Wimbledon 2022

Djokovic habla del carácter de Kyrgios en la pista

Novak Djokovic y Nick Kyrgios no han mantenido una relación fácil durante sus respectivas carreras deportivas, con numerosos roces a pesar de haberse visto solo en dos ocasiones las caras en competición. Sin embargo, la relación mejoró mucho desde que el australiano apoyó al serbio en la cruzada particular de éste en su país, cuando fue retenido por las autoridades gubernamentales australianas. Cuestionado acerca del carácter en pista de Kyrgios, el balcánico ofrece una interesante reflexión en TennisMajors. "Cuando está Nick en pista se suelen dar una serie de situaciones que, desde fuera pueden parecer divertidas, pero a su rival no se lo parecen en absoluto. Le guste o no a la gente, él llama la atención porque es diferente y puede atraer a un público joven con su carisma. No me parece malo para el tenis. A veces sus comentarios en la pista son reprobables, pero es auténtico y por eso lo respeto", comentó.

Análisis final masculina Wimbledon 2022: Novak Djokovic vs Nick Kyrgios

Novak Djokovic y Nick Kyrgios, análisis final Wimbledon 2022. Foto: Wimbledon

Desgranamos en profundidad cuáles pueden ser las claves tácticas que marquen el devenir de la final de Wimbledon 2022 entre Djokovic y Kyrgios.

Toni Nadal: "Rafael no tendría ni la mitad de Grand Slams sin su aguante de sufrimiento"

Hace poco más de un día Rafael Nadal compartía en rueda de prensa su decisión de bajarse de este Wimbledon 2022 como consecuencia de una lesión abdominal. Su tío y exentrenador Toni Nadal habla en El País sobre la capacidad de aguante que tiene su sobrino, algo que ha sido clave a lo largo de toda su carrera: "Rafael no concibe abandonar. No tendría ni la mitad de los Grand Slams que posee sin su gran aguante del sufrimiento". Toni explica cómo las lesiones han obligado a su sobrino a cambiar su rutina de entrenamientos, además de tener que ajustar la intensidad de los mismos: "Cuando la competición le obliga a dar el máximo, manifiesta más achaques de los deseados".

Las favoritas avanzan a la final del dobles femenino

Las dos parejas con mejor clasificación como cabezas de serie se hacen con un puesto en la gran final del dobles femenino de este Wimbledon 2022. Elise Mertens y Shuai Zhang avanzaban superando al tándem Collins/Krawczyk con un resultado final de 6-2, 3-6 y 6-3 en 1 hora y 44 minutos. Partido de idas y vueltas en el que han logrado imponer su superioridad. Por el otro lado del cuadro, Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova acababan con Jelena Ostapenko y Lyudmyla Kichenok con un marcador de 6-2 y 6-2 en 1 hora y 16 minutos en un encuentro en el que la pareja checa ha tenido el control.

Landaluce y Ródenas se despiden también del dobles de Wimbledon Junior

No ha sido el mejor día para los españoles en la jornada de este Wimbledon Junior 2022. Martín Landaluce y Pedro Ródenas cedían en su encuentro de semifinales ante la pareja formada por Sebastian Gorzny y Alex Michelsen con un marcador de 6(6)-7, 6-2 y 11-9 en 1 hora y 22 minutos. Partido apretado para acceder a esa gran final en el que la dupla estadounidense ha dado ese paso adelante en los momentos decisivos, aunque estando todo muy ajustado.

Horario y dónde ver TV y online Novak Djokovic ante Nick Kyrgios en final de Wimbledon 2022

Novak Djokovic y Nick Kyrgios serán los protagonistas de la gran final en este Wimbledon 2022. El serbio buscará revalidar su título en el All England Tennis Club ante un rival del que se tenían muchas expectativas, pero pocas certezas. El australiano venía como candidato a conseguir grandes cosas después de firmar una de las mejores giras de hierba junto a otros jugadores como Matteo Berrettini, aunque el italiano no pudo competir en el Grand Slam británico por covid-19. Tras la baja de Rafael Nadal por una lesión en el abdominal, Kyrgios avanzaba directamente a la final de Wimbledon después de superar batallas memorables como su encuentro ante Stefanos Tsitsipas. El camino de Djokovic tampoco ha sido nada fácil. Nole ha sabido sufrir ante la nueva generación de tenistas, con Tim Van Rijthoven o Jannik Sinner poniéndole en situaciones complicadas.

