Roger Federer

Djokovic se une a Federer y Nadal un dato estadístico asombroso

Novak Djokovic ha conseguido meterse en el top-5 del ranking ATP in extremis, merced a su rotundo éxito en las ATP Finals 2022. Incluso en la temporada más atípica y compleja para él, el de Belgrado ha conseguido finalizar en este selecto club de jugadores, algo que ha hecho ya en 15 ocasiones. Es el tercer jugador en conseguirlo, después de Roger Federer y Rafael Nadal, que ostentan 16 temporadas en el top-5. Así pues, Novak intentará cazar pronto a un Nadal que quiere perpetuarse en la élite.

Djokovic y un pleno histórico que solo había conseguido antes Federer

Novak Djokovic ha salido campeón en 2022 de un torneo en cada una de las categorías existentes en el circuito ATP. Esto no es nada habitual, como atestigua el hecho de que tan solo Roger Federer, en 2010, lo ha conseguido desde que en 2009 entró en vigor el formato de eventos que permanece vigente. El serbio ha sido capaz de ganar en un ATP 250 (Tel Aviv), en un ATP 500 (Astana), en un ATP Masters 1000 (Roma), en las ATP Finals y en un Grand Slam (Wimbledon). Una gesta que reafirma su capacidad innata para rendir en todos los contextos imaginables. Roger lo consiguió saliendo campeón en Estocolmo, Basilea, Cincinnati, ATP Finals y Open de Australia.

Djokovic, el campeón más veterano de las ATP Finals

Novak Djokovic hace historia con su nuevo título de ATP Finals. El serbio vencía a Casper Ruud en dos sets para convertirse en el campeón más veterano del torneo con 35 años y 182 días, superando a Roger Federer, que levantaba el trofeo en 2011 con 30 años y 4 meses. Prueba firme de que Djokovic mantiene un gran nivel a pesar de no ser tan joven y que sirve como cimientos de cara a la próxima temporada de Novak, que comenzará en unos meses en el Open de Australia. El serbio se postula aún más como máximo favorito para hacer grandes cosas en el inicio del próximo año.

Djokovic toma la delantera en la carrera de Grandes Títulos

Novak Djokovic amplía la ventaja en cuanto a Grandes Títulos se refiere ante sus rivales directos: Rafael Nadal y Roger Federer. Después de ganar las ATP Finals 2022 con una trabajada victoria ante Casper Ruud, son ya 65 los trofeos que almacena en su colección Djokovic contando los Grand Slams, ATP Finals, Masters 1000 y Juegos Olímpicos. Rafael Nadal le sigue de cerca con 59 de ellos, mientras que Roger Federer colgaba la raqueta con un total de 54. ¿Seguirá alejándose el serbio?

Djokovic iguala a Federer en títulos de ATP Finals

Parecía algo casi imposible de lograr, pero Novak Djokovic vuelve a sobrepasar las expectativas. Llegaba como máximo favorito a las ATP Finals 2022 celebradas en Turín, pero esos problemas físicos que aparecían en su duelo con Daniil Medvedev ponían algunas dudas sobre el serbio. Concentrado para aprovechar las oportunidades y con la intensidad necesaria para lograrlo, Djokovic iguala a Roger Federer con 6 títulos obtenidos en las ATP Finals. Novak y Roger lideran una lista en la que les siguen Ivan Lendl, Pete Sampras e Ilie Nastase.

Federer no cierra la puerta a entrenar en un futuro

Roger Federer. Foto: Getty Images

El tenista suizo rechaza entrenar a otros tenistas por el momento con la finalidad de pasar el máximo tiempo con su familia. Podría cambiar su pensamiento en el futuro.

Nishikori: "Estuve muy cerca de retirarme del tenis"

Kei Nishikori. Foto: Getty Images

El japonés reconoce haber pensado en retirarse del tenis profesional tras no superar las continuas lesiones que está teniendo en estos últimos años.

