Seguro que muchos se han hecho esta pregunta en los últimos días tras una nueva victoria del español. La respondemos.
Seguro que muchos se han hecho esta pregunta en los últimos días tras una nueva victoria del español. La respondemos.
Desgranamos en profundidad qué se puede esperar del próximo mes de competición y cuáles son los grandes alicientes en la gira sobre hierba en sendos circuitos.
Analizamos qué jugadores tienen más posibilidades de mejorar su ranking ATP y cuáles apenas tienen margen de sumar en la gira sobre hierba.
El estadounidense alucina con Sinner y Alcaraz, a los que considera grandes leyendas históricas en ciernes, y habla también de Djokovic.
Merecido descanso para el gran campeón. Carlos Alcaraz afrontará unos días de desconexión total del tenis para recargar pilas y enfocar con energías renovadas el objetivo de ganar Wimbledon 2025. El jugador español ya está en Ibiza, su lugar predilecto para estos episodios lúdico-festivos, donde se encuentra acompañados de amigos habituales en estas lides, como el futbolista del Tottenham Hotspurs, Sergio Reguilón.
[pixels-player]Carlos Alcaraz has arrived. pic.twitter.com/uSqUsPMOkz
— José Morgado (@josemorgado) June 10, 2025
Tras la gran final de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, el mundo del tenis no duda que estamos ante el inicio de una nueva era. Algunos, como Mats Wilander, se atreven a ponerles por encima de Roger Federer y Rafa Nadal, pero otros, como Michael Chang, prefiere centrarse en la buena relación que tienen el español y el italiano: "Alcaraz y Sinner se tienen un respeto muy sano. Diferente a lo que se veía antes, como entre McEnroe y Connors o McEnroe y Lendl. Ahí no había amistad. La generación previa a la mía era muy competitiva, en realidad, no se hablaban entre ellos", aseguró el estadounidense en una entrevista con CLAY.
[pixels-player]Si un partido de Carlos Alcaraz se va al quinto set, es sinónimo de victoria para el murciano, o casi siempre. El español posee una efectiva cuando los duelos se van al quinto set muy superior al Big 3 y a Jannik Sinner. El de El Palmar tiene un balance de 13-1, es decir, un 92,9% de victorias. Una media bastante superior al resto. Novak Djokovic cuenta con 37 victorias y 10 derrotas (78,7%), Rafal Nadal, 23 victorias, 12 derrotas (65,7%), Roger Federer, 31 victorias y 17 derrotas (64,6%). Y en último lugar, un Sinner que tiene un porcentaje muy pobre cuando el partido se va al quinto set: 6 victorias y 10 derrotas (37,5%).
📊 Efectividad en Grand Slam tras alcanzar el set decisivo (Open Era/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) June 10, 2025
🇪🇸 Carlos Alcaraz | 92’9% (13-1)
🇷🇸 Novak Djokovic | 78’7% (37-10)
🇪🇸 Rafa Nadal | 65’7% (23-12)
🇨🇭 Roger Federer | 64’6% (31-17)
🇮🇹 Jannik Sinner | 37’5% (6-10) https://t.co/ODl0e3znoL
[pixels-player]
Analizamos los puntos que tienen que defender tanto el español como Sinner durante el verano y en qué momento el murciano podría recuperar el número uno del mundo, siempre y cuando acompañen las circunstancias.
Seguro que muchos se han hecho esta pregunta en los últimos días tras una nueva victoria del español. La respondemos.
El estadounidense alucina con Sinner y Alcaraz, a los que considera grandes leyendas históricas en ciernes, y habla también de Djokovic.
Desgranamos en profundidad qué se puede esperar del próximo mes de competición y cuáles son los grandes alicientes en la gira sobre hierba en sendos circuitos.
Merecido descanso para el gran campeón. Carlos Alcaraz afrontará unos días de desconexión total del tenis para recargar pilas y enfocar con energías renovadas el objetivo de ganar Wimbledon 2025. El jugador español ya está en Ibiza, su lugar predilecto para estos episodios lúdico-festivos, donde se encuentra acompañados de amigos habituales en estas lides, como el futbolista del Tottenham Hotspurs, Sergio Reguilón.
[pixels-player]Carlos Alcaraz has arrived. pic.twitter.com/uSqUsPMOkz
— José Morgado (@josemorgado) June 10, 2025
Analizamos qué jugadores tienen más posibilidades de mejorar su ranking ATP y cuáles apenas tienen margen de sumar en la gira sobre hierba.
