Julia Goerges, adiós a una sacadora descomunal

Después de anunciar su retirada a los 31 años, repasamos algunos de los números que nos deja la tenista alemana dentro del circuito profesional.

Julia Goerges al servicio. Fuente: Getty
Julia Goerges al servicio. Fuente: Getty

Dos días después de anunciar su retirada, la WTA no ha tardado en hacer un pequeño informe acerca de algunas estadísticas que Julia Goerges deja establecidas después de tres lustros compitiendo en la máxima categoría del tenis mundial. Punto de Break ha querido rescatar algunas cifras interesantes de esta alemana de 31 años que ha querido decir adiós tras una temporada irregular, extraña, un calendario que pone fin a su aventura en los grandes estadios.

TORNEOS

Goerges cuelga la raqueta tras haber disputado un total de 257 torneos en el circuito femenino, ganando 479 partidos a lo largo de quince años como profesional. Dentro de ese saco de victorias, 316 sucedieron en cuadros finales del circuito principal y 54 de ellas en eventos del Grand Slam. Su mejor calendario llegaría en 2017, donde terminó con un balance de 48-23. De hecho, si sumamos sus victorias en las temporadas 2017 y 2018, solo encontramos dos jugadoras que consiguieron mayor número de triunfos en ese período: Carolina Pliskova y Elina Svitolina.

RANKING

No es fácil rendir al máximo nivel en ambos circuitos a la vez, pero Julia Goerges fue una jugadora que no encontró problemas en ello. Llegó a ser Nº9 en individuales (agosto 2018) y Nº12 en dobles (agosto 2016). O lo que es lo mismo, top15 en ambas modalidades, un registro que solamente tres alemanas más en la historia lograron alcanzar: Steffi Graf, Claudia Kohde-Kilsch y Anna-Lena Groenefeld.

GRAND SLAMS

Si algo fue la tenista germana en su carrera es fiable y regular. Sobre todo en el apartado de lesiones, jugando todos los torneos de Grand Slams desde Wimbledon 2008 hasta Roland Garros 2020. En total, 48 cuadros finales de manera consecutiva, demostrando que la fortaleza de un físico que nunca le obligó a parar y un tenis que siempre le permitió estar entre las mejores. Habiendo pisado segunda semana de competición en las cuatro grandes plazas, las semifinales en Wimbledon 2018 quedarán como su mejor actuación. Además, también llegó a la final de Roland Garros 2014 junto a Nenad Zimonjic en Roland Garros 2014.

PALMARÉS

Siete títulos individuales en 17 finales disputadas. Cinco títulos de dobles en 16 finales disputadas. El primero de todos, en Bad Gastein 2010, cuanto apenas contaba con 21 años. El más relevante, el que levantó en noviembre de 2017 alzándose con el triunfo en el WTA Elite Trophy de Zhuhai, confirmando que algo muy grande se vendría el año siguiente. Además de un doblete en Auckland, donde defendió su corona en 2019, siendo esta su última conquista. Solamente le quedó celebrar algún trofeo sobre hierba, una superficie que siempre tuvo una deuda con ella.

UNA VICTORIA INOLVIDABLE

Sin embargo, si tuviéramos que destacar el título más importante de Goerges y, por tanto, su victorias más especial, entonces deberemos retroceder hasta Stuttgart 2011. Allí se convertiría en la primera alemana en levantar el trofeo desde que lo hiciera Anke Huber en 1994. Por sin faltaba algo, lo firmó derrotando en la final a Caroline Wozniacki, por entonces Nº1 mundial. Curiosamente, dos semanas después volvería a inclinar a la danesa en el Mutua Madrid Open, con quien ha terminado dominando el H2H por 6-5. Aquellas serían sus dos únicas victorias estando enfrente la mejor tenista del momento.

SU MEJOR ARMA

Si desgranamos el arsenal de juego de la tenista de Bad Oldesloe, un golpe brilla con mayor intensidad por encima del resto: el saque. En un vestuario donde pocas mujeres sn capaces de gobernar con el primer tiro, Goerges fue una de las más dominadoras. En total, 2.931 aces en toda su carrera. Tenistas en activo con mayor cantidad solo encontraríamos dos: Serena Williams (4.019) y Karolina Pliskova (3.191). La germana encontró su mayor puntuación en 2018, con 492 saques directos esa temporada. En el aspecto diario, en dos ocasiones llegó a conectar 21 aces en un solo partido. Una sacadora a la que echaremos mucho de menos.

Comentarios recientes