagram.

Comentarios recientes