Naomi Osaka habla de sus problemas de salud mental y con la prensa

La japonesa pide privacidad y empatía a la prensa, explicó cuáles han sido sus problemas de salud mental y propuso una medida interesante.

Diego Jiménez Rubio | 13 Jul 2021 | 10.26
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
Naomi Osaka, problemas mentales. Foto: gettyimages
Naomi Osaka, problemas mentales. Foto: gettyimages

Streaming ATP Shanghai MD en directo
🎾 Goransson/Michelsen vs Krawietz/Puetz
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

"Está bien no estar bien". Así se titula la carta abierta que ha publicado Naomi Osaka en la revista Time, un altavoz notable y necesario para poder entender a la mediática tenista japonesa, cuyo ejemplo a la hora de hablar abiertamente sobre la salud mental pueden hacer mucho bien en una sociedad que se resiste a abordar de manera clara uno de los problemas más extendidos y grave en todo el planeta. No todo es gloria en el deporte y por muy privilegiado que se sea, existe el derecho a estar mal y querer cambiar cosas que quizá antes no se habían percibido de la manera en que se puede hacer ahora. En esa línea se enmarca el escrito de Osaka, una mujer que se ve en el ojo del huracán de una cruzada importante y no termina de sentirse cómoda en el papel de portavoz de una causa de esta envergadura.

Después de bajarse de Roland Garros 2021 y a unos días del estreno de su documental en Netflix, la tenista nipona explica lo sucedido en su mente en los últimos tiempos. "La vida es un viaje y el mío tomó una dirección inesperada que me ha enseñado mucho y me ayudó a crecer. Una lección clave es que no se puede complacer a todos. Cuestiones que para mí resulta que son positivas de forma evidente pueden generar opiniones opuestas y debi haber estado preparada para eso cuando hice lo que hice en París. La segunda lección es que todo el mundo sufre, ha sufrido o conoce a alguien que haya experimentado problemas de salud mental", declara una Osaka que reconoce que su mensaje pudo ser confuso.

Osaka propone que haya unos días al año en que se pueda renunciar a atender a la prensa

"Hay dos cuestiones diferentes que quizá abordé de forma conjunta y eso hizo que no se interpretara bien mi mensaje. Uno de ellos es la prensa. Quiero aclarar me encantan los periodistas, generalmente me han tratado muy bien, pero estoy en contra del formato habitual de las ruedas de prensa en el tenis. Considero que es algo obsoleto y habría que pensar otra manera de comunicarnos. He concedido muchísimas entrevistas personales a lo largo de mi carrera y siempre trato de responder con sinceridad, creo que debemos tenernos un respeto recíproco, hablar de igual a igual. Mi intención al no ir a prensa era alertar de la necesidad de un cambio, pero nunca inspirar una revuelta general para no atender a los periodistas. No puedo concebir que se me sancione por faltar a una rueda de prensa en siete año que llevo en la gira", comentó.

Y es que Naomi reclama la necesidad de dar un descanso mental a los deportistas. "Quizá se debería dar la oportunidad a los deportistas de élite de no someterse al escrutinio de la prensa en determinados momentos. En cualquier otro trabajo te dejan cogerte un día libre por un tema personal, siempre que no sea algo habitual, y no es necesario revelar el problema a todos. Yo me sentí muy presionada a nivel mediático para desvelar los motivos por los que no iba a prensa y percibí que no me otorgaron credibilidad, ni la prensa ni el torneo. Eso no se lo deseo a nadie. Pido a la prensa cierto nivel de privacidad y empatía para no tener que hablar de mi historial médico otra vez", argumentó la japonesa.

La nipona volverá a competir en los Juegos Olímpicos Tokio 2021

"Somos seres humanos y podemos tener días malos. Tengo muchas sugerencias que hacer a las instituciones del tenis mundial y una de ellas sería que nos dejaran elegir algunos días al año sin ir a prensa, sin tener que revelar los motivos públicamente, como unos días de baja por enfermedad. Esto es nuevo para mí y no me siento cómoda siendo la portavoz de estos asuntos porque aún no tengo todas las respuestas. Hay personas que pueden ayudar y me quedo con lo que me dijo Michael Phelps. "Al hablar claro de esto has podido salvar una vida". Ojalá valga la pena", termina diciendo Naomi Osaka.