Copa Davis 2020

Recogepelotas con guantes y cestas por el coronavirus

El coronavirus está sacudiendo el mundo del deporte y el tenis no podía ser menos. La eliminatoria de Copa Davis 2020 entre Japón y Ecuador se está jugando a puerta cerrada, pero hay puestos que no se pueden obviar y que exigen contacto físico con los jugadores, como son los recogepelotas. En la retransmisión del partido, sorprendió ver con guantas y cestas a los encargados de proporcionar la toalla y las bolas a los jugadores, en una imagen inédita.

Qualifiers Copa Davis. Brasil y Japón contra las cuerdas

Arrancaron las primeras eliminatorias Qualifiers de Copa Davis y, con ellas. las primeras sonrisas y lágrimas. En Adelaida se enfrentaban Australia y Brasil con un marcador muy favorable para los locales (2-0) al final de la jornada. Primero Jordan Thompson superó a Thiago Monteiro (6-4, 6-4) y luego John Millman remató a Thiago Seyboth Wild (4-6, 7-6, 6-2). El rostro de Lleyton Hewitt lo decía todo.

A muchos kilómetros de allí, en Miki, se medían Japón y Ecuador por el mismo premio. Los asiáticos sufrian la baja de Kei Nishikori y eso era suficiente para pensar en lo peor. Así fue cómo primero Go Soeda cayó ante Emilio Gómez (7-5, 7-6) y después el tropiezo lo firmaba Yasutaka Uchiyama frente a Roberto Quiroz (7-6, 2-6, 7-6). Un descalabro de 0-2 que deja a los nipones contra las cuerdas.

Los 'Tsitsipas brothers' cumplen ante Filipinas

Es verdad que no eran los rivales más poderosos, pero ya sabemos las trampas que suele esconder una competición como la Copa Davis. Se enfrentaban Filipinas y Grecia en el Grupo Mundial II con un claro protagonismo y foco en el conjunto visitante. Stefanos Tsitsipas abría la eliminatoria ante Alberto Lim con una victoria fácil por 6-2 y 6-1. Curiosamente sería el mismo resultado que minutos después le iba a imprimir su hermano, Petros Tsitsipas, al número uno del equipo filipino, Jeson Patrombon. Una jornada muy plácida para los helenos.

Tsitsipas: "Estoy muy emocionado por volver a la Copa Davis"

Stefanos Tsitsipas está decidido a ser protagonista en la Copa Davis 2020 y convertirse en el ídolo de Grecia. Participará en el playoff de ascenso al Grupo Mundial II frente a Filipinas, carente de jugadores profesionales de cierto nivel. Secundado por Michael Pervolarakis, el flamante top-10 sabe de la importancia de su compromiso con su país. "Disfruté mucho de mi primera experiencia en esta competición y estoy emocionado por volver. Es muy especial jugar para tu país y creo que podemos hacer grandes cosas en el futuro. Tenemos muy buena química entre nosotros y mis compañeros pueden crecer mucho como tenistas en eliminatorias como esta", señaló en la web del torneo un Stefanos que contará con la ayuda de su hermano Petros también.

Kohlschreiber ante su último año de Copa Davis

Este fin de semana Alemania y Bielorrusia tienen una eliminatoria pendiente en Düsseldorf para decidir cuál de las dos potencias estará en la Fase Final de Madrid. Una serie muy especial para Philipp Kohlschreiber, integrante del equipo germano. "Esta podría ser una de mis últimas Copa Davis, así que intentaré disfrutar, aunque siempre estoy nervioso. Tengo muchas ganas de volver a Madrid para jugar la Fase Final, espero poder ayudar al equipo a clasificarse. Ese es el objetivo principal, todos estamos listos", declaró emocionado el de 36 años.

Definidas las 24 convocatorias de los equipos en Copa Davis

Tras haber concluido ya los torneos de Dubái y Acapulco, los tenistas tendrán una semana de descanso o de preparación para la Copa Davis, y es que muchísimas selecciones buscarán el próximo fin de semana el pase a la fase final que se disputará una vez más en Madrid a finales de temporada. A continuación os dejamos las convocatorias de cada combinado:

