Mutua Madrid Open 2021

Ramos debutó con un triunfo en Madrid y sigue de racha

Albert Ramos saca agua de la tierra batida. Así como esos mineros que extraen piedras preciosas de las minas, el español reluce cada semana su condición de especialista en tierra batida. En ese sentido y a pesar del desgaste físico producto del título en Estoril, debutó con un triunfo en el Mutua Madrid Open al vencer a Taylor Fritz por 7-5, 5-7 y 6-4 en dos horas y 28 minutos. El zurdo de 33 años y actual 37 del mundo alcanzó su 18° triunfo (la sexta consecutiva) en esta temporada, de las cuales 17 fueron sobre arcilla. En la próxima instancia se medirá contra Federico Delbonis.

Nadal y Nalbandian se encontraron en un entrenamiento en Madrid

Pocos jugadores desplegaban semejante talento desde su raqueta como David Nalbandian. De hecho, cuando se encontraba con los planetas alineados podía vencer a cualquiera que se le pusiera en el camino. Sin embargo, sufrió un retiro prematuro debido a una operación en la cadera, que lo obligó a colgar la raqueta y a explorar nuevos rumbos para su vida. No obstante, regresó al circuito como colaborador del serbio Miomir Kecmanovic para la gira de polvo de ladrillo. Y en esta jornada se cruzó en un entrenamiento con Rafael Nadal, quien se estaba moviendo en la previa a su partido frente a Carlos Alcaraz de este miércoles. El argentino y el español disputaron siete encuentros con un balance favorable de 5-2 para Rafa.

Mertens dio la nota y se quedó con un partidazo ante Halep

Partidazo: entiéndase como aquel que posee de las emociones perfectas, cuyas características están representadas por escenarios cambiantes, vaivenes en el nivel tenístico y con puntos dignos para los resúmenes con las mejores jugadas del partido y hasta del torneo. Bueno, todo eso lo protagonizaron Simona Halep y Elise Mertens en el encuentro que disputaron en los octavos de final del WTA Mutua Madrid Open y que terminó con un triunfo de la belga por 4-6, 7-5 y 7-5. Lógico, hubo errores de las dos jugadoras, tensión al momento de confirmar las ventajas y muchos quiebres por lado. Sin embargo, hasta el cierre del juego no se sabía quién iba a ser la ganadora, al punto que Mertens remontó una ventaja de break en contra en el set definitivo. Su próxima rival saldrá del cotejo entre Sabalenka y Pegula.

Ruud: "Estoy muy motivado para jugar bien en la gira de arcilla"

Cada vez que comienza la gira europea de polvo de ladrillo hay ciertos nombres que elevan su cotización a la hora de imaginarlos como posibles revelaciones o jugadores a tener en cuenta para luchar por los títulos. Y más allá de la Rafael Nadal, Novak Djokovic o Dominic Thiem que están en un escalón superior, otro de los grandes exponentes de la superficie es el noruego Casper Ruud, quien debutó con un triunfo en el Masters 1000 de Madrid al derrotar a Felix Auger Aliassime en sets corridos. "Estoy muy feliz por la manera en la que jugué. Le pegué profundo y serví increíblemente bien, que es un golpe en el que estuve trabajando últimamente lo que es bueno ver mejoras. Espero poder mantener este nivel", explicó post partido, según recogió la web de la ATP. Y agregó: "Estoy muy motivado para jugar bien en la gira de arcilla".

Davidovich: "Ha sido una batalla bastante chula para ser mi primera victoria aquí"

Alejandro Davidovich. Foto: Getty Images

El tenista español se mostró muy feliz por estrenar su casillero de victorias en el Mutua Madrid Open. Espera Daniil Medvedev en segunda ronda.

Nishikori: "En el primer set jugué muy conservador"

El tenista japonés Kei Nishikori se mostró muy feliz por debutar en este Mutua Madrid Open 2021 con una sufrida victoria sobre el ruso Karen Khachanov al cual consiguió derrotar en tres sets: "Estoy contento por debutar en Madrid con victoria. Me sentí mucho mejor en la pista después del primer set. Creo que en la primera manga jugué un poco defensivo y conservador. Creo que podría haber jugado un poco más agresivo, algo que sí ocurrió en el segundo y tercer set. Ahora toca descansar y comenzar a preparar el próximo partido", manifestó el japonés.

Rublev sufre para derrotar a un inspirado Paul

Con más sufrimiento de lo esperado. El tenista ruso Andrey Rublev sufrió lo indecible para poder avanzar a los octavos de final del Mutua Madrid Open 2021, al derrotar al estadounidense Tommy Paul por 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en dos horas y 21 minutos de juego, en un partido donde el ruso se mostró lejísimos de su mejor versión. El pupilo de Fernando Vicente llegó a disponer una ventaja de 5-1 en el tie-break del primer set, pero contra todo pronóstico su rival remontó y metió en muchos apuros al jugador ruso que tendrá que elevar un poco más su nivel si quiere pelear por el título. Su próximo rival saldrá del duelo que enfrentrará al estadounidense John Isner y al ganador del duelo de Roberto Bautista y Marco Cecchinato.

