Análisis de la Wilson Blade 98 Roland Garros Edition
Hemos analizado la nueva raqueta Wilson, la Blade 98 Roland Garros edition. También la hemos probado con profesionales. Este es nuestro veredicto.


No hay experiencia más placentera para un amante del tenis que estrenar una raqueta de última generación. Esa es la sensación que he podido vivir en estas últimas semanas con la Wilson Blade 98 (16x19) v7.0 Roland Garros Edition.
Desde que me llegó a casa y la desembalé, podía presagiar que era una raqueta que iba a ser muy satisfactoria por lo bien que se sentía con tan sólo empuñarla; si a nivel estético, los colores combinaban a la perfección y la textura de los materiales era realmente buena, pude refrendar asimismo la armonía de sus especificaciones técnicas en cuanto salté a la pista.
SORTEO - WILSON BLADE 98 ROLAND GARROS EDITION. PARTICIPA Y HAZTE CON ELLA Desde Puntodebreak y en colaboración con Wilson España sorteamos una raqueta Wilson Blade 98 Roland Garros Edition. ¿quieres entrar en el sorteo?
Sorteo de una raqueta Wilson Blade 98 Edición Roland Garros
Con sus 305 gramos (sin encordar) y su balance equilibrado, la Blade 98 RG Edition te permite hacer lo que quieras en la pista. Su patrón de encordado abierto de 16x19 le viene como anillo al dedo, porque nos da la posibilidad de generar golpes poderosos, pero sin renunciar a esa sensación de control que a todo el mundo le gusta tener cuando juega al tenis. Además, esta raqueta incorpora la novedosa tecnología FeelFlex, que optimiza la conexión con la pelota y aporta una sensación sobresaliente de control y estabilidad.
Desde el fondo de la pista, me quedé impresionado con la cantidad de bolas que conseguía meter, pegando con el brazo relajado y recreándome en cada golpe. Yo juego revés a una mano y, a veces, si no me coloco a la perfección y la ejecución no es de manual, el tiro suele malograrse. Sin embargo, con esta raqueta, sentía que el margen de error era un poquito mayor, que podía liftar de una manera mucho más sencilla y que podía abrir unos ángulos asombrosos, sobre todo con mi drive.
Cuando necesitaba defender, el comportamiento de la Blade 98 RG Edition fue sobresaliente; el efecto endiablado que podía generar con el revés slice no sólo me permitía recuperarme de esa situación de desventaja, sino que también ponía en bastantes apuros a mi rival, lo que me daba la opción de pasar de la defensa al ataque en un abrir y cerrar de ojos.
Al resto, la estabilidad que proporciona esta raqueta me permitió montarme encima de la bola y contestar con determinación algunos servicios que me daban muy poquito margen de reacción. El hecho de tener el peso muy bien distribuido te ayuda maniobrar rápidamente en situaciones donde la bola se te echa encima y necesitas sacarte un golpe de prestidigitador para que pase la red con éxito.
Lo que menos me ha gustado siempre hacer en una pista de tenis es volear; mi capacidad para cerrar los puntos en la red es más bien limitada. A pesar de ello, con esta Wilson he podido conectar voleas ganadoras y amortiguar auténticos pelotazos a quemarropa sin quedarme completamente vendido. Una prueba más de la versatilidad que caracteriza esta raqueta.
Uno de sus puntos fuertes es, sin duda, las prestaciones que ofrece al servicio. Tanto para conectar saques planos como para tirar cortado o con kick, la Blade 98 RG Edition me permitía sacar el máximo partido a mis habilidades en cualquiera de esas situaciones. De esta forma, también podría extrapolar esta excelente sensación a la hora de ejecutar un smash, ya que la mecánica es muy parecida a la del servicio.
Mi valoración en líneas generales de la Wilson Blade 98 (16x19) v7.0 Roland Garros Edition es sobradamente positiva, dado que su comportamiento en todas las situaciones posibles que se pueden dar en una pista de tenis es muy satisfactorio.
No obstante, quería corroborar mis buenas sensaciones con esta raqueta. Así que le propuse a cuatro buenos amigos, que están introducidos de lleno en este deporte, que también la probaran y me dieran su opinión al respecto.
Javier García Sintes, ex número 329 del ranking ATP y director de la escuela de tenis del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva
Para ser una raqueta Wilson, tiene un balance bastante equilibrado. Otras raquetas de esta marca que he probado solían tener el peso más concentrado en la zona del grip y me costaba más tirar profundo. Sin embargo, hoy he sentido que la bola salía bastante bien y, a la misma vez, tenía mucho control para colocarla donde quería. Cuando he subido a la red, me he encontrado muy a gusto, con un control y un toque de bola exquisitos. Es una raqueta muy completa y equilibrada.
Juan José López Gómez "Kanikero", número 1 de Huelva y 158 de España
He sentido bastante control con ella. Además, a la hora de generar efectos, la raqueta me ha ayudado muchísimo desde la línea de fondo. En el saque, me he encontrado muy cómodo, sobre todo a la hora de conectar primeros servicios potentes. Sin duda, repetiría la experiencia.
Javier Ruiz Conde, número 4 de Huelva
La raqueta es realmente cómoda. Esperaba que despidiera mucho menos, pero al final me he encontrado con una raqueta que me ayuda a tirar con fuerza desde atrás. He probado también la Blade 18x20, pero me gusta mucho más esta, porque ya de por sí es una raqueta de control y, si juego con un patrón más cerrado, me cuesta mucho pegarle a la bola.
Desde el fondo de la pista, tanto derecha como revés salen muy bien. En la volea, sentía la situación bajo control en todo momento; lograba poner la bola donde quería; parece que siempre impactas con el punto dulce de la raqueta.
Andrés Pizzamiglio, número 6 de Huelva
Yo juego actualmente con la Wilson Blade 98 (18x20), pero me siento muy cómodo con la Blade 98 (16x19) Roland Garros Edition, porque me permite jugar más con los efectos y despide mejor la bola. Me he encontrado muy suelto a la hora de tirar profundo. Con el servicio, he sentido mucha seguridad a la hora de conectar buenos segundos, porque el patrón abierto de esta raqueta me permite generar grandes efectos.
*Fotografía: Alejandro Jiménez Rodríguez