revés a una mano

El preocupante descenso del revés a una mano en el top40 mundial

Un aspecto muy positivo de la llegada de las estadísticas a finales del siglo pasado es que, a día de hoy, prácticamente todos los parámetros y conceptos del tenis están controlados y estudiados. Hasta los datos más curiosos, aunque a veces son los más ilustrativos. Por ejemplo, ¿cuántos jugadores con revés a una mano hay actualmente dentro del top40 mundial? Solamente cinco: Tsitsipas, Dimitrov, Musetti y Eubanks. El problema es si miramos la dinámica de descenso que se viene produciendo en las últimas décadas. Es triste, pero corremos el peligro de que en 2033 estemos prácticamente ante un golpe en extinción dentro de la élite.

Tsitsipas: "Estoy aquí para que no muera el revés a una mano"

Stefanos Tsitsipas, revés a una mano en US Open 2023. Foto: gettyimages

El griego desveló en el US Open 2023 cuál es su secreto para mantenerse en forma físicamente y repasó su historia con el revés a una mano.

El revés a una mano, ¿un golpe condenado a desaparecer?

El revés a una mano, ¿puede desaparecer?

Golpe sinónimo de elegancia y belleza, cada vez menos jugadores jóvenes utilizan el revés a una mano. ¿Se extinguirá por completo pronto?

Alcaraz, el terror de los jugadores con revés a una mano

Carlos Alcaraz imprime una potencia y un efecto a la pelota que hace un daño atrás a todos sus rivales, pero muy especialmente, a los que poseen revés a una mano. El murciano encarna la evolución del tenis con esos golpes repletos velocidad que alcanzan además una altura tremenda merced a su efecto liftado. Bien es sabido por todos que aquellos que poseen revés a una mano, tienen más problemas para golpear bolas por encima del hombro, y en este Roland Garros 2023 se está comprobando. Shapovalov. Musetti y Tsitsipas vieron cómo el español machacaba una y otra vez su revés. Hay que mencionar que Carlitos tan solo ha perdido un partido desde que es profesional con un jugador de revés a una mano, y fue en la final de Hamburgo 2022 frente al mencionado Lorenzo Musetti.

La increíble estadística de Tsitsipas ante jugadores con revés a una mano

Siempre se habla del revés a una mano de Stefanos Tsitsipas como una de sus principales debilidades. Y, si nos atenemos al resto de piezas en su arsenal, probablemente sea una afirmación cierta... pero no es menos cierto que el griego también sabe cómo jugar y castigar a tenistas con un perfil similar. Así lo indican los números, al menos: el griego no pierde un partido ante un jugador con revés a una mano desde las ATP Finals 2020, cuando cedió ante Dominic Thiem. Desde entonces, el heleno acumula un balance de 15-0 ante este tipo de jugadores, con todo tipo de víctimas, entre las que destacan Grigor Dimitrov (al que ha derrotado cuatro veces en este periodo), Lorenzo Musetti (su última víctima y quien recibió otras cuatro derrotas) o Daniel Evans. ¿Quién podrá cortar esta racha?

¿Jugará Nadal el año que viene con revés a una mano?

No sabemos si hablar tanto con Roger Federer ha hecho que a Rafael Nadal le entre el gustillo por algunas de las rutinas del suizo. Son fechas navideñas, quizás un buen momento para marcarse propósitos de Año Nuevo, y parece ser que el balear se ha marcado uno en rojo: jugar en 2023... con revés a una mano. No, amigos, esta afirmación va con sarcasmo, pero lo que sí hemos podido ver es a Nadal probando a tirar el revés de una forma muy distinta a la habitual. No le queda nada mal, todo sea dicho... ¿lo veremos en el futuro?

Musetti: “El revés que más me gustaba era el de Nalbandian”

Lorenzo Musetti golpea su revés. Fuente: Getty

El italiano revela el golpe que más le marcó, su ídolo de la infancia y una pasión oculta por la interpretación. “Mi mayor arma es la variedad en mi juego”.

El vídeo viral de un niño de nueve años: ¡qué forma de pegarle al revés!

