Federer y el secreto de la eterna juventud
El suizo ha reducido y dosificado su entrenamiento en sus últimos años en un esfuerzo por extender su carrera el mayor tiempo posible


Después de haber sufrido en 2016 lesiones en la rodilla y espalda, daba la impresión de que la carrera de Roger Federer estaba llegando al ocaso. Sin embargo, el suizo vivió un renacer en 2017, convirtiéndose en el jugador con más títulos a su haber (Australia, Indian Wells, Miami, Halle, Wimbledon, Shanghai y Basilea) y regresando a las grandes ligas del tenis.
Hoy, después de 17 años, Federer suma un nuevo título a su palmarés, tras levantar la Hopman Cup junto a Belinda Bencic derrotando por 2-1 a Alemania.
Thank you Perth#Thank you @BelindaBencic
Great week, it was so much fun.
You played phenomenal ---------- pic.twitter.com/fSgLSsFkox— Roger Federer (@rogerfederer) 6 de enero de 2018
Tras un nuevo éxito, Federer reveló que ha aprendido a sobrellevar inteligentemente su rutina de entrenamiento para evitar más lesiones. "Cuando eres más joven tienes que planificar las horas para poder decirte a ti mismo: Puedo permanecer en la cancha durante cuatro horas y entrenar durante 10 días seguidos”, señaló tras vencer a Alexander Zverev 6-7 6-0 y 6-2 en Perth.
"Tienes que demostrarte a ti mismo que puedes hacerlo. Es más una cosa mental en mi opinión. Por supuesto, necesitas estar en forma para que no te lastimes tan seguido, pero a medida que creces, se vuelve un poco más orientado a la calidad y no a la cantidad, porque esta última daña el cuerpo”, agregó en declaraciones publicadas por Express.
[getty:901818666]
"He jugado casi 1500 partidos en mi carrera, así que debes tener cuidado allí”, reconoce el hombre record del circuito: Treinta y seis años, 20 como tenista profesional, 302 semanas como número uno del mundo, 95 títulos en el circuito ATP, 19 de Grand Slam. Según su opinión, la receta es reducir su calendario, dejando a un lado la temporada de arcilla y jugando solo 12 torneos en total en 2017.
No sólo eso: "Es bueno porque ahora trabajo a tiempo parcial, por la mañana, por la tarde o al revés”, dijo Federer.
"Tengo el mejor de todos los mundos. Es genial”, concluyó el suizo que cumplirá 37 años este año y se prepara para defender la corona en el Abierto de Australia, que comienza el 15 de enero.