Roger Federer

Este es el jugador perfecto para Holger Rune

En una reciente entrevista para la ATP, Holger Rune fue desafiado a construir al tenista ideal según su criterio. El danés puso por delante en muchas de las categorías sobre las que fue preguntado a Novak Djokovic. El serbio es su favorito de revés, al resto, en flexibilidad y quien tiene la mejor dejada de revés. “Me gusta su revés porque es muy simple y la forma en que cambia de dirección, lo hace como ningún otro jugador”, confesó. Además, puso a Roger Federer como el mejor en slice, volea, juego en la red, dejada de derecha y destacó sus celebraciones como las mejores y más elegantes. También puso por delante la fortaleza mental y la competitividad de Rafa Nadal.

En otros aspectos, según Rune, el servicio de Nick Kyrgios es el mejor del circuito. La mejor derecha de ese tenista ideal tendría que ser la de Fernando González, tener el movimiento de Carlos Alcaraz y la resistencia de Daniil Medvedev. Además, no tuvo reparos en reconocer que se elegiría a sí mismo en velocidad. Nada mal.

El récord de longevidad al que aspira Djokovic en próximos torneos de Grand Slam

Novak Djokovic aún tiene desafíos por cumplir y está en disposición de convertirse en uno de los mejores jugadores veteranos de toda la historia. Prueba de ello es que atesora ya el quinto mejor registro de la Era Open en la clasificadción de jugadores más veteranos en ganar un título de Grand Slam, solo por detrás de Ken Rosewall y Roger Federer. Para erigirse en el líder de esta lista, tendría que salir campeón en el US Open 2024, mientras que si el año que viene defendiera el título en París, se convertiría en el segundo mejor de la tabla.

La sorprendente estadística en la que Djokovic también ha superado a Nadal y Federer

Novak Djokovic está reventando todos los récords habidos y por haber en el mundo del tenis. Cada vez son más los argumentos que le sitúan como el mejor tenista de la historia y algunos de ellos son tan impresionante que pasan inadvertidos. Es el caso del que hace referencia a la cantidad de temporadas en las que ha sido capaz de ganar más de un título de Grand Slam. El serbio acumula ya siete (2011, 2015, 2016, 2018, 2019, 2021 y 2023), habiendo desempetado en este Roland Garros 2023 de Roger Federer y Rafal Nadal, con seis.

Djokovic iguala a Lendl como el tercer jugador con más títulos ATP de todos los tiempos

Se acaban las palabras para definir lo que está haciendo Novak Djokovic en la historia del tenis, siendo los datos estadísticos la única manera de intentar expresar la grandeza de este deportista. El serbio ha sumado en este Roland Garros 2023 el título 94º de su carrera profesional, algo que le permite equilibrar a Ivan Lendl en el tercer cajón de jugadores más laureados de todos los tiempos. Por delante, solo tiene a Roger Federer y Jimmy Connors. ¿Podrá convertirse en el tenista masculino con más títulos de todos los tiempos?


Djokovic, el jugador más efectivo en 'Grandes Títulos'

Con su victoria en Roland Garros, Novak Djokovic se ha convertido en el hombre con más Grand Slams (23), superando a Rafa Nadal (22) y a Roger Federer (20) ya retirado. De esta manera, además es el jugador más efectivo en las Grandes citas, pues ha ganado un título cada 3,2 eventos jugados (67/213). Seguidamente le sigue Nadal cada 3,5 (59/208) y después el suizo con un título cada 4.4 eventos (54/240). Y eso no es todo, el serbio puede ser el primer juagador masculino en completar el Grand Slam calendario desde que lo consiguiera Rod Laver en 1969. Con el Open de Australia y Roland Garros bajo la manga, Djokovic pone sus ojos en Wimbledon y el US Open para hacerse con ello.