El partido de la final de Wimbledon 2022 entre Novak Djokovic y Nick Kyrgios tendrá lugar el próximo domingo 10 de julio a las 15:00 de la tarde, hora peninsular. Podrá seguirse a partir de esa hora en Movistar+ en España y a través de ESPN y Star+ en Latinoamérica. Se podrá ver en la aplicación de Movistar+ de forma online.

La brutal estadística sobre la presencia de Djokovic en finales de Grand Slam

Novak Djokovic disputará en Wimbledon 2022 una nueva final de su carrera después de superar a Cameron Norrie en semifinales. De esta forma, el serbio se coloca segundo en la lista de una estadística impresionante en la que se muestra el porcentaje de presencias en finales de GS en la Era Open. Nole defiende un 47,%, tan solo superado por Bjorn Borg con un 57,1%. Rafael Nadal le sigue con un 46,2%, aunque el serbio ha alcanzado dos finales más de Grand Slam que el español.

Djokovic: “No sé cuántas oportunidades de ganar Grand Slams tendré en el futuro”

Novak Djokovic en Wimbledon 2022. Foto: Getty

Novak Djokovic habla en rueda de prensa sobre Nick Kyrgios, su rival en la final de Wimbledon: "La experiencia que tengo a este nivel puede ir ligeramente en mi favor".

Norrie: “Quiero dar un paso más e intentar ganar un Grand Slam”

Cameron Norrie en Wimbledon 2022. Foto: Getty

Cameron Norrie explica en rueda de prensa cómo ha vivido su choque se semifinales en el que ha caído ante Novak Djokovic: “Sentí que él estaba un poco nervioso”.

El selecto grupo histórico al que aspira a entrar Nick Kyrgios en Wimbledon 2022

Nick Kyrgios llegó a Wimbledon 2022 como candidato a la gloria, a pesar de no ser cabeza de serie, lo cual pone de manifiesto su enorme potencial y percepción de jugador letal que tienen de él aficionados y rivales. El tenista australiano está a un solo partido de conseguir algo que tan solo se ha dado 12 veces en la Era Open, como es que un tenista no cabeza de serie se alce con el título en un torneo de Grand Slam. Estos han sido los héroes y heroínas a los que se quiere unir Kyrgios:

  • Mark Edmonson en Open de Australia 1976
  • Chris O´Neil en Open de Australia 1978
  • Mats Wilander en Roland Garros 1982
  • Boris Becker en Wimbledon 1985
  • Andre Agassi en US Open 1994
  • Gustavo Kuerten en Roland Garros 1997
  • Goran Ivanisevic en Wimbledon 2001
  • Gastón Gaudio en Roland Garros 2004
  • Serena Williams en Open de Australia 2007
  • Kim Clijsters en Open de Australia 2009
  • Jelena Ostapenko en Roland Garros 2017
  • Sloane Stephens en US Open 2017

Djokovic ya es el 6º tenista con más partidos ganados en Wimbledon

Novak Djokovic no hace más que reafirmar su grandeza como jugador de hierba y gran dominador de Wimbledon en los últimos lustros. El tenista serbio acumula ya seis títulos y está a un triunfo de lograr el séptimo, amasando una cantidad ingente de partidos ganados que le sitúa ya como el sexto jugador con más triunfos de la historia del torneo, con 85. Ha superado a una leyenda como Jimmy Connors y tiene a tiro a otros nombres ilustres, aunque Martina Navratilova está lejos aún, con 120 partidos ganados.

Djokovic ya es el jugador con más finales de Grand Slam

Novak Djokovic no hace más que agrandar su leyenda y con su pase a la final de Wimbledon 2022, alcanza las 32 finales de Grand Slam en su carrera, algo que le sitúa como el hombre que más veces ha pisado esa ronda en un torneo de dicha envergadura. Supera las 31 de Roger Federer y las 30 de Rafael Nadal, y solo tiene por delante a Martina Navratilova (32), con quién está ya empatado, Serena Williams (33) y Chris Evert (34). Además, es el tenista que más veces se ha metido en una final de Grand Slam con más de 30 años.

Djokovic: "El trabajo no ha terminado"

Novak Djokovic ha ofrecido unas interesantes declaraciones en la Pista Central después de cosechar su pase a la final de Wimbledon 2022, reconociendo que sintió nervios, presión y expectativas altas de sí mismo, por lo que comenzó mal. Dijo que tuvo suerte de poder romper el saque en el segundo parcial y, a partir de ahí, el partido cambió. "El trabajo no ha acabado, Nick está jugando muy bien y nunca he podido vencerle, espero que eso cambie hoy", comentó.

