Andrea Gaudenzi

Andrea Gaudenzi. Foto: Getty

La ATP ve "positiva" la influencia saudí en el tenis: "Estamos mal pagados"

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, ve con buenos ojos la influencia saudí en el mundo del tenis. En una entrevista exclusiva para AAP en el Open de Australia, el mandatario aseguró que "estamos mal pagados. Los Grand Slam, la ATP, WTA e ITF debemos unirnos para construir un mejor producto y una fórmula justa para abordar la compensaciones", y recalcó que "el trabajo que Arabia Saudí hace con el tenis es muy bonito, invierten mucho dinero. Tienen infraestructura, contratan expertos, y la hospitalidad con los jugadores es increíble. Creo que harán un gran trabajo". Eso sí, Gaudenzi confirmó que no habrá Masters 1000 en Arabia Saudí al menos hasta 2028.

Andrea Gaudenzi habla sobre las bolas. Foto: Getty

Gaudenzi, sobre las bolas: "Hemos centralizado el proceso de selección"

Entre otros muchos temas tratados, Andrea Gaudenzi, director de la ATP, se pronuncia sobre el tema de las bolas: "Por primera vez hemos centralizado el proceso de selección para que haya una pelota uniforme en los distintos momentos de la temporada. La plena implantación tardará un par de años más porque algunos torneos tienen contratos comerciales en vigor. Cambiar de bola en torneos cercanos crea dificultades a los deportistas, lo sabemos y queremos evitarlo. Entonces, por supuesto, nunca produciremos las pelotas, pero podemos trabajar en un problema de especificación. Intentaremos dar normas de calidad para cumplir", decía el italiano según recoge Sportface.

Gaudenzi habla del caso Sinner. Foto: gettyimages

Gaudenzi: "El tenis sobreviviría en caso de que Sinner fuera sancionado"

Andrea Gaudenzi, director de la ATP, concedió una entrevista al medio australiano AAP en el que da su perspectiva sobre el caso de doping de Jannik Sinner, dejando algunas perlas muy interesantes. Hace hincapié en denunciar desinformación, negar que haya habido trato de favor y situar el tenis por encima de todo cuanto ocurra.

"Estoy convencido al 100% de que no ha habido trato preferencial. Todo se ha hecho según las normas, la existencia de la ITIA es lo mejor posible para nuestro deporte y han recurrido a un comité independientemente. Yo me enteré dos días antes de que se hiciera público todo. Cualquiera puede comprobar que todo se ha hecho bien", dijo antes de valorar una posible sanción al italiano por parte de la AMA. "Sería malo para el deporte, una auténtica vergüenza, pero el tenis sobreviviría", comentó.

Posible acuerdo de ATP y Arabia Saudí. Foto: gettyimages

Arabia Saudí podría haber llegado ya a un acuerdo con la ATP para organizar un décimo Masters 1000

Importantes rumores los que llegan desde Arabia Saudí, donde uno de los periódicos más importantes del país afirma que ya se ha llegado a un acuerdo con la ATP para la celebración de un décimo torneo Masters 1000 y WTA 1000 durante el mes de febrero, a partir de 2027 o 2028, siendo esto lo que queda por determinar. El acuerdo se habría firmado ya en Roma hace unos días y se oficializará próximamente, según este medio.

Andrea Gaudenzi en las ATP Finals 2024. Foto: getty

Gaudenzi, sobre un Masters 1000 en Arabia Saudí: "Si ocurre, no será antes de 2028"

En medio de la celebración de las ATP Finals 2024, el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, charló con los medios de comunicación acerca de un tema que lleva sobrevolando el mundo del tenis en los últimos meses. ¿Habrá un décimo Masters 1000 en Arabia Saudí? Gaudenzi dejó la puerta muy  abierta a esa posibilidad, que no se daría antes de cuatro años: "Si ocurre, no será antes de 2028 porque hay obras de infraestructura que necesitan tiempo. Los otros torneos Masters 1000 no están en riesgo, ya que tienen protección de categoría desde hace 30 años. El acercamiento con los saudíes ha sido abierto, escuchando sus aspiraciones, ya que quieren invertir en tenis y ayudarnos. Queremos tender puentes, no barreras. Cuando jugué por primera vez en Dubái y en Doha en los años 90, las cosas eran diferentes, pero han progresado mucho. Arabia Saudí tiene ese deseo de cambio".

 

Andrea Gaudenzi, director de la ATP, habla de la implicación de Arabia Saudí en el tenis

Andrea Gaudenzi parece haber asumido ya el papel fundamental en el tenis mundial que tendrá Arabia Saudí a corto plazo y la necesidad de ir lanzando mensajes que suavicen las visiones críticas hacia el régimen político del país y la vulneración de derechos humanos que se da en varios aspectos. "El deporte debería ser una fuerza que nos impulsa en la dirección correcta, queremos ser una fuerza de unidad, el tenis sirve para construir puentes, no para poner muros. Ya hemos llevado allí las NextGen ATP Finals, así que tenemos superado el debate sobre si la situación política allí condiciona nuestra colaboración", declaró en TheAthletic el mandamás de la ATP.