Federer se divierte en Japón jugando al tenis con niños

Después de haber confirmado hace unos meses su retirada del tenis profesional, Roger Federer sigue demostrando su amor por el tenis en cada sitio por el mundo. Este fin de semana se encuentra en Japón en un evento patrocinado por Uniqlo, donde se le vio en pista jugando con el nipón Kei Nishikori y otros pequeños que sin duda habrán cumplido el sueño de toda su vida. El suizo a pesar de su inactividad parece que no ha perdido ese talento innato que tiene cuando coge una raqueta de tenis.

La emotiva foto de jugadores retirados de la ATP en 2022 y una gran ausencia

La gran cita que reúne a los mejores del mundo, como son las ATP Finals 2022, siempre tiene hueco para honrar a las leyendas del pasado y despedir a jugadores que fueron protagonistas y que han puesto el punto y final a su carrera durante la presente campaña. A muchos les ha sorprendido no ver a Roger Federer, pero el helvético se encuentra en Tokio en compromisos promocionales. Aún y así, ha habido muchos nombres y notablemente ilustres, como Tommy Robredo, Jo-Wilfried Tsonga, Gilles Simons, Brunos Soares, Qureshi, Sergiy Stakhovsky (con indumentaria militar) o Philipp Kohlschreiber, entre otros.

Federer está en Tokio para dar una charla

Roger Federer sigue siendo uno de los tenistas favoritos de los aficionados a pesar de que se haya retirado esta temporada. Además la popularidad del suizo sigue siendo un atractivo para las marcas y el evento al que ha acudido en Tokio es una jornada organizada por Uniqlo. En ella Federer dará una charla el sábado y después jugará unos puntos con Shingo Kunieda, un jugador de tenis en silla de ruedas y con algunos juniors locales. En el día previo al evento el helvetico ha aprovechado para visitar algunos lugares de la ciudad tal y como a posteado en su cuenta de Instagram.


Alcaraz y el reto mayúsculo en 2023 de revalidar su número 1 a final de temporada

Carlos Alcaraz, reto en 2023 revalidar número 1. Foto: gettyimages

Solo 9 tenistas en la historia han conseguido encadenar, al menos, dos años consecutivos terminando en lo más alto y Alcaraz buscará ser el primer español en hacerlo.

Nadal y la paradoja de ganar dos Grand Slam y no terminar número 1 del mundo

Rafael Nadal, campeón dos Grand Slam sin ser número 1 del mundo. Foto: gettyimages

El español es el noveno tenista en la historia que alcanza un éxito tan rotundo en una temporada y no puede terminarla en lo más alto del ranking ATP. 

Aliassime y un dato histórico como verdugo del Big 3

Félix Auger-Aliassime fue visto desde que apenas era un niño como el relevo natural a las leyendas de este deporte y está decidido a consumar ese sorpasso, más tarde o más temprano. El canadiense aún no ha podido ganar ningún Masters 1000 ni Grand Slam, pero a sus 22 años, ya posee en su haber avales suficientes como pensar que puede alcanzar grandes cotas de éxito. Ser top-10, pisar semifinales de Grand Slam o meterse en las ATP Finals 2022 son algunos de ellos, como también lo es el hecho de ser el único tenista nacido en el siglo XXI que ha sido capaz de ganar al Big 3 al completo. El canadiense cerró el círculo con su triunfo ante Nadal en Turín, sumando este partido a sus victorias ante Federer, en Halle 2021, y frente a Djokovic, en la Laver Cup 2022.

El homenaje de Bencic y Teichmann a Federer y Wawrinka

Había muchas maneras de celebrar una Billie Jean King Cup, pero Belinda Bencic y Jil Teichmann eligieron la más original de todas. O quizá no, ya que la escena de la resurrección ya la habíamos visto hace 14 años en los Juegos Olímpicos de Beijing, cuando Roger Federer y Stan Wawrinka se colgaron la medalla de oro en el cuadro de dobles. Un bonito homenaje de las suizas que están de moda para dos guerreros del pasado que jamás olvidaremos. Y ojo que Stan todavía sigue en activo.