  • Croacia: Marin Cilic, Borna Gojo, Nino Serdarusic, Ivan Dodig y Mate Pavic
  • India: Sumit Nagal, Prajnesh Gunneswaran, Ramkumar Ramanathan, Rohan Bopanna y Leander Paes
  • Hungría: Marton Fucsovics, Attila Balazs, Zsombor Piros, Fabian Marozsan y Peter Nagy
  • Bélgica: Kimmer Coppejans, Ruben Bemelmans, Arthur De Greef, Joran Vliegen y Sander Gille
  • Colombia: Daniel Galán, Santiago Giraldo, Alejandro González, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal
  • Argentina: Juan Ignacio Londero, Leonardo Mayer, Facundo Bagnis, Horacio Zeballos y Máximo González
  • USA: Taylor Fritz, Tommy Paul, Reilly Opelka, Bob Bryan y Mike Bryan
  • Uzbekistán: Denis Istomin, Khumoyun Sultanov, Sanjar Fayziev y Olimjon Nabiev
  • Australia: John Millman, Jordan Thompson, Alex Bolt, John Peers y James Duckworth
  • Brasil: Thiago Monteiro, Joao Menezes, Thiago Seyboth Wild, Felipe Meligeni y Marcelo Demoliner
  • Italia: Fabio Fognini, Lorenzo Sonego, Gianluca Mager, Stefano Travaglia y Simone Bolelli
  • Corea del Sur: Duckhee Lee, Ji Sung Nam, Yunseong Chung, Min-Kiy Song y Hong Chung
  • Alemania: Jan-Lennard Struff, Philipp Kohlschreiber, Dominik Koepfer, Andreas Mies y Kevin Krawietz
  • Bielorrusia: Egor Gerasimov, Ilya Ivashka, Alexander Zgirovsky, Martin Borisiouk y Andrei Vasilevski
  • Kazajistán: Alexander Bublik, Mikhail Kukushkin, Dmitry Popko, Aleksandr Nedovyesov y Andrey Golubev
  • Holanda: Robin Haase, Botic Van Zandschulp, Tallon Griekspoor, Wesley Koolhof y Jean-Julien Rojer
  • Eslovaquia: Andrej Martin, Norbert Gombos, Jozef Kovalik, Filip Polasek
  • República Checa: Jiri Vesely, Lukas Rosol, Zdenek Kolar y Vit Kopriva
  • Austria: Dennis Novak, Sebastian Ofner, Jurij Rodionov, Jurgen Melzer y Oliver Marach
  • Uruguay: Pablo Cuevas, Martin Cuevas, Franco Roncadelli, Ariel Behar y Francisco Llanes
  • Japón: Kei Nishikori, Yoshihito Nishioka, Yasutuka Uchiyama, Go Soeda y Ben Mclachlan
  • Ecuador: Emilio Gómez, Roberto Quiroz, Diate Hidalgo, Gonzalo Escobar y Antonio March
  • Suecia: Mikael Ymer, Elias Ymer, Markus Erikkson, Carl Soderlund y Robert Lindstedt
  • Chile: Alejandro Tabilo, Marcelo Barrios, Bastian Malla y Matías Sala.

Cristian Garín no estará en la eliminatoria de Copa Davis entre Chile y Suecia

Se confirmó lo que era prácticamente evidente. El tenista chileno Cristian Garín no podrá estar en la eliminatoria de Copa Davis que enfrentará a Chile y Suecia en Estocolmo la próxima semana. Las molestias físicas en su espalda han provocado que Nicolás Massú no pueda contar con su máxima estrella. Su puesto en el equipo estará ocupado por Matías Soto. De esta manera el equipo queda de esta manera: Alejandro Tabilo (166º), Tomás Barrios (300º), Bastian Malla (511º) y Matías Soto (866º).

Facundo Bagnis sustituye a Guido Pella en el equipo argentino de Copa Davis

Eran muchas las dudas acerca sobre si Guido Pella podría estar disponible para la eliminatoria de Copa Davis que enfrentará a Argentina y Colombia, con la lucha por un puesto en la fase final de la competición. Tras la baja por lesión de Diego Schwartzman, el capitán argentino Gaston Gaudio tampoco podrá contar con Pella, que hace unos días confirmó que sufría un neuroma de Morton, que le impedía jugar con normalidad al tenis. Su puesto en el equipo de Davis estará ocupado por Facundo Bagnis (actual número 131 ATP).

Marcelo Ríos no viajará a Suecia por problemas de presupuesto

El equipo chileno de Copa Davis viajará en los próximos días a Estocolmo para medirse a Suecia con el objetivo de poder clasificarse para la fase final de esta competición que se disputará una vez más en Madrid. El subcapitán del equipo chileno, Marcelo Ríos, no podrá asistir a la cita debido a un problema de presupuesto. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Chilena de Tenis, Sergio Elías: "Lamentablemente a Marcelo Ríos no lo tenemos en la lista para viajar a Suecia. Estamos ahorrando dinero por todos lados y viajaremos a Estocolmo con lo justo y necesario al no tener mucha plata en estos momentos", manifestó en declaraciones recogidas por BioBioChile.

Comentarios recientes