Roger Federer

Un viaje de casi 7 años junto a Roger Federer

Un viaje de casi 7 años junto a Roger Federer. Foto: Getty.

Entrevistamos en exclusiva a Ivan Ljubicic, con quien repasamos su maravillosa etapa junto al suizo y nos revela todos los detalles acerca de su retirada.

Djokovic amenaza a Federer en un récord de longevidad triunfal

Novak Djokovic continúa amasando triunfos durante su ya dilatada carrera y no hay atisbos de un eventual declive. El jugador serbio está haciendo historia y se propone aumentar su impresionante lista de éxitos durante mucho más tiempo. Uno de los datos estadísticos que resume perfectamente su longevidad es el hecho de acumular ya 14 temporadas habiendo ganado, como mínimo, cuatro títulos. Se encuentra a tan solo una campaña del récord que ostenta Roger Federer, con 15, y aventaja ya a Nadal, que tiene 13.

El dato que refleja la dureza del camino hacia los trofeos de Djokovic

Novak Djokovic sumaba en el día de hoy un total de 90 títulos en su colección tras imponerse a Stefanos Tsitsipas en la final del ATP 500 de Astana 2022, aún por debajo del número de trofeos ganados en sus respectivas carreras por Rafael Nadal y Roger Federer. Un matiz que ayuda a darle prestigio al palmarés del serbio es el nivel de sus rivales. Novak ha conquistado durante todos estos años 55 títulos habiendo ganado al menos a dos jugadores del Top 10, mientras que la cifra en el caso de Federer es de 39 y la de Nadal es de 37.

"La oferta de despedida a Federer sigue en pie"

Roger Federer puso el punto y final a su carrera como profesional en una Laver Cup 2022 inolvidable. Pocos contaban con no verle sobre el tapete del ATP Basilea 2022, una de las citas marcadas en rojo por el Maestro suizo, imposibilitada esta temporada por sus recurrentes molestias físicas y el anuncio de retirada. Sin embargo, el torneo suizo mantiene la esperanza de dedicarle una despedida por todo lo alto. Su director, Roger Brennwald, habló con Blick y dejó muy claro que "la oferta de despedida sigue en pie", esperando que Roger decida formar parte de lo que podría ser un acto muy especial. También habló Brennwald sobre el proceso en el que asegura a los grandes jugadores, desvelando que Daniil Medvedev tenía un acuerdo verbal para disputar el torneo suizo y lo cambió sin motivo alguno para elegir finalmente el torneo de Viena, disputado en la misma semana.

Así reaccionó Federer tras perder la final del US Open Junior 1998

Todavía estamos dentro del límite de días en los que algunos periodistas siguen repescando algunos momentos de la extensa trayectoria de Roger Federer. En este caso, se ha hecho viral una rueda de prensa del suizo de 1998, cuando perdió la final del US Open Junior ante David Nalbandian, un rival que le dio muchos dolores de cabeza en el inicio de su carrera. Con esa sinceridad tan de Federer asumía que el argentino había sido mejor esa tarde.

El último regalo de Federer a Tsitsipas

Stefanos Tsitsipas y Roger Federer en la Laver Cup. Fuente: Getty

El griego contó en su última rueda de prensa desde el torneo de Astana qué fue lo que le pidió al suizo el mismo día de su retirada. “Por suerte, Roger aceptó”.

Berdych: "Federer es un mayor icono que Nadal"

Tomas Berdych es uno de esos jugadores que puede atestiguar el dominio y la calidad del Big Three. El checo se enfrentó en multitud de ocasiones a Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, siendo coetáneo de los tres monstruos, y vio desde la distancia la despedida tenística del primero de los tres tenores. Sobre el legado de todos ellos habló en declaraciones al medio checo Idnes, elevando al suizo a una categoría superior. "Creo que Federer es un mayor icono que Nadal. También creo que dejará una mayor huella que Djokovic, quizás porque ha sido él quien dio inicio a esta gran era. Lo que ha hecho por el tenis no puede ser sobrepasado por ningún resultado. Mucha gente empezó a ver tenis o a jugarlo por él, eso es lo que le hace superior al resto, si bien entiendo que un aficionado encuentre algo especial en Nadal, Djokovic u otros jugadores".

Toni Nadal: "No sé cuanto le quedará a mi sobrino en el circuito"

Toni Nadal. Foto: Getty Images

Toni Nadal analizó en una entrevista toda la actualidad relacionada con el tenis, y más en concreto, el año un tanto extraño de su sobrino.

Los 4 tenistas que perdieron ante un Lucky Loser siendo números 1

Carlos Alcaraz no pudo jugar al nivel esperado en el ATP 500 Astana Open 2022, pero su derrota como número 1 ante un jugador que perdió en la fase previa y fue rescatado no supone algo nunca visto en el circuito ATP. Tanto es así que tres de los miembros del Big 4 sufrieron una derrota siendo los mejores jugadores del planeta ante un lucky loser. Roger Federer sucumbió en Indian Wells 2007 ante Guillermo Cañas, mientras que Andy Murray se vio sorprendido por Borna Coric en Madrid 2017. El caso más reciente fue el de Novak Djokovic perdiendo contra Lorenzo Sonego en Viena 2020.

