Marcus Willis: "Nunca voy a ser delgado, no estoy hecho para el tenis pero me encanta"

El británico quiere centrar su carrera en el dobles y describe los esfuerzos económicos que está haciendo para conseguirlo a sus 29 años.

Diego Jiménez Rubio | 19 Mar 2020 | 11.43
facebook twitter whatsapp Comentarios
Marcus Willis habla de su carrera. Foto: gettyimages
Marcus Willis habla de su carrera. Foto: gettyimages

Hay jugadores especiales que son capaces de granjearse el cariño y reconocimiento de todo aficionado al tenis independientemente de sus resultados. Marcus Willis es uno de ellos. La historia de superación de este británico en Wimbledon 2016 dio la vuelta al mundo, siendo capaz de pasar la fase previa, ganar un partido en el cuadro final y medirse a Roger Federer. Un sueño hecho realidad que destapó la vida de un hombre muy particular, cuyo físico no parece ser compatible con el de un jugador de élite y que ha hecho cosas en los últimos años que bien merecen ser recordadas. Fue incapaz de mantener el nivel de juego que mostró en ese torneo y en las dos últimas temporadas ha desaparecido del mapa prácticamente. Sanciones por indisciplina, lesiones y falta de argumentos tenísticos condenaron a un hombre que ha decidido renunciar a jugar singles, centrándose en una modalidad de dobles donde aspira a tener una carrera exitosa. Sus declaraciones para el DailyMail merecen ser leídas y reflexionadas.

-Cómo explica lo ocurrido después de Wimbledon 2016. "Aquella fue una semana gloriosa, inolvidable. Cuando acabó, estuve mucho tiempo pensando que nunca podría conseguir algo tan magnifico como aquello. Fue duro mentalmente porque además tuve problemas en un codo y una rodilla. Me puse muy negativo y estaba sin objetivos", describe un hombre que llegó a abandonar el tenis para dar clases antes de su irrupción en aquel torneo en el All England Lawn Tennis Club. "Ser profesor está bien, pero no hay nada comparable con poder competir. Ahora siento que estoy más preparado para intentarlo de nuevo", asegura tras dos años casi en el dique seco.

-Condición fisica y anécdota en un Challenger en 2018. "Jugué con una invitación un Challenger en Knoxville y pude ganar cinco partidos seguidos. Pesaba 116 kilos y aún y así, hice un gran torneo. Recuerdo que cuando gané a Sandgren un amigo me dio una coca-cola y un Stickers para que lo celebrara, y me lo tomé todo en la pista. La gente me apodó como Cartman (un dibujo animado caracterizado por su gordura), pero no me lo tomé a mal. De hecho, en mi despedida de soltero me regalaron un disfraz de Cartman y recorrí Dublín con él puesto", señala el jugador que a sus 29 años quiere dar otra oportunidad en el tenis. Sé que no tengo un cuerpo hecho para jugar a tenis, nunca voy a ser delgado, pero amo este deporte", sentenció.

-Indisciplinas que le llevaron a ser expulsado. En su juventud, Marcus destacaba por un gran talento, pero pronto la LTA (Asociación Británica de Tenis) tomó medidas contra él por sus malos hábitos alimentarios y conductas poco ejemplares. Así explica Willis lo que ocurría. "No creo que mereciera el trato que me dieron. Yo era un poco payaso, siempre estaba bromeando. Me presenté a un entrenamiento sin raquetas, perdí alguna vez el autobús que nos llevaba a los torneos o entrenamientos y hacía travesuras en la sala de jugadores, pero no creo que fuera para expulsarme", declaró.

-Nuevos objetivos. "Siento que he perdido algunas oportunidades y aunque lo que más me gusta es jugar individuales, mucha gente lleva tiempo diciéndome que debo centrarme en el dobles. Creo que ha llegado el momento de hacerles caso", comenta un hombre que ha disputado ya cinco eventos ITF, en los que su mejor resultado fue una semifinal en Sunderland formando dupla con Whitehouse y costeándose él mismo su estancia en un apartamento de Airbnb. "Admito que me ha costado más de lo normal ser disciplinado, comer y dormir lo que debía y hacer las cosas correctas, pero he aprendido la lección. Me gustaría meterme entre los 200 mejores del mundo en dobles", dijo. Genio y figura este Marcus Willis.