Tras la gran final de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, el mundo del tenis no duda que estamos ante el inicio de una nueva era. Algunos, como Mats Wilander, se atreven a ponerles por encima de Roger Federer y Rafa Nadal, pero otros, como Michael Chang, prefiere centrarse en la buena relación que tienen el español y el italiano: "Alcaraz y Sinner se tienen un respeto muy sano. Diferente a lo que se veía antes, como entre McEnroe y Connors o McEnroe y Lendl. Ahí no había amistad. La generación previa a la mía era muy competitiva, en realidad, no se hablaban entre ellos", aseguró el estadounidense en una entrevista con CLAY.
[pixels-player]Si un partido de Carlos Alcaraz se va al quinto set, es sinónimo de victoria para el murciano, o casi siempre. El español posee una efectiva cuando los duelos se van al quinto set muy superior al Big 3 y a Jannik Sinner. El de El Palmar tiene un balance de 13-1, es decir, un 92,9% de victorias. Una media bastante superior al resto. Novak Djokovic cuenta con 37 victorias y 10 derrotas (78,7%), Rafal Nadal, 23 victorias, 12 derrotas (65,7%), Roger Federer, 31 victorias y 17 derrotas (64,6%). Y en último lugar, un Sinner que tiene un porcentaje muy pobre cuando el partido se va al quinto set: 6 victorias y 10 derrotas (37,5%).
📊 Efectividad en Grand Slam tras alcanzar el set decisivo (Open Era/Men’s Singles):
— MisterOnly.Tennis (@OnlyRogerCanFly) June 10, 2025
🇪🇸 Carlos Alcaraz | 92’9% (13-1)
🇷🇸 Novak Djokovic | 78’7% (37-10)
🇪🇸 Rafa Nadal | 65’7% (23-12)
🇨🇭 Roger Federer | 64’6% (31-17)
🇮🇹 Jannik Sinner | 37’5% (6-10) https://t.co/ODl0e3znoL
[pixels-player]
Analizamos los puntos que tienen que defender tanto el español como Sinner durante el verano y en qué momento el murciano podría recuperar el número uno del mundo, siempre y cuando acompañen las circunstancias.
Juan Carlos Ferrero fue preguntado en el programa El Larguero de la Cadena Ser sobre el documental de Netflix en el que se ofrecía una imagen propicia para que muchos distorsionaran cuál es la ética de trabajo real de Carlos Alcaraz. Las reflexiones de su entrenador no pueden ser más atinadas.
"Ahora se habla de todo, una vez salió el documental sabíamos que habríamos comentarios negativos, sobre todo si pierde. Si hubiera perdido en París, seguro que la gente hubiera dicho que se fuera a Ibiza. Aunque el documental hable de a su manera, realmente la manera de Carlos es entrenar. Nosotros no metemos mucho volumen de entrenamiento, yo prefiero dos horas de calidad absoluta que cuatro horas con mala actitud. Antes yo entrenaba mucho más, pero la exigencia del circuito hace que busquemos un entrenamiento de calidad y eficaz. Siempre que hemos pedido a Carlos que trabajara, lo ha hecho", explicó.
[pixels-player]Juan Carlos Ferrero derrochó simpatía y sinceridad en su charla con El Larguero, programa de la Cadena Ser. Allí, fue preguntado por el paradero de Carlos Alcaraz, provocando una graciosa reacción. "Desconectando...", decía Ferrero entre risas. "Ayer le dije que lo pasara bien porque se lo merecía, pero que se acordara de que es tenista. Ya sabemos cómo es, le van bien estos días, vuelve renovado y bien de cabeza. No es tanto por la fiesta como por desconectar, no pensar en tenis y estar con sus amigos como un chaval más de 22 años. Volverá al trabajo con ganas", explicó.
[pixels-player]🎾🫡 @juankiferri, en #ElLarguero
— El Larguero (@ellarguero) June 9, 2025
¿Dónde está Carlos? La reacción de Juan Carlos Ferrero lo dice todo... 🤣🥳🍾
😚😅 "Ayer le dije que lo pasase bien, que lo merecía y que se acordase que es tenista en todo momento"
🎉🪅 "Sabemos cómo es y estos días les va bien" pic.twitter.com/ZSo2Rk4HXy