Novak Djokovic y un calendario bastante incierto

La recuperación de la rotura en el abdominal compromete la vuelta a las pistas del serbio, que podría centrarse desde ya en la próxima gira de tierra batida.

Novak Djokovic posa con el trofeo de campeón. Fuente: Getty
Novak Djokovic posa con el trofeo de campeón. Fuente: Getty

Una vez la euforia del título, la satisfacción de haberte superado una vez más y el regusto dulce que deja estar por delante de todos llega a su fin, mirar hacia el futuro vuelve a ser la prioridad del número uno del mundo. Para Novak Djokovic, sin embargo, la resaca del Open de Australia 2021 tiene un toque ligeramente diferente al de otras conquistas en Melbourne. Ríos de tinta han corrido sobre su lesión en el abodminal, su recuperación y el agravamiento en varios centímetros de la rotura, pero todo eso ya queda atrás y la prioridad del serbio es solo una: una óptima recuperación.

Así pues, el calendario de Djokovic se verá afectado por los últimos acontecimientos. Los últimos indicios que llegan desde Serbia, concretamente desde SportKlub, dejan a las claras que la que en teoría iba a ser la próxima parada en la hoja de ruta del número uno se verá afectada por la última lesión. Los precedentes más cercanos a las molestias de Novak nos los brindó, curiosamente, su máximo rival y perseguidor: Rafa Nadal volvió a las canchas un mes después de lesionarse del abdominal en el Us Open 2009.

Las circunstancias que rodean a ambas lesiones son parecidas: rotura en el mismo lugar que se agrava a lo largo del torneo, haciéndose cada vez más grande y poniendo en jaque la integridad física. Mientras que el balear volvió a la competición en un periodo de tiempo relativamente cercano, las últimas noticias sugieren que Novak podría seguir el mismo destino. Se habla de un periodo de recuperación estimado de en torno a tres o cuatro semanas. Al menos, eso sí, para reposar y mantenerse totalmente fuera de las pistas.

Como decíamos antes, esto elimina de la ecuación al siguiente torneo en el que Novak estaba inscrito: Dubai. El torneo emiratí ha recuperado la ilusión con la confirmación de Roger Federer, lo que probablemente les permita estar en una situación mucho más beneficiosa de cara a una posible retirada del serbio. Con Dubai descartado, la próxima parada para Djokovic sería el Masters 1000 de Miami. Recordemos, eso sí, que la gira estadounidense se ha visto huérfana este 2021 por el aplazamiento de Indian Wells.

¿Merece la pena acelerar el proceso de recuperación para disputar un único torneo sobre pista dura? El serbio declaró, justo tras levantar el trofeo en Melbourne, que su principal objetivo radica ahora en los Grand Slams. Son los grandes torneos los que le motivan para acortar terreno ante Nadal y Federer en la carrera histórica por ser el más grande, todo esto una vez romperá próximamente el récord de jugador con más semanas en la cima del ranking.

Todo nos lleva a una conclusión prácticamente inequívoca: no volveremos a ver a Nole en una pista hasta la gira de tierra batida. Monte-Carlo parece un lugar idilíco para su vuelta, la que es su actual residencia, y la presencia este 2021 de un torneo en Belgrado (que se disputaría, además, justo después del torneo monegasco) se ha convertido en un reclamo ideal para que el serbio sume un torneo más a su calendario en arcilla. Es la primera vez que el tenis profesional vuelve a Serbia en una década, lo que nos hace pensar que Novak hará lo máximo posible para poder decir presente.

Muchas dudas, pocas certezas y la sensación de que Djokovic descansará durante un largo periodo de tiempo. Es lo que le pide el cuerpo y la cabeza. Cuando finalice Miami, el ranking volverá a la normalidad y la gira de tierra de este 2021 promete ser un auténtico sube y baja en lo que al ranking respecta. Ahí podría volver a emerger la figura del número uno del mundo.

Comentarios recientes