Épica remontada de Davidovich ante Herbert

Estamos posiblemente ante uno de los partidos más trepidantes del Mutua Madrid Open 2021. El español Alejandro Davidovich logró un valioso triunfo en la primera ronda de la capital española, al derrotar al francés Pierre-Hugues Herbert por 6-7 (5), 7-6 (4) y 7-6 (4) en dos horas y 56 minutos de encuentro en un apasionante partido donde el jugador malagueño llegó a remontar un 4-1 adverso en el tiebreak del tercer set. Fantástica noticia para Davidovich que en segunda ronda se medirá al ruso Daniil Medvedev que al ser segundo cabeza de serie no ha disputado ningún partido de primera ronda.

Sinner: "Le deseo una pronta recuperación a Guido"

Jannik Sinner. Foto: Getty Images

El italiano analizó su debut en el Mutua Madrid Open y quiso mandar un mensaje de ánimo a su rival Guido Pella que se marchó del partido por molestias físicas.

Nishikori continúa con su buen nivel en tierra; Hurkacz se despide de Madrid

El tenista japonés Kei Nishikori logró el pase a la segunda ronda del Mutua Madrid Open 2021, después de derrotar al ruso Karen Khachanov por un trabajado 6-7 (6), 6-2 y 6-2 en dos horas y 18 minutos de juego, en un partido trepidante donde el jugador japonés fue de menos a más con el paso de los minutos y demostró una vez más que está cada vez más cerca de alcanzar su mejor nivel. Quien no pudo avanzar fue el polaco Hubert Hurkacz que cayó ante el australiano John Millman por 5-7, 7-6 (7) y 6-3, desaprovechando tres bolas de partido a su favor en el segundo set.

Ruud agranda aún más los problemas de Aliassime sobre tierra batida

El tenista noruego Casper Ruud demostró una vez más la razón por la cual la tierra batida es la superficie que mejor se le da. Hoy no tenía un debut nada fácil en este Mutua Madrid Open 2021, ya que en frente tenía al canadiense Felix Auger-Aliassime, un tenista que espera tras su alianza con Toni Nadal recuperar su mejor nivel sobre arcilla. Hoy no pudo demostrarle, ya que Ruud le castigó con su derecha y le movió de lado a lado, algo que provocó que Aliassime no tuviera opciones de pelear. 6-1 y 6-4 fue el resultado final a favor del noruego que en dieciseisavos de final se medirá al ganador del duelo que enfrentará al serbio Filip Krajinovic y al japonés Yoshihito Nishioka.

Sinner avanza en Madrid tras la retirada de Pella

El tenista italiano Jannik Sinner logró el pase a la segunda ronda del Mutua Madrid Open 2021, después de aprovecharse de la retirada del argentino Guido Pella cuando el marcador reflejaba 6-2 y 4-4 a favor del jugador nacido en San Candido que una vez más demostró lo bien que se desempeña sobre la tierra batida. Pella no pudo hacer nada ante el vendaval de buen tenis que venía del otro lado de la pista. Por su fuera poco, volvió a resentirse de esas molestias en aductor que lleva arrastrando en estas últimas semanas, lo que decidió no forzar y retirarse casi en el ecuador del segundo set. Buen estreno de Sinner que por un puesto en octavos de final, se medirá al ganador del duelo que enfrentará al alemán Jan-Lennard Struff y al australiano Alexei Popyrin.

Paula Badosa, a un triunfo del top-50 y de ser la segunda mejor española del ranking WTA

Paula Badosa está viviendo una semana inolvidable en el Mutua Madrid Open 2021, pudiendo erigirse la misma en un punto de inflexión en su prometedora carrera. La joven española nacida en Nueva York ha conseguido ingresar en cuartos de final del WTA 1000 por primera vez en su carrera y el impacto de este resultado en el ranking WTA es evidente; se asegura salir de la capital de España con el mejor registro de su trayectoria, 54 del mundo, y si consiguiera vencer a Belinda Bencic ascendería al puesto 42, convirtiéndose así en la segunda mejor tenista española del momento e ingresando por primera vez en el top-50.

Carlos Alcaraz y el impacto estadístico y en el ranking ATP de su primer triunfo en un Masters 1000

Carlos Alcaraz está superando cualquier expectativa posible en torno a un jugador de 17 años y tras su triunfo en primera ronda del Mutua Madrid Open 2021, suma un triunfo a nivel ATP como menor de edad. Son ya un total 8, lejos de los 30 que alcanzó Nadal, pero solo por detrás de Richard Gasquet (9) en cuanto a tenistas en activo, y habiendo superado a Roger Federer y Borna Coric (6), Juan Martín Del Potro, Marin Cilic, Andrey Rublev y Alexander Zverev (5) y a Félix Auger-Aliassime (4).