La posibilidad de ganar las ATP Finals tras perder el primer partido

Nikolay Davydenko, campeón ATP Finals sin ganar primer partido. Foto: gettyimages

Hasta 12 jugadores a lo largo de la historia de las ATP Finals han conseguido ser campeones cayendo en el primer duelo, dos de ellos por partida doble.

Djokovic y un desafío mayúsculo en las ATP Finals 2022

Novak Djokovic, historia en ATP Finals. Foto: gettyimages

El serbio es el cuarto jugador de la historia con más participaciones en las ATP Finals y en Turín puede igualar a Federer en lo más alto del palmarés.

Wawrinka desvela detalles de su gran discusión con Federer en 2014

Se cumplen 8 años de uno de los episodios más curiosos de la historia reciente del tenis y una de las pocas veces en las que se dio una situación de claro enfrentamiento entre Roger Federer y un rival. Se produjo en las ATP Finals 2014, con Stan Wawrinka siendo acusado de "llorón" por parte de Mirka Vavrinec, lo que desató sus quejas al juez de silla diciendo que el comportamiento de la esposa de Roger siempre era irrespetuosa con los rivales. Federer terminó ganando tras levantar cuatro bolas de partido y una semana después, ambos se unirían para disputar la final de la Copa Davis 2014, por lo que tenían que dejar de lado sus diferencias. Pero, ¿qué fue realmente lo que pasó? Lo cuenta Stan en Court 1, programa de RMC Sports.

"La situación fue increíblemente tensa, la verdad es que daba para película. Ambos estábamos muy calientes y se produjo una discusión realmente complicada. Por suerte, por aquel entonces no había cámaras en los pasillos hacia vestuarios...", señala el suizo, dejando entrever que pudieron haber tenido una refriega inmediatamente después del encuentro. "Ambos supimos parar a tiempo y nos mantuvimos sin hablar durante un par de días, reflexionando sobre lo ocurrido antes de sentarnos a discutirlo. No podíamos permitir que eso se interpusiera en nuestro objetivo de ganar la Copa Davis y tratamos de rememorar todo lo que habíamos vivido juntos hasta ese momento", sentenció.

El récord que se mantiene en manos de Federer gracias al triunfo de Rune

Novak Djokovic tiene una ambición infinita por inscribir su nombre con letras de oro en la historia del tenis y desea ser líder en muchos logros históricos que reafirmen su supremacía absoluta en este deporte. Estuvo muy cerca de conseguir dar un paso más en ese objetivo con un título en Paris-Bercy que le hubiera puesto a la altura de Roger Federer en un registro curioso. Y es que el suizo sigue siendo, a día de hoy, el único tenistas con siete títulos en un mismo Masters 1000 de pista dura. El triunfo de Rune sobre el serbio ha impedido que ese honor sea equiparado por Novak. ¿Hasta cuándo perdurará este récord del suizo?

Dominic Stricker, la sensación suiza que quiere hacer su propio camino

Dominic Stricker. Fuente: Getty

El suizo, ya en las Next Gen Finals, toma como ejemplo a Federer y desvela enseñanzas tras entrenar con él, pero deja claro que no puede compararse con el de Basilea.

Gilles Simon y su inolvidable gesta ante el Big 3

Gilles Simon puso el punto y final a su exitosa trayectoria deportiva, en la que ha dejado momentos para el recuerdo y grandes batallas ante los mejores de la historia. Tanto es así, que el francés se erige en uno de los 11 mejores que ganó en una misma campaña a todos los miembros del Big 3. Lo consiguió en 2008, año en el que consiguió ganar a Novak Djokovic en el torneo de Marsella, cuando el serbio era 3 del mundo, a Roger Federer en la segunda ronda del ATP Masters 1000 Canadá, cuando era número 1 del mundo, y también a Rafael Nadal en el evento de Madrid, con todo el público entregado apoyando al balear, que llevaba unas semanas figurando en lo más alto del ranking. Así pues, ese año Simon ganó dos veces a un número 1 del ranking ATP. Terminó con un balance de 51-27, tres títulos en su haber y figurando en el 7º puesto de la clasificación.


Comentarios recientes