¿Dónde jugará el top-20 hasta final de año?

Repasamos la hoja de ruta de los mejores jugadores del mundo. ¿En qué torneos comparecerán durante las últimas semanas del calendario?

Carlos Navarro | 20 Oct 2020 | 21.16
facebook twitter whatsapp Comentarios
Thiem y Tsitsipas tras las Finales ATP 2019. Fuente: Getty
Thiem y Tsitsipas tras las Finales ATP 2019. Fuente: Getty

El año tenístico 2020 va llegando a su fin con varios frentes de interés todavía abiertos. Ha sido la temporada más dura de los últimos tiempos, náufraga de eventos durante más de cinco meses a causa de una pandemia mundial que ha alterado todo el ecosistema mundial. El deporte se vio resentido y el tenis tardó mucho en volver, aunque la respuesta de la ATP ha acabado por ser muy eficaz. El ente gobernante del circuito masculino armó un calendario bien nutrido de torneos a la conclusión de Roland Garros, y casi todos los grandes jugadores aparecerán en al menos uno de estos torneos.

Antes de desgranar la hoja de ruta de cada jugador, haríamos bien en recordar qué torneos se están disputando actualmente y cuáles faltan por disputarse. Entre cancelaciones por cuestiones monetarias y cuestiones logísticas que cambian a última hora, se han añadido algunas nuevas citas al circuito, mientras que otras cambian su apariencia habitual y pasarán a disputarse sin público. Este es el calendario en las próximas semanas:

  • Semana actual (del 19 de octubre al 25 de octubre): ATP 250 Amberes, ATP 250 Colonia 2
  • Semana del 26 de octubre al 1 de noviembre: ATP 500 Viena, ATP 250 Nur-Sultan
  • Semana del 2 de noviembre al 8 de noviembre: ATP Masters 1000 París Bercy
  • Semana del 8 de noviembre al 14 de noviembre: ATP 250 Sofia
  • Semana del 15 de noviembre al 22 de noviembre: Nitto ATP Finals

Conocidos los torneos que faltan por disputarse, repasemos dónde estarán los grandes nombres del circuito.

1. Novak Djokovic: ATP 500 Viena, Nitto ATP Finals. El tenista serbio tiene muy clara cuáles son sus prioridades. En este caso, asegurar el número uno a final de año para empatar a Pete Sampras (lo empataría en la tabla de jugadores más veces números uno a final de año: sería su sexta ocasión). Para ello, Novak puede sumar en el torneo de Viena, que ya conquistó en 2007 y que le ofrece muchos puntos en juego. Donde no puede sumar es en París Bercy, así que Djokovic se saltará la cita francesa para abordar con plenas garantías la Copa de Maestros, uno de sus torneos favoritos.

2. Rafael Nadal: ATP Masters 1000 París Bercy, ¿Nitto ATP Finals?. Justo en el día de hoy el manacorí subía una foto a sus redes sociales jugando en sobre pista dura indoor. Su mensaje era bastante claro: sí, estará en París Bercy, donde peleará por conseguir uno de los pocos Masters 1000 que se le resisten. Las Finales ATP son el torneo de mayor caché que falta en su palmarés, y su preparación de la gira bajo techo puede hacernos indicar que peleará por ellas en 2020, pero aún no se ha pronunciado al respecto. Así pues, solo está confirmado para París.

3. Dominic Thiem: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, Nitto ATP Finals. El tenista austriaco vuelve a engordar su calendario como hacía antaño. No podía faltar a una de sus citas favoritas del año, un torneo de Viena donde será el máximo favorito y gozará de un apoyo espectacular. Allí fue campeón el año pasado, mientras que en París tiene margen para sumar puntos. Por último, la Copa de Maestros, donde sucumbió en 2019 en la final ante Stefanos Tsitsipas.

4. Roger Federer: No jugará. Poco que decir del suizo, que sigue con su proceso de recuperación con la mirada puesta en Australia 2021. En uno de sus tramos fetiches del año, Federer se encontrará en Suiza tratando de ponerse a punto y asegurándose de que el físico aguante. En su caso, toca mirar unos meses más adelante.

5. Stefanos Tsitsipas: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, Nitto ATP Finals. Calendario bien cargado para el tenista griego, que seguirá una hoja de ruta que comparten varios tenistas tops. Stefanos aparecerá en la capital austriaca en busca de puntos que le acerquen al top-4 del ranking, mientras que tratará de superar los cuartos de final de 2019 en Bercy. Donde no podrá sumar es en Londres, ya que defiende la corona conseguida el año pasado.

6. Daniil Medvedev: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, Nitto ATP Finals. Con su presencia asegurada en el torneo de fin de año, Medvedev también ha decidido jugar casi todo lo posible. Su aparición en San Petersburgo se zanjó con una sorpresiva derrota ante Opelka, y para redimirse Daniil aparecerá en las tres plazas más importantes en lo que queda de 2020. Tiene mucho margen para sumar en casi todos los torneos después de una recta final de 2019 bastante mediocre.

