
Resulta cada vez más difícil no considerar a la rivalidad entre Novak Djokovic y Rafael Nadal como la mayor y más apasionante de todos los tiempos en la historia del tenis. Serbio y español han ido superándose a sí mismos continuamente en los 57 encuentros que han mantenido. Poco queda de los dos jóvenes imberbes que se vieron las caras por primera vez en Roland Garros 2006 y nada hacía presagiar que se desataría durante los tres siguientes lustros un duelo tan apasionante como en el que siguen inmersos. Ajustas tácticos permanentes, mejora continua de su tenis y búsqueda de logros históricos, sazonan una rivalidad que tuvo un nuevo episodio en el ATP Masters 1000 Roma 2021 y en la que hay muchas cosas en juego.
Y es que si bien es cierto que el número de títulos de Grand Slam es percibido por la mayoría como el gran parámetro para determinar quién es el mejor, hay muchos otros aspectos interesantes que conviene analizar y en los que Djokovic y Nadal mantienen un pulso tremendamente igualado. Se retroalimentan de esta competencia feroz cimentada en unos valores exquisitos por parte de ambos y una sublime deportividad y respeto mutuo. Estos son los cinco aspectos estadísticos históricos en los que luchan entre sí y están muy equilibrados.
- Cantidad de títulos ATP
Nadal acumula ya la friolera de 88 títulos, por los 82 de Djokovic. Ambos están por detrás de los 94 de Lendl, los 103 de Federer y los 109 de Connors, pero se prevé que acaben sus respectivas carreras deportivas muy igualados entre sí y cada vez más cerca de este podio histórico.
- Número de torneos ganados de Masters 1000
Un tira y afloja permanente desde hace años que, en estos momentos, vuelve a estar equilibrado. Ambos han sumado 36 títulos de Masters 1000 y son conscientes del prestigio histórico que supondría acabar como el jugador con más trofeos de esta categoría.
- Clasificación histórica de "grandes títulos"
El Big 3 copa la lista de tenistas que más grandes títulos acumulan, entendiéndose esta categoría como la conjunción de Grand Slams. Masters 1000, Nitto ATP Finals y Juegos Olímpicos. Djokovic sigue en cabeza con 59, pero Nadal ha recortado distancias poniéndose a tan solo dos, con 57. Por detrás de ellos, se encuentra Roger Federer, con 54.
- Cara a cara particular
Uno de los parámetros más interesantes en la rivalidad entre dos jugadores es el head to head, y el que mantienen Djokovic y Nadal es asombroso. 29 victorias para el serbio y 28 para el español, en un pulso que se prolonga ya a 57 partidos y, a buen seguro, tendrá más episodios. Determinar quién termina con el cara a cara ganado es un aspecto de gran interés.
- Lucha por ser el primer tenista que gana todos los Grand Slams al menos 2 veces
Es uno de los pocos logros históricos que se le resisten al Big 3 y que nadie ha logrado en la Era Open (Rod Laver lo hizo pero mezclando categoría amateur con profesional). Para lograrlo, Djokovic necesita ganar una vez más en Roland Garros, mientras que Nadal tendrá que buscar el título en el Open de Australia. Llevan años intentándolo, pero se les resiste. Mucho más complejo parece que Federer pueda lograrlo, ganando una vez más en París.