Por si esto fuera poco, el murciano se asegura salir del torneo madrileño con el mejor ranking ATP de su carrera ya que ha conseguido situarse como 114 del mundo después de ganar a Mannarino, posición que mantendría aunque perdiera con Rafael Nadal. En caso de dar una campanada histórica, ascendería a la posición 108. En todo caso, parece cuestión de tiempo que pueda asaltar el anhelado top-100 y no se vea abocado así, a jugar más fases previas de Grand Slams.

Badosa: "Necesitaba demostrarme a mí misma que puedo estar en estas rondas"

Paula Badosa celebra su pase a los cuartos. Fuente: Getty

La española dio una emotiva rueda de prensa en la que confesó que llegó a dudar de sí misma. "No veía ese futuro que la gente decía que tenía".

Verdasco y Carreño finalizan la jornada en Madrid con dos derrotas muy duras

Jornada de partidos largos e intensos en el Mutua Madrid Open. El último de la jornada no podía tener otro guion que no fuese precisamente ese: una montaña rusa, un duelo de idas y venidas en el que Federico Delbonis firmó la gran sorpresa de la jornada tras derrotar a un Pablo Carreño que parecía venir muy en forma (3-6, 6-4, 6-3). Sorprende más si cabe el desarrollo del duelo: Carreño hacía imponer la lógica en todo momento, set y break arriba... hasta que dudó cuando veía cerca la línea de meta, permitió al argentino entrar en el partido y volvió a empequeñecerse en el tercer parcial, con un gran Federico dictando juego con su drive.

Por otro lado, el que no tuvo ninguna opción en el día de hoy fue Fernando Verdasco. Atascado con sus golpes, con un lenguaje corporal irritado y apagado, el tenista madrileño no pudo comenzar con buen pie su edición número 22 del torneo de su ciudad, perdiendo con estrépito ante Cristian Garín por 6-1 y 6-4. Un mal final de jornada para los españoles tras unas horas repletas de tenis de muchos quilates en Madrid.

Paula Badosa sigue superándose en Madrid

Paula Badosa sigue redescubriendo su mejor nivel y mostrando su evolución como tenista. Empujada en volandas por la grada de la Pista Arantxa Sánchez Vicario, la jugadora española también batió a Anastasija Sevastova y alcanza así por primera vez los cuartos de final en la Caja Mágica (6-7(0), 7-6(3), 6-0). Fue un partido de locura, una montaña rusa en el que las roturas se sucedieron y las ventajas se desbarataron con suma facilidad. Badosa se mostró sólida, bombardeó a Sevastova con un revés imperial y no pestañeó en el tie-break del segundo set, donde dio el gran impulso para cerrar el duelo ante una letona agotada física y psicológicamente. En cuartos de final ya espera Belinda Bencic, una jugadora a la que ya venció hace apenas unas semanas en Charleston... licencia para soñar, qué duda cabe.

Nadie para a Ashleigh Barty

No. Nadie para a Ashleigh Barty, ni tan siquiera la última campeona de Roland Garros. La tenista australiana continúa con su maravillosa racha sobre arcilla tras imponerse a Iga Swiatek en el partidazo de la jornada del Mutua Madrid Open 2021 por 7-5 y 6-3. Fue un duelo en el que el revés cortado de la australiana hizo estragos en el juego de Swiatek, que fue menos constante y además se cargó de dobles faltas para acabar entregando el duelo en dos mangas. Ash ha vuelto por sus fueros este 2021, demostrando en la pista que quiere ser la número uno sin ningún tipo de asterisco. El miércoles se enfrentará a Petra Kvitova en un verdadero partidazo de cuartos de final.

Giron puede con Pablo Andújar en una batalla épica de tres horas y 25 minutos

Pablo Andújar se llevó un jarro de agua fría en su debut en el cuadro principal del Mutua Madrid Open 2021. No puede reprocharse absolutamente nada de su pelea y su espíritu de lucha, pero se le escapó de entre los dedos la maratón del torneo: 6-7(8), 7-6(4) y 7-5 fue el resultado a favor del estadounidense Marcos Giron, que firmó la que apenas es su segunda victoria en arcilla de toda su carrera a nivel ATP. Fue un partido de récord: 3 horas y 25 minutos, el más largo a tres sets de toda la carrera del conquense, una batalla tremenda con un resultado difícil de digerir. El próximo rival para Giron será ni más ni menos que Dominic Thiem.

Kvitova: "Me gusta jugar en Madrid, no es la típica pista de tierra batida"

Petra Kvitova sigue demostrando que el Mutua Madrid Open le sienta bien. La tenista checa derrotó a Kudermetova en un partido largo de intercambios cortos, algo que no casa demasiado bien con la esencia de la tierra batida pero que la checa explicó en su rueda de prensa. "Ha sido un partido durísimo, parecía más bien un partido masculino, muy dominado por el servicio y con un único break por set. Estoy feliz por haber estado enfocada a nivel mental siempre, especialmente cuando estuve abajo en el tercer set. Conforme más avanzo en un torneo, siento que juego mejor. La tierra de Madrid no es la típica pista de arcilla en la que puedes deslizar mucho, así que probablemente por eso me gusta mucho jugar aquí".

Comentarios recientes