Christopher O´Connell, el tenista que se refugió en los barcos para superar las lesiones

El australiano, actual 121 del mundo, estuvo en 2018 limpiando barcos en un puerto deportivo y planteándose dejar el tenis para siempre por sus lesiones.

Diego Jiménez Rubio | 28 Jan 2021 | 11.18
facebook twitter whatsapp Comentarios
Christopher O´Connell, historia tenista trabajó limpiando barcos. Foto: gettyimages
Christopher O´Connell, historia tenista trabajó limpiando barcos. Foto: gettyimages

Si a alguien le dicen que un participante en el Open de Australia 2021 estaba en proceso de abandonar el tenis hace tan solo tres años y pasó meses limpiando barcos, posiblemente no se lo creerían. La vida supera a la ficción y el capítulo de su vida que narra Christopher O´Connell en una entrevista para TheAge, narra una de esas historias que tanto gustan a todos los amantes de este deporte y que muestran lo impredecible de este mundo. En poco tiempo todo puede cambiar, y tocar fondo a veces sirve para emerger con fuerza inusitada. Este australiano de 26 años que se encuentra en el mejor momento de su carrera, estuvo a punto de colgar la raqueta hastiado por un carrusel interminable de lesiones.

Y es que cuando el talento nacido en Sidney comenzaba a carburar, allá por 2017, experimentó un fuerte episodio de neumonía que mermó su rendimiento durante meses. Habitual del ATP Challenger Tour, su afán por consolidarse en el top-200 y buscar un salto cualitativo se topaba una y otra vez con un obstáculo difícilmente salvable: una tendiditis crónica en una de sus rodillas. Cada vez que encadenaba dos torneos próximos en el calendario, su rodilla decía basta y la mente de O´Connell colapsaba por la desesperación. Dijo basta tras la gira australiana de 2018, tras perder con Mahut en la fase previa del torneo ATP de su ciudad. Christopher tomó la decisión de frenar ese círculo vicioso que tanto le estaba dañando y alejando de su amor por el tenis.

"Estaba harto de lesionarme continuamente. Lo último que quería hacer era jugar a tenis, por lo que a pesar de que me ofrecerieron ser profesor, denegué la opción, no podía entrar en una pista", narra el australiano. "Tomé la decisión de ir a trabajar con mi hermana a Quays Marina, donde él tenía un negocio de limpieza de barcos. El salario no era muy buena, pero me ayudó a desconectar y relajarme. Pasé unos meses allí y a principios del invierno australiano me di una nueva oportunidad, compitiendo en varios torneos europeos", narra el polivalente tenista, que no empezó a cosechar buenos resultados hasta la siguiente temporada.

Christopher O´Connell ganó su primer partido de Grand Slam en Nueva York

Dio un salto cualitativo en el US Open 2020, cuando fue capaz de ganar a Laslo Djere en primera ronda, y demostrarse a sí mismo que aún tiene tiempo de sobra para luchar por acceder al top-100. "Fue un sentimiento especial ganar ese encuentro y medirme luego a Daniil Medvedev. Me asombró lo bueno que era, su facilidad innata para encontrar golpes ganadores", desvela un jugador que quiere seguir creciendo en este 2021. "Mi experiencia limpiando barcos me ha ayudado a valorar mucho más la vida como tenista y darme cuenta de lo mucho que amo este deporte", afirma con rotundidad un jugador al que habrá que prestar atención. Christopher O´Connell encontró su camino cuando todo parecía perdido para él.