En pocas palabras

El US Open da a conocer el índice de velocidad de sus nuevas pistas y explica el cambio

Diego Jiménez Rubio | 27 Aug 2020 | 15.34
facebook twitter whatsapp Comentarios

En marzo la USTA anunció el acuerdo con la compañía Laykord para renovar sus pistas, abandonando las canchas Decoturf en las que se venía disputando la gira estadounidense sobre pista dura desde hacía 42 años. Explicábamos las particularidades del acuerdo y de esta nueva superficie, empleada en el Miami Open, pero pocos sospechaban que iba a tener una repercusión tan clara el cambio en la velocidad de las pistas. La sensación es que son más rápidas, y así lo confirma Danny Zausner, director de operaciones de la USTA.

"Hemos hecho pruebas y mediciones, obteniendo un CPI de en torno a 43, lo que hace que se pueda calificar como una pista media-rápida", declaró en palabras recogidas por SportsBusinessDaily. "Son entre un 20% o un 30% más rápidas que las del pasado año y eso era lo que estábamos buscando con el cambio". Es preciso recordar que los torneos ATP Masters 1000 son los que publican el CPI de sus pistas, y analizando los resultados, salta a la vista que las pistas del US Open 2020 serían más rápidas que las de todos los torneos de esa categoría.