copa federacion 2017

Olga Sáez Larra: “Nadie sabe si está preparado para algo que nunca ha vivido”

La madrileña disfruta de su primera convocatoria con el equipo español de Copa Federación. La entrevistamos para que nos cuente sus impresiones.

Oceane Dodin se niega a jugar la Copa Federación

Vuelven los problemas para un Yannick Noah que está experimentando uno de los años más estresantes de su vida. El capitán de los equipos franceses de Copa Davis y Copa Federación ve cómo se le acumulan los problemas y los desafíos por parte de sus jugadores. Con el asunto de Tsonga solucionado y sabiendo que Caroline García no disputará la eliminatoria contra España que se disputa del 22 al 23 de abril, esta vez ha sido la llamada a ser su sustituta, Oceane Dodin, la que abre la caja de los truenos de nuevo. Esta joven de Lille que ocupa la posición 60 del ranking WTA ha vuelto a negarse a jugar con Francia, algo que ya hizo en el duelo contra Suiza de este mismo año. Bernard Giudicelli, responsable de la Federación Francesa de Tenis, especuló sobre la posibilidad de sancionar a Dodin. "Examinaremos el caso. Antes los jugadores podían hacer lo que quisieran pero queremos tener algunas reglas, sobre todo para los jóvenes que entrenan en nuestras instalaciones". Se avecina tormenta.

Copa Federación 2017. Caroline García no estará contra España

El culebrón parece llegar a su fin. Caroline García no será de la partida en el equipo francés de Copa Federación que luchará con España por la permanencia en el Grupo Mundial. A pesar de haber sido convocada después de decir que no quería disputar la competición, los servicios médicos de la Federación Francesa de Tenis han avalado la lesión que le impide a la gala competir en estas fechas, en las que estaba inscrita para la disputa del torneo de Stuttgart. El médico Bernard Montalvan la examinó y llegó a la conclusión de que sus molestias en el nervio ciático no le permitirían jugar. Su sustituta será la joven Océan Dodin.

Camila Giorgi gana en los tribunales a la Federación Italiana de Tenis

Camila Giorgi parece tomar ventaja en su guerra particular con la Federación Italiana de Tenis (FIT). Después de que la jugadora de Macerata renunciara a disputar la eliminatoria de Copa Federación 2016 ante España, el Tribunal Federal la condenó a una multa de 30.000 euros y nueve meses sin disputar ninguna competición ITF. Giorgi lo consideró injusto, denunció y el Tribunal Federal ha reculado, dando la razón a la tenista. Está por ver si la FIT recurre al Comité de Garantía CONI pero en caso de no ser así, Camila estaría disponible para la eliminatoria que disputa Italia contra Taipei del 22 al 23 de abril.

Kristina Mladenovic aclara la polémica con Caroline García

Kristina Mladenovic parecía abrir la caja de los truenos cuando, en rueda de prensa posterior a la eliminatoria de Copa Federación, criticaba a las jugadoras que se ausentan de jugar con su país. Sin embargo, la gala se retrotrae y dice, con razón, que nunca citó el nombre de Caroline García en esas declaraciones. "Quiero aclarar que nunca mencioné a Caroline. Estaba comparando a Amandine Hesse con Oceane Dodin, que es muy talentosa pero nunca ha jugado la Copa Federación. Estuve una vez con nosotras y no hizo nada por aportar", soltó la francesa en declaraciones recogidas por Sport360 enfocando sus iras hacia su joven compatriota, aunque también tuvo palabras para su compañera de dobles. "Obviamente no me gusta la decisión de Caroline, pero lleva muchos años dándolo todo y jugando siempre por Francia así que hay que respetar su decisión".

Conchita Martínez: “Confío en mantener la categoría”

La capitana de Copa Federación analizó el próximo viaje a Francia y habló acerca de las posibilidades de conservar su plaza en el Grupo Mundial.

Copa Federación 2017. Emparejamientos del playoff Grupo Mundial II

Bajar a los infiernos del Grupo I de la Copa Federación puede condenar a un equipo nacional y perjudicar notablemente al desarrollo del tenis en el mismo, en cuanto a producción de jugadoras y seguimiento mediático. Es por ello por lo que estas eliminatorias de ascenso/permanencia al Grupo Mundial II serán de alta tensión. China Taipei recibirá a una Italia que no encuentra el relevo generacional a sus ya veteranas y decadentes jugadoras referencia, como Vinci, Errani o Schiavone. Gran Bretaña tendrá que visitar a Rumanía, y podría darse un duelo de titanes entre Johanna Konta y Simona Halep. La eliminatoria entre Serbia y Australia promete mucha igualdad, y habrá que estar atentos a la presencia o no de veteranas como Jankovic y Stosur. Por último, Canadá recibirá a Kazajstán en lo que promete ser una eliminatoria realmente equilibrada, y que supone una oportunidad de oro para ambas selecciones.