Andrea Gaudenzi. Foto: Getty

La ATP ve "positiva" la influencia saudí en el tenis: "Estamos mal pagados"

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, ve con buenos ojos la influencia saudí en el mundo del tenis. En una entrevista exclusiva para AAP en el Open de Australia, el mandatario aseguró que "estamos mal pagados. Los Grand Slam, la ATP, WTA e ITF debemos unirnos para construir un mejor producto y una fórmula justa para abordar la compensaciones", y recalcó que "el trabajo que Arabia Saudí hace con el tenis es muy bonito, invierten mucho dinero. Tienen infraestructura, contratan expertos, y la hospitalidad con los jugadores es increíble. Creo que harán un gran trabajo". Eso sí, Gaudenzi confirmó que no habrá Masters 1000 en Arabia Saudí al menos hasta 2028.

Gaudenzi habla del caso Sinner. Foto: gettyimages

Gaudenzi: "El tenis sobreviviría en caso de que Sinner fuera sancionado"

Andrea Gaudenzi, director de la ATP, concedió una entrevista al medio australiano AAP en el que da su perspectiva sobre el caso de doping de Jannik Sinner, dejando algunas perlas muy interesantes. Hace hincapié en denunciar desinformación, negar que haya habido trato de favor y situar el tenis por encima de todo cuanto ocurra.

"Estoy convencido al 100% de que no ha habido trato preferencial. Todo se ha hecho según las normas, la existencia de la ITIA es lo mejor posible para nuestro deporte y han recurrido a un comité independientemente. Yo me enteré dos días antes de que se hiciera público todo. Cualquiera puede comprobar que todo se ha hecho bien", dijo antes de valorar una posible sanción al italiano por parte de la AMA. "Sería malo para el deporte, una auténtica vergüenza, pero el tenis sobreviviría", comentó.

Posible acuerdo de ATP y Arabia Saudí. Foto: gettyimages

Arabia Saudí podría haber llegado ya a un acuerdo con la ATP para organizar un décimo Masters 1000

Importantes rumores los que llegan desde Arabia Saudí, donde uno de los periódicos más importantes del país afirma que ya se ha llegado a un acuerdo con la ATP para la celebración de un décimo torneo Masters 1000 y WTA 1000 durante el mes de febrero, a partir de 2027 o 2028, siendo esto lo que queda por determinar. El acuerdo se habría firmado ya en Roma hace unos días y se oficializará próximamente, según este medio.

Andrea Gaudenzi habla sobre las bolas. Foto: Getty

Gaudenzi, sobre las bolas: "Hemos centralizado el proceso de selección"

Entre otros muchos temas tratados, Andrea Gaudenzi, director de la ATP, se pronuncia sobre el tema de las bolas: "Por primera vez hemos centralizado el proceso de selección para que haya una pelota uniforme en los distintos momentos de la temporada. La plena implantación tardará un par de años más porque algunos torneos tienen contratos comerciales en vigor. Cambiar de bola en torneos cercanos crea dificultades a los deportistas, lo sabemos y queremos evitarlo. Entonces, por supuesto, nunca produciremos las pelotas, pero podemos trabajar en un problema de especificación. Intentaremos dar normas de calidad para cumplir", decía el italiano según recoge Sportface.

Andrea Gaudenzi en las ATP Finals 2024. Foto: getty

Gaudenzi, sobre un Masters 1000 en Arabia Saudí: "Si ocurre, no será antes de 2028"

En medio de la celebración de las ATP Finals 2024, el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, charló con los medios de comunicación acerca de un tema que lleva sobrevolando el mundo del tenis en los últimos meses. ¿Habrá un décimo Masters 1000 en Arabia Saudí? Gaudenzi dejó la puerta muy  abierta a esa posibilidad, que no se daría antes de cuatro años: "Si ocurre, no será antes de 2028 porque hay obras de infraestructura que necesitan tiempo. Los otros torneos Masters 1000 no están en riesgo, ya que tienen protección de categoría desde hace 30 años. El acercamiento con los saudíes ha sido abierto, escuchando sus aspiraciones, ya que quieren invertir en tenis y ayudarnos. Queremos tender puentes, no barreras. Cuando jugué por primera vez en Dubái y en Doha en los años 90, las cosas eran diferentes, pero han progresado mucho. Arabia Saudí tiene ese deseo de cambio".

 

Andrea Gaudenzi, director de la ATP, habla de la implicación de Arabia Saudí en el tenis

Andrea Gaudenzi parece haber asumido ya el papel fundamental en el tenis mundial que tendrá Arabia Saudí a corto plazo y la necesidad de ir lanzando mensajes que suavicen las visiones críticas hacia el régimen político del país y la vulneración de derechos humanos que se da en varios aspectos. "El deporte debería ser una fuerza que nos impulsa en la dirección correcta, queremos ser una fuerza de unidad, el tenis sirve para construir puentes, no para poner muros. Ya hemos llevado allí las NextGen ATP Finals, así que tenemos superado el debate sobre si la situación política allí condiciona nuestra colaboración", declaró en TheAthletic el mandamás de la ATP.

Gaudenzi cree que habrá menos lesiones con la ampliación de los Masters 1000

El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, estuvo charlando con los periodistas en sala de prensa del ATP de Shanghai con motivo del 25 aniversario del tenis profesional en en la ciudad china. El italiano se mostró muy contento con el desarrollo de los torneos en el país asiático y confesó que se avecina un futuro lleno de eventos allí. Además, se pronunció sobre el aumento de días en algunos torneos de Masters 1000 como Madrid, Roma y el propio Shanghai: "Desde el punto de vista de la salud física y mental, creo que tener un cuadro de 96 jugadores en 12 días es mucho mejor que tener que jugar seis partidos en siete días consecutivamente porque aquí es donde realmente surgen las lesiones. Ahora los jugadores pueden tener un día libre entre partidos y eso, a largo plazo, disminuye las posibilidades de lesiones".