
Cuando termina el año y uno realiza un balance lo primero que se fija es en la cantidad de títulos de cada tenista y en la posición del ranking en la que finalizó. En ese sentido, Madison Keys es una de las jugadoras más regulares del circuito dado que acumula cinco temporadas consecutivas dentro del top 20. De hecho, llegó a ubicarse séptima en el escalafón mundial, metió una final de Grand Slam y otras dos semifinales y ganó cinco títulos en ese período. Sin embargo, en 2020 no pudo desplegar su mejor nivel de tenis en los apenas cinco torneos que disputó. Asimismo, esa mala racha continuó en el inicio de 2021 y es por eso que la estadounidense no ve el momento de cambiar las energías y revertir la situación.
"Obviamente estoy buscando algo de impulso, pero eso puede llegar rápidamente en el tenis. Es por eso que me tengo que mantener positiva y debo seguir trabajando para ganar partidos", explicó en la previa al WTA de Charleston, según recogió la WTA. Y agregó: "Solo tengo que tratar de jugar lo mejor que pueda cada vez que salgo a la cancha".
"2020 fue un momento difícil para todos. En ese sentido, estoy feliz porque tenemos un calendario muy completo y estamos en camino de volver a tener al menos un año de tenis algo normal", aseguró. Ahora bien, la realidad es que todo depende de cómo siga toda la situación sanitaria con los nuevos avances del coronavirus. En efecto, varios países se encuentran con problemas en la etapa de vacunación y sin poder contener las crecidas de los casos positivos. Incluso, la propia Keys tuvo que perderse el Abierto de Australia por haber contraído el virus antes de emprender el viaje rumbo a Oceanía.
En cuanto a su regreso a Charleston, donde se consagró en 2019, la tenista de 24 años señaló: "Siempre me gustó jugar el torneo, al punto que mi primera final en tierra batida fue acá". Además, concluyó sobre su juego en polvo de ladrillo: "Últimamente me he sentido mucho más cómoda en tierra batida: he mejorado cada vez más y creo que mi juego es adecuado para esta superficie. La clave está en encontrarse mentalmente preparado para jugar esas dos o tres pelotas adicionales en cada punto".