El peculiar pulso del Big 3 por ser el campeón más "cosmopolita"

Si hay un deporte global y que permite conocer muchos países ése es el tenis y todos los miembros del Big 3 han sabido aprovechar esa circunstancia. Consumadas referencias mundiales por su nivel deportivo y carisma, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic no han dudado en explorar el calendario ATP en busca de torneos oficiales en muchos territorios diferentes, donde han triunfado y se han ganado a pulso el cariño de los aficionados. Djokovic ha triunfado en el torneo de Tel Aviv, sumando Israel a su particular nómina de países en los que ha ganado un título. Suma un total de 18 países distintos, al igual que Nadal, mientras que Federer lidera este registro con 19. ¿Cómo terminará este curioso duelo?

Tiafoe: "Tengo mucho que darle al tenis todavía"

Frances Tiafoe. Fuente: Getty

El estadounidense, uno de los favoritos al título en Tokio, habló sobre su experiencia en la Laver Cup o el impacto que ha tenido en él Serena Williams.

Los increíbles elogios de Kyrgios a Federer: "El mejor entre los mejores"

Nick Kyrgios no ha escondido nunca su profunda admiración hacia Roger Federer y en un emotivo vídeo difundido por Tennis Channel, el australiano reflexiona sobre el impacto del suizo en el tenis y se deshace en elogios hacia él. Llega a decir que es el mejor jugador de la historia y el que tiene un tenis más natural. La manera en que juega y su conexión con el público, así como todo el trabajo que ha hecho fuera de la cancha con su Fundación, le convierten en un modelo a seguir. Kyrgios termina definiéndole como "el mejor de los mejores".

El Big 4 y su temporada de máximo apogeo

Mejor temporada historia Big 4. Foto: gettyimages

Repasamos el año en que estas cuatro leyendas se repartieron todos los Grand Slam y solo dejaron escapar un gran título en todo el calendario tenístico.

Severen Luthi se despide de Federer con este emotivo mensaje

Se ha tomado unos días para pensar exactamente qué poner, pero es que éste no era una mensaje cualquiera. Era el mensaje de despedida y, al mismo tiempo, de agradecimiento a una persona con la que ha compartido su vida durante los últimos 15 años. Severin Luthi, uno de los entrenadores más importantes en la carrera de Roger Federer, le escribió estas palabras al suizo en su último post en redes sociales. Amigos para siempre, que dirían Los Manolos.

Roger Federer, no intenten imitarlo en casa

Han pasado ya unos días desde la retirada de Roger Federer en la Laver Cup, donde el suizo nos regaló un último invento al pasar un tiro de derecho por el ¿hueco? que existe entre la red y el poste. Algo que jamás habíamos visto pero que algunos aficionados ya se atreven a imitar en sus casas. Aquí tenemos el ejemplo de un valiente que se ha hecho viral, vean el resultado y saquen sus conclusiones.

Federer: "Jamás me olvidaré de lo que hizo Rafa por mí"

Roger Federer. Fuente: Getty

El suizo se sinceró y habló sobre sus primeras sensaciones tras la retirada. Además, desveló qué supuso para él el momento con Nadal que dio la vuelta al mundo.

Las 10 victorias más memorables de Roger Federer

Roger Federer. Fuente: Getty

Repasamos los diez triunfos más memorables por parte del suizo en una lista que se nutre de más de 15 años de carrera. ¿Con cuáles te quedarías tú?

Ljubicic: "Había momentos donde Roger era perfecto"

Federer y Ljubicic preparando un encuentro. Fuente: Getty.

Un día más, el que ha sido el último entrenador de la leyenda ha hablado sobre su figura sin saber cúal va a ser el futuro de Roger. 

Roger Federer se enfrentó a, al menos, un jugador nacido cada año

Roger Federer ha sobrevivido a diversas generaciones, además de superarlas y formalizar su reinado. En el dato que os traemos hoy, el suizo demuestra tal veteranía, pues ha jugado contra un jugador que ha nacido entre los años 1968 y 2000. Pato Clavet, nacido en el 68, abre la lista que cierra Félix Auger Aliassime. Recordamos que el de Basilea nunca se retiró en sus más de 1500 duelos, dato que nadie más ha logrado (aunque hubo otros tenistas que tampoco dijeron adiós antes de tiempo, pero sin ese número de partidos). Con otro bonito video, tennis tv recuerda a la leyenda.

Djokovic: "Rafa es mi mayor rival, sin lugar a dudas"

Novak Djokovic. Fuente: Getty

El serbio compareció en Tel Aviv y tuvo unas preciosas palabras sobre la despedida de Roger, además de hablar sobre su vuelta al circuito y su rivalidad con Rafa.

Comentarios recientes