El increíble sorpasso de Djokovic a Federer y Nadal en 13 años

Lo ha conseguido. Novak Djokovic ya es el jugador que más títulos de Grand Slam atesora en su palmarés, culminando en apenas 13 años una remontada histórica en este aspecto. El serbio surgió como alternativa al poder establecido por Roger Federer y Rafael Nadal, y parecía imposible que en 2010, con 16 títulos parel suizo, 9 para el español y tan solo uno para él, pudiera llegar en algún momento a lo más alto. Puede vanagloriarse de ser uno de los mejores deportistas de la historia.


Djokovic, a una final de Grand Slam para hacer historia

Novak Djokovic no deja de seguir acumulando cifras de récord, y menos cuando se trata de un Grand Slam. Gracias a su victoria en semifinales de Roland Garros ante Carlos Alcaraz, el serbio se plantará en la final número 34 de un major en toda su carrera. Esto hace que supere a Serena Williams y se posicione al mismo nivel que Chris Evert. Así, en caso de sumar una final más se convertiría en la persona con más finales de Grand Slam de la historia. Por su parte, Roger Federer y Rafa Nadal se sitúan con 31 y 30 respectivamente.

El alucinante dato en finales de Grand Slam entre Djokovic, Nadal y Federer

El triunfo de Novak Djokovic ante Carlos Alcaraz en Roland Garros implica que el serbio estará en la final de Grand Slam una vez más. Además, eso también significa que en las últimas 72 finales de un major, por lo menos él, Rafa Nadal o Roger Federer ha estado presente en 68 ocasiones. Esto sucede así desde Roland Garros 2005, demostrando la grandeza y superioridad de estos jugadores. La última excepción se dio en la final del pasado US Open, cuando Alcaraz ganó a Casper Ruud en lo que fue su primer Grand Slam.

Toni Nadal: "La superioridad de Alcaraz me recuerda a la de Federer en 2004"

Toni Nadal habla de Carlos Alcaraz. Foto: gettyimages

El técnico español expresa las sensaciones que le genera ver a Carlos Alcaraz y analiza su duelo frente a Novak Djokovic en Roland Garros 2023.

Djokovic se acerca a Federer en semifinales jugadas en Grand Slam

Novak Djokovic sigue avanzando rondas en este Roland Garros 2023. Aunque en esta ocasión se dejaba un set ante Karen Khachanov, el serbio está ya en semifinales del Grand Slam francés, dándole emoción a una estadística en la que reina el Big 3. Novak acumula un total de 45 semifinales de Grand Slams, una menos que Roger Federer, quien dejaba el listón en 46. Tercero en la lista se encuentra Rafael Nadal, quien acumula 38.

Roger Federer y la Laver Cup apoyan a los jóvenes en Ginebra a través del deporte

El suizo Roger Federer asistió a la inauguración de la Casa de la Infancia y la adolescencia (CAH) del Hospital Universitario de Ginebra en representación de la Laver Cup. Se trata de un proyecto que forma parte del programa Laver Cup legacy, a través del cual se ha financiado equipamiento deportivo para una sala polivalente de rehabilitación con una donación de 100.000 francos suizos. Esta medida brindará atención médica y psiquiátrica a niños y jóvenes de hasta 25 años. “Es un placer para mí estar hoy aquí en Ginebra para inaugurar oficialmente este nuevo y fantástico pabellón deportivo y espero sinceramente que los miles de niños y adolescentes que lo visiten disfruten de todos los beneficios que ofrece el deporte en términos de mejora, tanto física como mental”, expresó en el acto.

Ruud: "La primera vez que jugué aquí fue contra Federer y me dio una paliza"

El noruego tuvo un buen comienzo en Roland Garros al vencer a Elias Ymer por 6-4 6-3 6-2. Casper Ruud desplegó un muy buen tenis y se mostró contento con su primera victoria en París. Tras el encuentro habló sobre sus sensaciones pero también tuvo unas palabras sobre Roger Federer, contra el que se vio las caras hace unos años en esa misma pista, la Suzanne Lenglen. “Es genial jugar aquí en esta pista histórica. La primera vez que jugué aquí fue contra Roger hace algunos años y me dio una paliza. Todos lo extrañamos. Ha sido triste y todos esperamos que esté disfrutando", confesó.