7. Alexander Zverev: ATP 250 Colonia 2, ATP Masters 1000 París Bercy, Nitto ATP Finals. El tenista germano puso como prioridad jugar en casa y está siendo la atracción de los torneos en Colonia. El primero ya lo ganó, y del segundo es el máximo favorito. No estará en Viena, pero cerrará el año con el torneo parisino y unas Finales ATP en las que ya sabe lo que es llevarse el trofeo a casa.

8. Andrey Rublev: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. En búsqueda de una plaza en la Copa de Maestros, el tenista ruso se va a pegar un último sprint de aúpa. Si la Race solo contase los torneos de esta temporada, Rublev sería #4 y tendría su presencia en Londres prácticamente asegurada. No es así y Andrey se ha apuntado al torneo de Sofía desde la fase previa, una maniobra de emergencia en caso de que después de París no tenga los puntos suficientes. Veremos si consigue su objetivo.

9. Diego Schwartzman. ATP 250 Colonia 2, ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. El primer jugador que ha rellenado todos los huecos del calendario. Schwartzman se ve con plena confianza para ir a por todas, y su objetivo no es otro que las Finales ATP. En Viena solo podrá sumar puntos si gana el torneo, mientras que el resto de plazas serán su mayor opción para pisar el 02 Arena. En cualquier caso, veremos a Diego mucho en lo que resta de año.

10. Matteo Berrettini: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy. Otro de los jugadores que pelea por entrar en Londres, Matteo ha decidido no sobrecargar tanto su calendario. El italiano aún arrastra algunas molestias físicas que le han obligado a bajarse de algunos torneos, y quizás su mayor bala sea una magnífica actuación sobre la pista rápida de París, un torneo que desde luego se adecúa a su juego a la perfección.

11. Gaël Monfils: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. Monfils volvió del parón con el pie cambiado, acumulando varias derrotas seguidas en una gira de tierra donde nunca estuvo del todo a gusto. Uno de los jugadores más en forma durante el inicio del año, el francés deberá remar contracorriente para buscar su segunda participación en las Finales ATP. Tiene terreno donde sumar y será cabeza de serie #2 en la última cita 'regular' del circuito, Sofía.

12. Denis Shapovalov: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. El canadiense llegó a las semifinales en San Petersburgo, y pretende maximizar su estancia en Europa en lo que queda de temporada. Denis se ha apuntado también al torneo de Sofía para tratar de sumar puntos que le acerquen a Londres, tarea que no es nada fácil puesto que tiene a varios jugadores por delante.

13. Roberto Bautista: ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. El tenista castellonense parece adoptar una posición más conservadora con respecto a sus rivales. Rober solo aparece inscrito en el último Masters 1000 del año y en Sofía, lo que significa que se toma un descanso de dos semanas tras alcanzar las semifinales la semana pasada en Colonia.

14. David Goffin: ATP 250 Amberes, ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy. El tenista belga reaparece tras superar el COVID-19 siendo el primera cabeza de serie del torneo belga. Una buena actuación allí sería la única forma de mantener sus opciones para llegar a Londres vivas, pero parece que David tiene claro que será complicado, puesto que no ha decidido disputar el último torneo del año sobre territorio búlgaro.

15. Pablo Carreño: ATP 250 Amberes, ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. Aparece aquí el segundo tenista tras Schwartzman que competirá durante cuatro semanas seguidas. A falta de abandonos de última hora, Carreño se ve con la suficiente gasolina en el tanque para jugarlo todo en un último intento para volver a la Copa de Maestros.

16. Fabio Fognini: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. Muy lejos ya del grupo de tenistas con opciones para jugar en Londres, Fabio quiere culminar 2020 mostrando su mejor cara. O eso parece, claro: jugará durante las tres últimas semanas del año, aunque su participación podría estar en jaque si su positivo por COVID-19 se alargase alguna semana más de la cuenta.

17. Karen Khachanov: ATP 250 Amberes, ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. El tenista ruso busca encontrar sensaciones en un tramo de temporada muy propicio para él. Tras otro año donde se ha mantenido constante en torno al top-20, Khachanov también rellena todos los huecos de su calendario, empezando por la cita belga en la que es el tercer cabeza de serie.ATP

18. Stan Wawrinka: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy. Stan The Man reservará su tenis para las citas más importantes del calendario. Los dos torneos de más nivel tendrán a la segunda espada suiza en sus filas, con el único objetivo de seguir recobrando sensaciones de cara a 2021.

19. Milos Raonic: ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy, ATP 250 Sofia. El tenista canadiense ha sido uno de los jugadores más en forma en la vuelta tras el parón, y la rapidez de las canchas bajo techo podría venirle muy bien a su tenis. Así, Milos se tomará esta semana de descanso tras alcanzar las semifinales en San Petersburgo para luego finalizar el 2020 con tres torneos consecutivos.

20. Grigor Dimitrov: ATP 250 Amberes, ATP 500 Viena, ATP Masters 1000 París Bercy. Sorprende la no presencia de Grigor en el único torneo en su país. Sofia se reserva una de sus tres invitaciones para la mejor raqueta búlgara, que de momento ha decidido hacer acto de presencia esta semana en Amberes.