
Las redes sociales son una de las maneras más rápidas y efectivas de seguir la actualidad del tenis hoy en día. Los tenistas, muy integrados en los avances tecnológicos y cada vez más identificados con sus aficionados, están cada vez más cerca de sus fans. Twitter es la red por excelencia por la que se pueden conocer algo tan personal como sus emociones, sus experiencias y su último pensamiento. Muchos tenistas informan al momento de su estado de ánimo, de su localización o de sus próximos planes. Twitter se ha convertido en su portal más cercano, en su “jefe de prensa” personal.
Nadal sí lidera esta clasificación
Rafa Nadal es uno de los que más cuida su cuenta de Twitter y, a pesar de ser una de las más recientes es, de largo, el tenista más seguido en la red social. Rafa Nadal ha mandado en su corta singladura con su cuenta oficial y la que él maneja en primera persona 138 tweets, y ahora mismo cuenta con más de 834.000 seguidores. La cuenta de Nadal no sólo demuestra el interes que despierta el personaje si no también la persona. Nadal es muy activo en su día a día y cuida la cuenta con mimo. Tanto informa de su calendario y sus planes como de sus sensaciones. Es uno de los tenistas a los que no les importa abrir su estado de ánimo. Por eso tiene tantos seguidores. Tratar con varios de sus compañeros y amigos y sube fotos de su vida profesional y hasta se descuelga con algunas de su vida privada. Nadal participa activamente y hace declaraciones interesantes. Se fotografía con amigos y habla de temas de actualidad. Es uno de los twitters más completos del circuito y el más seguido con diferencia. Su Twitter es @RafaNadal.
Roddick, muy cercano
Otro de los tenistas que más aportan, no sólo sobre sus sensaciones a nivel profesional si no emocional y personal, (una de las principales demandas de los seguidores de los tenistas profesionales), es Andy Roddick. Su cuenta, muy personalizada, @andyroddick, es la segunda más seguida dentro del mundo del tenis. Precisamente su cercanía y su sensibilidad a la hora de hablar de su forma de ver las cosas, sus partidos, cómo afronta los torneos en los que juega, y las anécdotas de todo lo que le ocurre en el día a día. Roddick, es uno de los tenista más twitteros y el cariño con el que trata su cuenta es recíproco a la atención que le prestan. Roddick aprovecha twitter también para hacer públicas algunas de sus conversaciones con otros tenistas amigos suyos.
Djokovic... Djoker
Djokovic aprovecha su twitter, @DjokerNole, para compartir momentos divertidos de su día a día a la hora de entrenar. Djokovic es seguido por más de 417.000 personas. Se pueden ver enlaces a su web, vídeos fotos. Es constante, pero le da más importancia a su web que a su cuenta, quizá por eso, ahora mismo, el indiscutible número 1 del tenis mundial y el referente en las pistas, no tiene más tirón en la red social. Aunque cuelga vídeos como éste:
Fish, muy familiar
Una de las características, como comentamos, que más le gusta al gran público de seguir a los tenistas profesionales es cómo aportan información sobre su vida personal más privada y más cercana. Mardy Fish, por ejemplo, se mostró muy cercano a su ex mánager que faltó hace escasas fechas. Para acompañar su tweet, como suele hacerlo, puso una foto suya:
Los más graciosos
Algunos muestran más abiertamente su particular sentido del humor. Carlos Moyà; @Charlymoya, así como Feliciando López, @feliciano_lopez, son dos de los más activos twitteros de la red. Ambos intercambian tweets, se retwittean y hacen bromas constantemente. Sus twitters son fuentes de información constantes. Están pendientes de la información del tenis, del fútbol, de los toros y de la sociedad en general. Son dos tenistas, muy activos con Twitter. Como ellos, algunos argentinos, como Juan Mónaco, @picomaco, un clásico también de la red social y que es muy divertido en su comentarios.
Esto les lleva muchos "followers"; Feliciano López tiene casi 126000, o Carlos Moyà con casi 87.500 a pesar de estar ya retirado del Circuito ATP.
Los argentinos
Los tenistas argentinos son algunos de los más seguidos en Twitter. David Nalbandian @nalbandiandavid, es uno de los más pragmáticos en sus mensajes. Casi siempre habla de tenis, sus torneos, su situación y su estado de ánimo en el plano profesional. Es constante y mantiene su cuenta bastante al día. Tiene casi 228.000 seguidores y es un auténtico ídolo en su país. Pero si Nalbandian es un tenista mediático aún más lo es Juan Martín Del Potro. Al de Tandil le siguen más de 438.000 "followers" y es uno de los que también cu¡dan su cuenta con mimo.
Es un tenista muy cercano y lo quiere demostrar, tanto en el seguimiento de su Twitter, como en vídeos como éste:
Otros
Muchos otros tenistas siguen actualizándose y se mantienen en contacto con el mundo exterior de una manera mucho más próxima para sus seguidores. Gael Monfils, @Gael_Monfils, Jo Wilfred Tsonga, @tsonga7, Robin Soderling, @RSoderling, Milos Raonic, @milosraonic, o Stanislas Wawrinka, @stanwawrinka, siguen su cuenta a diario y la tratan con cuidado. Esto les reporta más de 20.000 seguidores a todos y cada uno, y suelen actualizar sus contenidos, sus tweets y sus cuentas cada día.
El número 3 del mundo, Andy Murray, también es un fiel seguidor de Twitter y mantiene su cuenta muy ocupada. Murray, uno de los tenistas más seguidos del mundo, tiene pendientes de sus tweets a más 628.000 personas. Siempre hace referencia a su web, también tremendamente bien cuidada y profesionalizada, http://www.andymurray.com.
Cada día más, Twitter es la red social que une a famosos con seguidores.
El problema con mamá Murray
Claro que las redes sociales pueden traer más de un malentendido. En muchas ocasiones un mal uso de las mismas puede acarrear problemas. Twitter ha sido un quebradero de cabeza para Andy Murray. No por el empleo que el escocés le ha dado, si no por algunos tweets precisamente de su madre. Judy Murray, @judmoo, la divorciada progenitora de Andy, no ha tenido ningún reparo en comentar el excelente estado de forma que presentaba Feliciano López, quien llegó a ser rival de su hijo en Wimbledon. Cabe decir que Judy tiene más de 16.000 seguidores, más que muchos tenistas.
La relación entre Andy y Feliciano siempre ha sido muy buena, incluso han llegado a compartir entrenador Álex Corretja, pero algunos comentarios de su madre al respecto de quien la señora Murray llegó a comentar como "adonis", o "Deliciano López". Con tweets como "Un auténtico festín de Feli en Wimbledon, demasiado para el cuerpo", u; "oooooooooh, qué guapo estás como siempre", si no alguno como: "hace poco estuve en Roma y vi estatuas de los dioses, creo que la de Feliciano creo que la de Feliciano se encontraba entre ellas", llegaron a hacer que Andy se manifestara totalmente encontra e incluso dijera; "La cosa ha ido demasiado lejos. Ya es hora de que se deje de tonterías porque me dan ganas de vomitar, todavía estoy avergonzado por decirle a Feli que mi madre piensa que está como un bombón".
Y es que las redes sociales tienen estas cosas, con un buen uso pueden ser muy provechosas, pero el sexo todo lo enturbia.