Kokkinakis: "La depresión es mucho peor que cualquier lesión"

El joven tenista australiano repasa la odisea que ha experimentado en los últimos años y trata de concienciar a la gente sobre qué implica tener depresión.

Diego Jiménez Rubio | 3 Mar 2021 | 10.11
facebook twitter whatsapp Comentarios
Thanasi Kokkinakis sobre depresión. Foto: gettyimages
Thanasi Kokkinakis sobre depresión. Foto: gettyimages

Parece mentira que siga existiendo un temor patente a hablar con claridad de una enfermedad mental tan extendida y devastadora como la depresión, pero es así por lo que confesiones tan sinceras como la de Thanasi Kokkinakis pueden ayudar a normalizar la situación, concienciar a la gente y hacer entender a todos la dureza de la depresión entre deportistas. El joven tenista australiano lo tenía todo para triunfar, pero entró en una espiral de lesiones de la que le ha costado muchos años salir. La incapacidad para dejar atrás esa odisea vino acompañada de un travesía por el desierto en lo que a consistencia mental se refiere, habiendo pasado por momentos muy difíciles de aislamiento social y pesimismo absoluto de los que le costó mucho salir, tal y como narra en Ordineroli Speaking.

"Los peores momentos de la enfermedad fueron entre finales del 2016 y gran parte del 2017. Luego he tenido otras fases, como en 2019 cuando recaí de una lesión en el músculo pectoral, pero cuando estuve más hundido fue en 2016. Era incapaz de ver nada positivo, lo único que podía hacer era encerrarme en mi habitación sin poder parar de llorar, sin ninguna razón aparente. Sentía una enorme angustia por todo y no podía ni salir a caminar", narra el tenista aussie con tremenda honestidad.

  • Thanasi Kokkinakis relata episodios concretos de su vida cuando estaba sumido en la depresión

Analiza algunos episodios concretos que pueden ayudar mucho a los que están viviendo una situación similar. "Recuerdo una vez que entré en una cafetería y al sentirme observado y rodeado por gente, me entró una enorme ansiedad y solo pensaba en que tenía que salir de ahí como fuera. El corazón me iba a mil y era incapaz de manejar mis nervios. Lo peor era que me resultaba imposible tener pensamientos positivos sobre nada", declaró un Kokkinakis que ha salido ya del túnel y cuya actuación en el Open de Australia 2021 es halagüeña para su futuro.

"No quiero sonar dramático porque ya estoy bien, con el tiempo fui mejorando y en cuanto me vi con fuerzas para volver a entrenar, poco a poco todo mejoró. Pero lo que quiero dejar claro es que la depresión es una enfermedad real, que te consume por dentro y te impide ver nada positivo en tu vida. La sensación es tan extraña y difícil de explicar que creo que solo los que han pasado la enfermedad pueden entenderlo. He pasado mucho dolor físico con mis lesiones, pero el mental es muchísimo peor y me gustaría ayudar a que la menor cantidad de gente posible pase por lo que pasé yo", aseguró Thanasi Kokkinakis en una entrevista que puede ayudar a muchos.