Alejo Mancisidor: “Garbiñe tiene 21 años, no es una oportunidad histórica”
El entrenador de Garbiñe Muguruza habló en la COPE sobre la final de Wimbledon y las opciones de su pupila ante la número 1 del mundo.


A poco más de 24 horas de la gran final de Wimbledon, Alejo Mancisidor, entrenador de Garbiñe Muguruza, concedió una entrevista en la cadena COPE donde habló de las posibilidades de su pupila ante Serena Williams y de la evolución que la tenista hispano-venezolana ha tenido durante los últimos tiempos.
Alejo conoce bien a Garbiñe, él la ha criado tenísticamente, desde que llegara con 6 años procedente de Venezuela a la Academia Bruguera de Barcelona, siendo una niña que a duras penas lograba sostener una raqueta. A lo largo de su estancia en nuestro país, Garbiñe Muguruza ha ganado campeonatos en todas las categorías. “Vi que no era una tenista más, tenía algo especial”, comenta Alejo. “Cuanto más importante era un partido, mejor jugaba, y eso es algo que la ha acompañado siempre. Rinde más en las pistas más grandes y con las gradas llenas de púbico. Está hecha para vivir partidos importantes”, asegura.
El de mañana lo es, y mucho. Jugará la final de Wimbledon ante la que muchos consideran la mejor tenista de la historia, Serena Williams, reina indiscutible del circuito WTA. “Precisamente su entrenador, Patrick Mouratoglou, ha reconocido en alguna ocasión que Muguruza es una de las tenistas que más daño puede hacerla”, comenta Alejo. Y no le falta razón. La pasada temporada Garbiñe eliminó a Williams en segunda ronda de Roland Garros por un contundente 6-2 6-2.
El entrenador de la hispano-venezolana también reconoció en los micrófonos de COPE que “ella quería a Serena en la final porque le viene mejor su tipo de juego que el de Sharapova, que le hace estar al 100% mentalmente en todos los puntos del partido. Además, si a eso le sumas que es una final de Grand Slam, ¡qué mejor que sea contra Serena y hacerlo a lo grande!”.
Aunque Alejo Mancisidor es consciente de la dimensión del encuentro en Londres, reconoce que no cree que sea una oportunidad única debido a la juventud de Garbiñe: “Todo el mundo le está diciendo que es una gran ocasión, pero mi objetivo es transmitirle que tiene 21 años y que puede tener más oportunidades como esta a lo largo de la vida. No puede ser una ocasión única con 21 años…, lo sería si tuviera 30”, comenta.
Con la euforia contenida, Alejo y Muguruza se han plantado en la final sin hacer mucho ruido. Y precisamente ese saber estar ha sido una de las claves del éxito. “La euforia por cada victoria se quedaba dentro de nosotros, no podemos exteriorizarla, llevamos así todo el torneo y ha sido una pieza clave para mantener los pies en el suelo”, comenta el técnico. “Al entrar hoy en el vestuario me ha dicho ‘qué fuerte, estamos en la final’, y yo le he contestado que se lo ha ganado ella solita. Pero los dos somos conscientes de que esto no ha terminado, nos falta un peldaño todavía”.
El desenlace será este sábado y, ante la magnitud del partido, Muguruza ha recibido por twitter el apoyo y los ánimos de muchos grandes deportistas españoles, como Iker Casillas, Pau Gasol, David Ferrer o la propia Conchita Martínez. Gane o pierda, entrará por fin en el top10 del ranking WTA, y si se hace con la victoria sobre la hierba británica en Wimbledon alcanzará la sexta posición del mundo. “Intentaremos darle una alegría a la gente”, sentencia Alejo.
Dónde ver EN DIRECTO Wimbledon 2015
Os presentamos las diferentes opciones que tendrás para seguir en riguroso directo el tercer Grand Slam de la temporada: Wimbledon 2015.
Seguir leyendo