Djokovic iguala a Federer en esta gloriosa estadística

La victoria de Novak Djokovic en Roland Garros ante Alexksandar Kovacevic por 6-3 6-2 7-6(1) le ha puesto en la cima de una estadística brutal. El serbio se convierte en el segundo jugador con más victorias consecutivas en primera ronda de un Grand Slam en la Era Abierta. Así, con 65 triunfos iguala a Roger Federer. Mientras que el suizo lo logró entre Wimbledon de 2003 y 2021, Nole lo ha conseguido entre Roland Garros de 2006 y 2023.

¿Fue Federer un buen jugador en tierra batida?

Roger Federer en Roland Garros. Fuente: Getty

Pese a tener un palmarés ilustre en cada superficie, mucha gente todavía duda sobre el rendimiento del suizo en arcilla. Hoy contamos la verdad con datos.

Roger Federer vuelve al ATP de Halle

El suizo regresará a uno de los lugares en los que más ha triunfado. Roger Federer será homenajeado en el ATP 500 de Halle, que se celebrará entre el 19 y el 25 de junio. Debido al 30 aniversario del torneo alemán, el suizo asistirá para el reconocimiento que le quieren brindar en la pista central el día 21, así como en otro lugares del recinto. Así, Federer será homenajeado por su trayectoria y sus 10 títulos conseguidos en la hierba alemana, un evento que nadie se querrá perder.

El ‘cambio’ de Federer en Twitter del que no te habías dado cuenta

Anoche tuvimos una velada entretenida con Roger Federer respondiendo varias cuestiones en Twitter en un #AskRF de 90 minutos donde hubo tiempo para tratar de numerosos temas. De lo que no muchos se dieron cuenta es del cambio en la biografía del suizo, donde ha habido una pequeña modificación. Donde antes ponía ‘Professional tennis player’, ahora pone ‘No longer a professional tennis player’, un cambio sustancial para dejar claro en qué etapa de su vida se encuentra ahora. Nunca tres palabras dolieron tanto.

Federer: “¿Si echo de menos jugar contra Rafa? Sí y no”

Roger Federer en la Fórmula Uno. Fuente: Getty

El suizo se mostró activo en Twitter este martes con un #AskRF donde respondió algunas preguntas de los fans. “Este año no tengo idea de ser comentarista”.

Dos tenistas entre los 50 deportistas mejor pagados de la Lista Forbes

Se ha publicado la lista Forbes que recoge los 50 deportistas con mayores ingresos durante lo que va de año 2023 y el resultado no habla del todo bien del nivel mediático y capacidad de generar ingresos por parte de los tenistas. Tanto es así, que tan solo hay dos y ambos están ya retirados. Roger Federer ocupa la novena plaza, con 95,1$ millones, mientras que Serena Williams se encuentra en el puesto 49 de la lista, con 45,3$ millones. Gran presencia de jugadores de baloncesto, golfistas y jugadores tanto de fútbol como de fútbol americano.

El primer Roland Garros sin Federer ni Nadal desde 1998

Cada vez son más y más las consecuencias que conocemos de la no disputa de Roland Garros por parte de Rafa Nadal. Y es que su decisión de no revalidar su título este 2023 nos deja con un dato muy curioso: será la primera vez desde 1998 que el torneo parisino no cuenta con la presencia ni del balear ni de Roger Federer. Esto significa, además de un cambio de era importante, el gran dominio por tantos años en el circuito de estos dos grandes jugadores que forman el 'Big 3' junto a Novak Djokovic, quién sí estará en la cita parisina.

Djokovic: "Las rivalidades con Federer, Nadal y Murray me han hecho más fuerte"

El Big 4 ha dejado grandes momentos para la historia del tenis. Novak Djokovic, tras ganar su segundo partido en el ATP Roma 2023 hablaba sobre lo que le ha aportado: "Las rivalidades con Federer, Nadal y Murray me han hecho más fuerte, a mantenerme presente, paciente, confiando en el proceso y entendiéndome a mí mismo. Cada uno es único, así que tienes que entender qué es lo que te funciona tanto mental como física y emocionalmente".

Comentarios recientes