Ljubicic: "A Roger le gustaría seguir jugando para siempre y su gran objetivo es Wimbledon"
El croata desvela aspectos muy interesantes de su relación con Federer y cree que tanto él como Nadal seguirán siempre ligados al tenis.


Son algo más que entrenador y jugador, con un entendimiento que no se reduce a las pistas y que ha forjado una relación única. Ivan Ljubicic y Roger Federer forman una dupla perfecta, exenta de ruido mediático y grandilocuentes palabras, pero repleta de mutuo respeto y admiración que ha permitido al helvético seguir mejorando en el tramo final de su carrera. El croata es un alma inquieta y ha comenzando con un gran proyecto, como es LJ Sports Group, agencia que ofrece a sus representados servicios tan necesarios y variados como preparadores físicos, entrenadores, médicos y abogados, contando con personal de dilatada experiencia en ATP, Babolat o IMG. Tienen ya en nómina a nombres destacados como Borna Coric o Matteo Berrettini, pero Ljubicic tiene clara cuál es su gran prioridad profesional: ser entrenador de Federer, tal y como reflexiona en una amplia entrevista para TennisMagazineItalia.
- Necesidad de innovar e invertir en el tenis
Ljubicic es un hombre muy comprometido con este deporte y pone a Italia como gran ejemplo de país que está trabajando bien en este sentido. "Se está pudiendo ver una generación en crecimiento muy prometedora, que emana de la labor realizada desde hace 10 o 15 años. Hubo figuras que inspiraron a los niños para jugar a tenis y las instituciones han hecho una apuesta decidida por organizar torneos e invertir en la formación de base", comenta antes de clamar por productos relacionados con el tenis que lo revaloricen.
"No creo que lo propuesto por Mouratoglou en las UTS tenga cabida a nivel profesional. Estoy de acuerdo en su diagnóstico de que debemos hacer un esfuerzo por atraer público joven, pero yo me decantaría por suscitar el interés por este mundo con videojuegos de calidad o series de Netflix de tanto nivel como Gambito de Dama, que ha generado un gran impacto en el ajedrez en todo el mundo. Para promover el tenis no es necesario desmontar las reglas, sino cautivar a la gente no solo a través del juego en sí mismo, sino de todo lo que lo rodea", afirmó en una interesante veredicto el croata.
- Impacto en la historia del tenis de Federer y Nadal, y su amor por este deporte
"Reemplazarlos va a ser muy difícil, pero no creo que el tenis esté en peligro como deporte cuando ellos se retiren. Esto también se pensó después de la etapa de Borg-McEnroe o de Sampras-Agassi. Quizá a corto plazo los que ganen no recibirán tanta atención, pero hay algo que me consuela mucho y es que tanto Roger como Rafa van a seguir ligados al tenis una vez dejen las pistas. Ha habido otros números 1 que desaparecieron del mapa al retirrse, como Sampras. Pero Roger y Rafa han construido un legado que más allá de sus triunfos, su rivalidad es única y han cambiado la historia del deporte", comenta.
"La relevancia mediática del tenis actualmente viene dada por lo que han hecho desde 2005 y también ha contribuido Djokovic, que encontró la manera de vencerlos, y todos los que han tenido que superarse a sí mismo para darse la oportunidad de plantarles cara", dijo. "Se han encontrado con tres jugadores tan fuertes y diferentes entre sí que es imposible vencerlos a todos en el mismo evento. Solo lo hizo Nalbandián una vez, y eso es prueba clara de lo que hay. Wawrinka, por ejemplo, tiene todo para triunfar, pero ha tenido enormes dificultades para ganar a Roger en toda su carrera", sentenció.
- Su relación con Roger Federer y aspiraciones de futuro
"Es asombroso comprobar que no tiene ningún problema en recuperar un gran nivel tenístico incluso cuando lleva semanas sin jugar. La facilidad con que encuentra sensaciones es increíble, desde fuera puede parecer un don natural, pero es fruto de un intenso trabajo y de miles de horas de repeticiones, que le dan esa aparente fluidez. Estamos tratando de prepararnos para una temporada normal, vamos a estar entrenando en Dubái desde mediados de diciembre y, evidentemente, el objetivo prioritario es Wimbledon", señaló un Ljubicic que reivindicó la pasión de Federer por el tenis. "Si por él fuera seguiría jugando para siempre".
- Gestión del tenis por parte de la ATP y polémica por la PTPA creada por Djokovic
"Entiendo las buenas intenciones que tiene de repartir mejor el dinero entre todos y sé que los tenistas más modestos pueden sentirse poco representados. Pero con otra asociación van a surgir los mismos problemas porque siempre vas a tener que discutir el prize money con los representantes de los torneos y la ATP. Está claro que no es una institución perfecta, la comunicación con los tenistas es algo que debe mejorar, por ejemplo, pero hace un gran trabajo salvaguardando los intereses de todos. No podemos olvidar que, si fuera por los torneos, tendrían pocos jugadores y solo los mejores en sus cuadros", declaró Ivan Ljubicic.