En ocasiones se difunden por redes sociales algunos vídeos acerca del deporte de la raqueta que, definitivamente, nos erizan la piel. Cuando el protagonista es un joven de nueve años con un revés a una mano bellísimo, siendo este golpe una especie en peligro de extinción y más a edades tan tempranas, nos sorprende aún más. Pero, por si fuera poco, un último detalle pone la guinda al vídeo: el protagonista en cuestión es el hijo de Taylor Dent, el extenista estadounidense y uno de los últimos exponentes del saque y volea en el tenis masculino. Liam Dent en una pista de tenis: pocas palabras más se pueden decir. Pasen, vean y deléitense, porque el vídeo promete hacerse viral.

Raducanu sorprende en los entrenamientos jugando el revés a una mano

¡Pero qué hace! Más o menos esto es lo que todos pensamos al ver esta tarde a Emma Raducanu entrenando el revés a una mano. La británica, que solamente estaría vacilando en los últimos minutos de su práctica, demostró tener talento hasta para ciertos golpes que no están en su repertorio. O quizá sí estén, solo que no los utiliza. Un documento curioso que confirma todo el tenis que lleva dentro la campeona del US Open 2021.

Revés a una mano: Por qué fue desapareciendo y el Top 3 histórico

Revés a una mano: Por qué fue desapareciendo y el Top 3 histórico. Foto: Youtube

Explicamos las causas que llevaron a los tenistas decidirse por el revés a dos manos, cuándo se produjo el cambio definitivo y nuestro Top 3 de la historia.

El revés a una mano, en peligro de extinción entre las mujeres

Carla Suárez, revés a una mano. Foto: gettyimages

Tan solo dos jugadoras del top-100 emplean este golpe que está más amenazado que nunca en el circuito WTA, con pocas jóvenes empleándolo.

¿Qué forma de empuñar el revés ha dominado la Era Open?

¿Qué forma de empuñar el revés ha dominado la Era Open? Foto: Getty

Retrocedemos en el tiempo para analizar qué tipo de revés han empuñado los jugadores top desde 1968 hasta nuestros días.

Tommy Robredo te enseña a cómo golpear su revés

Mientras disfruta de sus últimas temporadas en el circuito profesional, Tommy Robredo se ha propuesto también vestirse de profesor y enseñarnos a todos (al menos intentarlo) la manera de golpear el revés a una mano. En este concreto, la manera en la que él golpea ese revés. Cuántos hemos soñado alguna vez con poder pegarle de esa manera a la bola. Pues bien, aquí tenéis el vídeo donde el tenista español os lo muestra al detalle.

Los 14 reveses ganadores de Federer en la final del Open de Australia

Han pasado ya dos semanas desde que Roger Federer conquistara su 18º Grand Slam en el pasado Open de Australia y algunos todavía se preguntan si fue un sueño o es realidad. ¿Cómo pudo aguantar otro partido a cinco mangas con 35 años? ¿Cómo pudo pasar de ese 1-3 al 6-3 definitivo? ¿Cómo pudo sacar su mejor tenis estando Rafa Nadal al otro lado de la red? Quizá una de las claves se encuentra en el siguiente vídeo: 14 golpes ganadores de revés. Una oda a la estética y la armonía sobre la pista.

¿Desde cuándo no había tres semifinalistas de Grand Slam con revés a una mano?

Dimitrov, Wawrinka y Federer vuelven a dar predominancia en un Grand Slam al revés a una mano, en lo que supone un desafío al tenis actual.

Carta de Tito Vázquez a Del Potro: “¿No te animas a competir con una mano?"

Tito Vázquez, excapitán del equipo argentino de Copa Davis, publica una carta abierta a Juan Martín del Potro en la que le anima a golpear el revés con una mano

John McEnroe: "Stan Wawrinka tiene el mejor revés a una mano de la historia del tenis"

Ocurrió en una retransmisión en directo para la ESPN, durante la jornada de Wimbledon. "Stan Wawrinka tiene el mejor revés a una mano de la historia del tenis". Directo y claro, sin esconderse. Así de contundente se mostró John McEnroe acerca del brillante golpe del suizo. Minutos después, le preguntaron por el de Richard Gasquet, su rival de esta tarde, ante lo que estadounidense respondió: "También es muy bueno, quizá sea el segundo mejor". Genio y figura.

Dimitrov, ¿futuro campeón o sobrevaloración de su potencial?

A un día de cumplir los 22 años, analizamos las opciones del búlgaro de entrar en el Top 10

El revés a una mano en vías de extinción en la ATP

La globalización del tenis de fondo de pista y la potencia condenan un golpe más espectacular y técnico

Comentarios recientes