Copa Federación 2017. Emparejamientos del playoff Grupo Mundial I

La lucha por estar en el Grupo Mundial I de la Copa Federación 2018 está servida. Ocho selecciones de las que solo pueden quedar cuatro en la élite del tenis femenino. Además del emparejamiento entre Francia y España, es preciso citar los otros duelos que ofrecerán encuentros de máxima tensión. Rusia recibirá a una Bélgica crecida tras su victoria a domicilio ante Rumanía, pero las soviéticas parten como claras favoritas al jugar en casa. Más igualado estará el duelo entre Alemania y Ucrania, donde las prestaciones de Elina Svitolina podrían marcar el devenir de la eliminatoria. Además, la Eslovaquia de Cibulkova recibirá a la Holanda de Bertens, en un duelo que podría igualarse mucho si la jugadora estrella local no participara. Las eliminatorias se disputarán el 22 y 23 de abril.

España viajará a Francia para permanecer en el Grupo Mundial de la Fed Cup

No hemos tenido suerte en el sorteo para permanecer en el Grupo Mundial de la Fed Cup. España tendrá que viajar a Francia en abril para mantenerse entre las candidatas al trofeo en 2018. Francia cuenta con grandes tenistas como Kiki Mladenovic, Alizé Cornet o Pauline Parmentier, aunque queda la gran duda si su mejor jugadora, Caroline Garcia, acudiría a la crucial cita para salvar a su selección, después de que dijera que este año se centraría en su carrera en el singles.


Los posibles rivales de España en Copa Federación

España conocerá a partir de las 11:00 hora peninsular española de este martes, el rival contra el que tendrá que luchar para permanecer en el Grupo Mundial I de la Copa Federación. La organización del evento desveló qué selecciones partirán como cabezas de serie, dejando fuera a España de este selecto grupo. Así pues, el conjunto capitaneado por Conchita Martínez se podría enfrentar a Francia (equipo que pierde empaque sin Caroline García), Rusia (las más peligrosas), Holanda (Kiki Bertens es la gran líder) o Alemania (cuenta con un amplio abanico de grandes jugadoras). Será vital para España poder disputar la eliminatoria en casa, como ya hiciera en 2016 ante Italia, en Lleida, donde las españolas lograron el triunfo.

Kristina Mladenovic critica la ausencia de Caroline García en Copa Federación

La decepción en el equipo francés por no poder contar con su mejor jugadora, Caroline García, en la Copa Federación, se ha dejado ver antes, durante y después de la eliminatoria que les midió contra Suiza. "Vivir emociones fuertes y conocer los valores de las compañeras es lo mejor de esta competición. Las que están aquí demuestran no ser egoístas y estar dispuestas a morir en la pista por su país", señaló una Kristina Mladenovic que alabó a Amandine Hesse por haber acudido a la llamada del seleccionador. "No es tan fácil encontrar gente como Amandine, que lo da todo y se deja la piel por su país y moriría por representar a Francia", argumentó una Mladenovic mandando indirectas a su compañera de dobles y amigas. Habrá que ver cómo afecta esto a su idilio profesional.

Natalia Vikhlyantseva combina su papel de estudiante con el de tenista

Natalia Vikhlyantseva es una de las sensaciones en el circuito WTA en estos primeros compases de temporada. Esta joven rusa de apenas 19 años ha irrumpido en el top-100 merced a su capacidad para superar la fase previa del Open de Australia 2017 y plantarse en segunda ronda del cuadro final, así como de firmar unas meritorias semifinales en el torneo WTA San Petersburg. Fue reclamada para disputar la Copa Federación, donde ganó su partido y sorprendió en sus declaraciones posteriores. "Estudio a tiempo completo en la Universidad Estatal de Volgogrado porque me gustaría ser diseñadora o arquitecto". Sorprende que una joven tenga las cosas tan claras a pesar de sus éxitos en la pista. Natalia puede convertirse en un fenómeno de masas si sigue con su carisma y buen juego.

Timea Bacsinszky protagonizó uno de los mejores puntos de la Copa Federación 2017

Timea Bacsinszky fue la gran heroína de la eliminatoria que midió a Suiza y Francia en la primera ronda del Grupo Mundial I de la Copa Federación 2017. La helvética ganó sus dos partidos, siendo de especial importancia su triunfo frente a Kristina Mladenovic, en un partido realmente disputado. Desde los primeros compases del encuentro se adivinó que iba a ser una batalla encarnizada entre dos jugadoras de gran nivel y estilos contrapuestos, que protagonizaron el que ha sido elegido como mejor punto del fin de semana.

Coco Vandeweghe sella el triunfo de Estados Unidos ante Alemania

Coco Vandeweghe demostró la gran confianza en sí misma que atesora después de su buen hacer en el Open de Australia 2017, y puso el broche de oro a la eliminatoria que permite a Estados Unidos avanzar hacia el título en la Copa Federación. La joven y dicharachera sacadora residente California, dio la vuelta a un partido que se le había puesto muy cuesta arriba. Y es que Andrea Petkovic llegó a dominar por un set y break arriba en el segundo, pero acabó sucumbiendo al poderío y garra de Coco. El resultado final fue de 3-6 6-4 6-0 en favor de Vandeweghe, que puso el 3-0 en la eliminatoria.

