Wawrinka reivindica su palmarés y arremete contra la prensa suiza

El de Lausana se quejó de un trato desconsiderado por parte de la prensa de su país, que le infravalora a pesar de sus grandes éxitos.

Diego Jiménez Rubio | 24 Oct 2019 | 15.53
twitter tiktok instagram instagram Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Streaming ITF M25 Norman en directo
🎾 Raphael Perot vs Karl Poling
  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365

Harto. Así puede calificarse el estado de ánimo de Stan Wawrinka respecto a los comentarios que día tras día sigue recibiendo en ruedas de prensa. El helvético explotó como pocas veces a lo largo de su carrera, cuando volvió a hacérsele una pregunta que él considera injusta y banal. Todos hemos sufrido por la grave lesión que alejó durante meses de las pistas al de Lausana y huelga señalar que hubo claros indicios de que quizá no podría volver a competir. El desgaste del cartílago en su rodilla derecha y la intervención quirúrgica a la que tuvo que someterse, con una escandalosa cicatriz que se hizo viral cuando retorno a las pistas, son la punta del iceberg de un largo y doloroso proceso de recuperación en un hombre más allá de la treintena y sin nada que demostrar.

Ganar tres torneos de Grand Slam en la época más dorada de la historia del tenis debería suponer el acceso directo al firmamento de las estrellas, pero Stan se siente infravalorado permanentemente, incluso por parte de la prensa de su país. Cuestionado acerca de qué es lo que le faltaba para volver a su mejor nivel, el actual número 17 del ranking ATP no pudo esconder su indignación y habló sin pelos en la lengua de cómo se siente ante estas preguntas. "He perdido las ganas de hablar con los medios de comunicación suizos. No puedo entender que tengáis la sensación de que no he hecho una buena temporada. En serio, ¿me estás preguntando qué me falta para jugar a mi máximo nivel?", comentó visiblemente enojado ante el pasmo general de los medios acreditados, que no pudieron frenar el caudal de reproches que se les vino encima.

"He vuelto hace muy poco de una lesión gravísima, acabo de llegar a una final ATP (Amberes), hice cuartos en el US Open y soy el 15 en la Race to London. Soy el único jugador fuera del Big3 que ha ganado un título de Grand Slam en los últimos años, el único fuera del Big4 que ha ganado tres eventos de esta categoría y uno de los pocos que ha ganado esta temporada a Djokovic. En lugar de valorar lo que he conseguido después de una lesión de gran envergadura, valorar lo bien que he vuelto a moverme por la pista o cómo mis sensaciones van a mejor, me hacéis esa pregunta", declaró un jugador que aún tiene algunas opciones de meterse en la batalla por una de las plazas que quedan en juego para las Nitto ATP Finals 2019.

La voracidad e impaciencia de prensa y aficionados hace hervir la sangre de Stan, que continúa con su argumentación así. "Este año he recuperado la confianza, he podido ganar a algunos de los mejores y estoy con unas sensaciones muy positivas y grandes expectativas de cara a 2020. Los Grand Slams los han ganado Rafa y Novak, y todavía sois capaces de no considerar mi temporada como muy buena. No puedes chasquear los dedos y volver como si nada hubiera pasado. Claro que me hubiera gustado terminar top-10 o ganar otro Grand Slam, pero hay que ser realista", desvela un hombre que sigue motivado. "Mi carrrera hasta el momento ha sido increíble, gané casi todo lo posible para un jugador de tenis y creo que ya he aprovechado al máximo mi carrera. Pero no seguiría jugando si no me viera con opciones de volver a ganar algo importante", comentó. Pero la traca final fue apoteósica, mirando a los ojos de los periodistas y reprochándoles su actitud.

"Estáis muy mal acostumbrados y sois unos desagradecidos. Cuando hay algo negativo en mi vida privada lo destacáis rápidamente, pero ser tenista de élite es mucho más difícil de lo que creéis. Nos tenéis a Roger y a mí, a Belinda Bencic en las WTA Finals, pero en unos años es probable que no haya casi ningún tenista suizo en la élite. Entonces os acordaréis de esto y os daréis cuenta de que ser 15 del mundo merece un reconocimiento". Es preciso matizar que el enfado de Stan Wawrinka pudo verse precipitado por haber sido grabado en una fiesta al sur de Francia hace pocas semanas, así como por las críticas recibidas por haber sido visto ingiriendo alcohol y comida rápida. Además, según adelanta la periodista helvética Musy Isabelle, el de Lausana ha recibido el apoyo en estos comentarios de Roger Federer, que fue cuestionado sobre esta rueda de prensa. "Stan tiene razón. Con su palmarés, debe ser considerado una leyenda del tenis". Hay culebrón en la Confederación Helvética.