“Nos conformamos con despedirnos en el US Open”

Bob Bryan habla sobre cómo está afectando la cuarentena a su día a día en familia. El miércoles cumplirá 42 años sin tener claro cuándo volverá a competir.

Fernando Murciego | 25 Apr 2020 | 13.45
facebook twitter whatsapp Comentarios
Los hermanos Bryan durante un torneo de maestros. Fuente: Getty
Los hermanos Bryan durante un torneo de maestros. Fuente: Getty

A cada tenista le ha pillado esta pandemia en un lugar, con un entorno y, lo más importante, en un contexto distinto. Para los hermanos Bryan, es evidente que el coronavirus llegó en el peor momento posible, justo en la última temporada que tenían planeada disputar en activo. Ahora su retirada ha pasado a ser un asunto menor, aunque en algún momento deberán abordar su futuro a corto plazo. Lo que sí sabemos es cómo está viviendo Bob Bryan estas semanas gracias a una entrevista para la ATP, donde relata cómo quedó atrapado en medio de un viaje a Camarillo (su ciudad natal) junto a su mujer Michelle y sus tres hijos: Micaela, Bobby Jr. Y Richie. La idea era regresar a Miami, pero el confinamiento los ha dejado congelados.

“Ya he retrasado nuestro vuelo a casa en cuatro ocasiones, pero ahora mismo es demasiado arriesgado regresar en un vuelo, especialmente con los niños, que no saben nada sobre los gérmenes. Me imagino a Richie pasando por el control de seguridad, tocando todo y luego lamiéndose las manos. Hemos hablado sobre conseguir una caravana y conducirla hasta casa, eso sí que sería toda una aventura”, comenta Bob durante la charla, donde también subraya las dificultades de vivir una pandemia rodeados de otras personas.

“Si nos vamos a casa estaremos en la misma situación, seremos puestos en cuarentena. Durante este tiempo lo que quieres es ver a tu familia, pero no es posible. Mis padres tienen ambos 70 años, así que preferimos mantenernos alejados de ellos. Vinieron un par de veces a vernos pero hablamos siempre a una distancia de seguridad considerable. Los niños corren a abrazarlos, pero les frenamos”, asegura el zurdo. “Mike también está aquí, pero no hemos tenido ningún contacto con él. Su esposa Nadia está embarazada, así que no queremos perder el tiempo. Es un momento muy inusual, posiblemente no vivamos otro momento así en nuestras vidas”, valora el californiano.

¿Y cómo pasa los días un hombre que lleva los últimos veinte años sin parar quito? “Para nosotros no es fácil tener tres hijos pequeños al lado todo el tiempo, pero les permitimos ver Disney+ durante un par de horas al día cuando necesitamos un descanso. Michelle es muy buena con los planes, siempre se le ocurren grandes ideas para cada día. Habíamos planeado educar a los niños en casa este año, por lo que Michelle tiene todos los libros de trabajo y manualidades”, afirma uno de los integrantes de la pareja más exitosa de la historia del tenis. “Estamos disfrutando del tiempo con la familia e intentado ser positivos. Es una especie de bendición para nosotros porque toda nuestra vida siempre siempre ha sido ir, ir e ir. Esta vez podemos ralentizarlo todo un poco. Es una etapa linda para nosotros con los niños en esta edad en la que están”.

¿Y qué pasará con los torneos? No solo los que se han quedado sin ver el último baile de los hermanos Bryan, sino los que todavía pueden cancelarse en adelante. “Dolió perderse el tramo Indian Wells-Miami. Siempre hemos jugado bien allí, es el lugar donde mis amigos y familiares pueden venir a vernos jugar. Indian Wells siempre fue nuestro torneo natal. También nos encanta Houston, lamentamos no haberlo jugado. Nuestro plan de jubilación no está yendo según lo planeado, eso es seguro. Teníamos muchas esperanzas en decir adiós a nuestros torneos favoritos por última vez, ahora nos conformamos con jugar el verano y despedirnos en el US Open”, propone el hombre que cumplirá 42 años el próximo miércoles.

Todavía no hemos tomado la decisión de si vamos a jugar o no en 2021, pero Mike y yo seguramente lo hablemos en los próximos meses”, apunta el veterano doblista sobre esa posibilidad. “Nuestros cuerpos se sienten bien, aunque no nos estamos volviendo más jóvenes. Sé que será más desafiante a medida que juguemos más allá de los 42 años, pero confío en que durante este tiempo de inactividad las inflamaciones salgan del cuerpo y así poder fortalecernos. Con suerte, podremos jugar algunos torneos juntos nuevamente”.