Djokovic y la victoria como destino inevitable

Novak Djokovic, finalista Wimbledon 2022 tras ganar a Norrie. Foto: gettyimages

El serbio hizo los deberes con suficiencia ante Norrie después de un despiste  y ya está en la final de Wimbledon 2022, donde se medirá a Kyrgios.

Horario y dónde ver TV y online Ons Jabeur ante Elena Rybakina en final de Wimbledon 2022

Penúltimo día de competición en Wimbledon 2022 y se avecinan emociones fuertes con la final femenina que enfrentará a Ons Jabeur y Elena Rybakina. La joven tenista kazaja buscará sorprender a la que, es para muchos, gran favorita al título casi desde el inicio del evento. Ambas han mostrado un tenis espectacular en los seis encuentros precedentes y se podrá presenciar en esta final un choque de estilos manifiesto que garantiza el espectáculo. El partido se disputará a las 14:00 hora local, es decir, 15:00 hora española, y podrá seguirse en #Vamos, canal de Movistar+, mientras que en Latinoamérica será retransmitida por ESPN y Star+.

La bonita despedida entre Nadal y los empleados de Wimbledon: "Espero veros el año que viene"

Rafael Nadal se marchó antes de lo que hubiera deseado de Wimbledon 2022, pero lo hizo con la cabeza bien alta por el esfuerzo y rendimiento ofrecidos, y mostrándose enormemente educado y gentil con todas las personas que hacen posible este torneo. Así se desprende de un vídeo compartido por RTVE en el que se ve al jugador español despidiéndose amigablemente de empleados del evento londinense, sin dudar en agradecerles su trabajo y hacerse fotografías, y llegando a decirles que espera verles el próximo año.

Nadal habla en su regreso a España desde Wimbledon 2022

Rafael Nadal ha efectuado su llegada a Barcelona desde Londres, apenas un día después de anunciar su retirada de Wimbledon 2022 por la rotura del músculo abdominal. Cuestionado por sus sensaciones, el español ha reincidido en lo duro anímicamente que es tener que renunciar a esta oportunidad, pero se muestra optimista respecto al futuro. "Duele no haber podido competir estando en una situación privilegiada, porque me encontraba con buen nivel de juego y en unas semifinales, pero no queda más que mirar hacia adelante", declaró en palabra recogidas por Sport.

Los 7 partidos en los que Nadal fue walkover a lo largo de su carrera

Rafael Nadal arrastra consigo una carrera repleta de éxitos y momentos inolvidables, pero también de sinsabores en forma de lesiones. Diversos problemas físico han lastrado al español a lo largo de su carrera, haciendo que se retire en 9 partidos en marcha, pero también que no pueda comparecer en 7, por haberse lesionado durante el torneo y creer que, en caso de salir a competir, se agravaría o porque es totalmente limitante para su tenis. La última ha sido la de Wimbledon 2022, ante Nick Kyrgios, pero hay más:

  • CF Estoril 2004, contra Irakli Labadze por problemas en el pie izquierdo
  • SF Indian Wells 2012, contra Andy Murray por rodilla izquierda
  • R3 Roland Garros 2015, contra Marcel Granollers, por muñeca izquierda
  • SF París-Bercy 2017, contra Filip Krajinovic, por rodilla derecha
  • SF Indian Wells 2019, contra Roger Federer, por rodilla derecha
  • SF París-Bercy 2019, contra Denis Shapovalov, por músculo abdominal
  • SF Wimbledon 2022, contra Nick Kyrgios, por músculo abdominal

Wimbledon Junior 2022. Landaluce y Ródenas se quedan a las puertas de la final

Día triste para el tenis español en Wimbledon 2022, pero también esperanzador de cara al futuro, porque tanto Martín Landaluce como Pedro Ródenas han mostrado un potencial gigantesco a lo largo de una semana que ha terminado para ellos antes de lo que hubiera soñado. Cayeron los dos jugadores españoles en semifinales; Ródenas lo hizo ante Poljicak por 7-5 6-2, mientras que Landaluce estuvo más cerca, pero acabó claudicando ante la solvencia de Zheng, que le ganó por 6-3 3-6 7-6 (7).

Kyrgios: "Jamás pensé que podría estar aquí, quiero la final ya"

Nick Kyrgios. Fuente: Getty

Espectacular rueda de prensa del australiano, que se abrió en canal para contar sus sensaciones y desveló que apenas pudo dormir esta noche.

Comentarios recientes