Copa Federación 2017. Resultados del Grupo I.

Tras un intenso fin de semana en Tallín, Astana y Metepec, se definieron las selecciones que lucharán por ascender al Grupo Mundial II en un playoff que les medirá a los conjuntos derrotados del mismo en este fin de semana. La principal noticia es la tendencia positiva de Gran Bretaña, que salió victoriosa gracias a las buenas prestaciones de Heather Watson, Laura Robson, Jocelyn Rae y, sobre todo Johanna Konta. La top-10 británica cuajó una gran semana, algo empañada por su derrota en la final contra Anna Konjuh, aunque no impidió el triunfo de su equipo. Serbia fue la otra clasificada de Europa/África, gracias a las buenas prestaciones de jóvenes como Stojanovic y Jorovic. En Asia/Oceania la vencedora fue Kazajstán, con una gran actuación de Putintseva, Shvedova y Voskoeba, que ganaron a la Japón de Naomi Osaka en la final. En Américas, fue Canadá la que se llevó el gato al agua, después de ganar en la final a Chile.

Copa Federación 2017. Resultados del Grupo Mundial II

La Copa Federación 2017 echó a rodar en el Grupo Mundial II con eliminatorias no exentas de sorpresas. La más destacada fue la derrota de Rumanía en casa frente a Bélgica, sin que Mónica Niculescu, Sorana Cirstea ni Irina-Camelia Begu pudieran inquietar a unas belgas muy inspiradas, con Kirsten Flipkens, Yanina Wickmayer y Elisa Mertens en modo campeón. Otro resultado sorprendente fue el triunfo de una Eslovaquia sin Cibulkova, ante Italia, que ni siquiera con veteranas y en casa pudo remontar el vuelo. Sara Errani cayó sorprendentemente ante Hantuchova y Sramkova, siendo esta joven de 20 años y 119 del ránking, la gran revelación. La Ucrania de Elina Svitolina no tuvo dificultades para ganar a Australia, mientras que Rusia no necesitó de todo su arsenal para ganar a China Taipei, valiéndole con jóvenes como Vikhlyantseva, Blinkova y la experimentada Makarova.

Rusia 4 - 1 China Taipei

Rumanía 1 - 3 Bélgica

Ucrania 3 - 1 Australia

Italia 2 - 3 Eslovaquia

España conocerá su rival el martes para mantenerse en el Grupo Mundial I

El equipo español de Copa Federación disputará el playoff por la permanencia en el Grupo Mundial I, en lo que será un compromiso de máxima importancia debido a la dificultad extrema por alcanzar este nivel. La eliminatoria se disputará del 22 al 23 de abril y el rival se conocerá el martes 14 de febrero. España no partirá como cabeza de serie en unos playoffs que reunirán a las cuatro derrotadas en esta primera fase del Grupo Mundial I (Holanda, Francia, Alemania salvo remontada de Estados Unidos, además de la citada España) y las cuatro vencedoras del Grupo Mundial II (Rusia, Bélgica, Ucrania y Eslovaquia).

Conchita Martínez: “Nos ha faltado agresividad y creer en nuestras posibilidades”

La capitana, junto a Garbiñe Muguruza y Lara Arruabarrena, hacen balance de los partidos del domingo y el fin de serie en Ostrava.

España se anota el punto de consolación

Sara Sorribes y María José Martínez se anotaron el último punto de la eliminatoria entre República Checa y España, eliminatoria que ya estaba decidida por 3-1 hace unas horas. Valenciana y murciana derrotaron en el dobles a Lucie Safarova y Katerina Siniakova por 6-3, 4-6 y 10-7, sumando una victoria insustancial para el marcador pero importante para el ánimo de ambas. En el caso de Sara, se trata de su primer triunfo en el Grupo Mundial. Para la tenista de Yecla, el primero de una tenista mamá defendiendo los colores de España. Buen viaje de regreso a casa y a pensar en el playoff de abril que las pondrá a luchar por mantener la categoría de Copa Federación.

Copa Federación: Suiza se carga a Francia

Suiza estará en las semifinales de la Copa Federación 2017 gracias al buen papel de sus jugadoras en la jornada de domingo. La eliminatoria ante Francia se había ido 1-1 'al descanso' pero Timea Bacsinszky y Belinda Bencic se encargaron hoy de reventar la balanza. La primera derrotó en un duelo de más de tres horas a Kiki Mladenovic (7-6, 4-6, 7-5), mientras que la segunda sufrió bastante menos en el choque ante Pauline Parmentier (6-3, 6-4). Las finalistas del curso pasado caen a la zona de playoff y las helvéticas sueñan con su próxima serie ante Bielorrusia.

Comentarios recientes