Ranking WTA. Pliskova es la nueva reina de la WTA

La tenista checa, tras Wimbledon, se convirtió en la jugadora número 23 en la historia en ser número uno del ranking de la WTA.

Entre la inestabilidad de la WTA, Karolina Pliskova ganó la batalla. La jugadora de República Checa logró este lunes lo que venía persiguiendo semanas atrás y se convirtió en la nueva reina de la clasificación femenina con 6855 puntos; hito que consiguió a pesar de haber sido superada en segunda ronda.

Pliskova, de 25 años, tiene en su palmarés 9 títulos WTA y tres de ellos conquistados esta temporada (Brisbane, Doha e Eastbourne), además, el año pasado llegó a su primera final de Grand Slam en el US Open.

Lo cierto es que la batalla por el 1 del mundo sigue abierta con Simona Halep a menos de 200 puntos y Angelique Kerber a menos de 1000. También entran a la batalla Johanna Konta, semifinalista en Wimbledon, y Garbiñe Muguruza, la flamante campeona. Precisamente, la española encajó un enorme torneo para lograr su segundo Grand Slam y se permitió ascender hasta 10 casillas para volver al top 10.

Entre los ascensos más destacados también figuran Venus Williams, subcampeona en La Catedral, y Magdalena Rybarikova, quien por sus semifinales subió hasta 54 casillas para quedar cerca del top 30.

Principales movimientos de la semana

Suben

Karolina Pliskova (1°, +2): Su caída prematura en Wimbledon no fue impedimento para lograr su objetivo de ser la nueva uno del mundo, tras la derrota de Simona Halep en cuartos de final. Ahora tendrá como misión mantener su nuevo estatus aunque parece complicado con la sombra de Simona Halep demasiado cerca. Lo cierto es que en los próximos meses podremos estar viendo cambios constantes en esta posición.

Johanna Konta (4°, +3): Enorme ascenso el que ha experimentado la británica, especialmente esta temporada, y confirmó su buen momento en Londres donde quedó a poco de llegar a su primera final de Grand Slam. Sin dudas, Johanna va a ser una de las raquetas a tener en cuenta.

Garbiñe Muguruza (5°, +10): Torneo de ensueño para la española para quedarse con su cuarto título WTA y, lo increíble, la mitad de ellos de Grand Slam. Muguruza tomó revancha de la final que cedió en 2015 ante Serena Williams y esta vez venció a su hermana Venus en un encuentro categórico. La nacida en Caracas volvió al top ten y se pone a tiro ahora para conquistar el número uno del mundo.

Venus Williams (9°, +2): Una muestra más de longevidad para la mayor de las hermanas Williams, quien con 37 años sigue demostrando que se encuentra en una de sus mejores etapas. La estadounidense llegó por novena vez a la final de Wimbledon y quedó a un paso de su octavo trofeo grande, y primero desde 2008 cuando triunfó en estas tierras.

Magdalena Rybarikova (33°, +54): Sensacionales dos semanas para la eslovaca que la llevaron no solo a semifinales, sino a vencer a jugadoras de tremenda valía como Karolina Pliskova. Esta actuación la puso cerca del top 30 y casi que un renacimiento en su carrera.

Bajan

Angelique Kerber (3°, -2): Esta vez no hubo milagro como en Roland Garros y Angelique Kerber cedió su lugar tras caer en octavos de final en Wimbledon. Aunque entregó el mando, la alemana tuvo un aceptable torneo teniendo en cuenta lo que venía realizando en las últimas semanas. Volver a ser la reina de la WTA no sería cosa imposible, pero sí necesitará la mejor versión de Kerber.

Caroline Wozniacki (7°, -1): Una nueva oportunidad para la danesa que se escapa de poder conquistar su primer Grand Slam. Wozniacki llegó hasta los octavos de final siendo eliminada por la estadounidense CoCo Vandeweghe.

Serena Williams (15°, -11): Descenso inevitable para la futura mamá de la WTA que ya vio su salida del top 10. Vale la pena recordar que Serena era la campeona defensora y su clasificación seguirá bajando en lo que resta de la temporada.

Ekaterina Makarova (59°, -12): Uno de los descensos más pronunciados del top 100 fue el de la rusa Ekaterina Makarova quien el año pasado llegó hasta octavos de final en Londres y esta vez salió apenas en su segunda presentación.

Comentarios recientes