Masters 1000 Madrid

OFICIAL. Daniil Medvedev, fuera de Madrid y Roma

Aunque ya lo sabíamos hace unas semanas, no ha sido hasta este miércoles cuando se ha conocido de manera oficial la ausencia de Daniil Medvedev en los próximos torneos de Madrid y Roma, dos Masters 1000 que no podrán contar con la presencia del tenista ruso, ahora mismo recuperándose de su última intervención. Parece que solo un milagro le hará llegar a tiempo a Roland Garros.

Madrid y Roma, proyectados como "mini Grand Slams" para 2019

De cara al 2019 hay previstos cambios en el calendario ATP que afectarán directamente a los Masters 1000 Madrid y Roma. Tal y como señaló Angelo Binagui, presidente de la Federación Italiana de Tenis, ambos torneos serán de 96 jugadores y durarán 10 días. Esto situará a los dos eventos al nivel de los Masters 1000 Indian Wells y Miami. Se espera que la confirmación oficial de este cambio se haga en noviembre, durante las ATP Finals e incluso es planteable la posibilidad de crear una categoría superior a los Masters 1000 actuales, según informa Ubitennis.

Thiem: "Mi Masters 1000 favorito es Madrid, allí vencí por primera vez a un top10"

Dominic Thiem repasó con la página de la ATP sus experiencias personales con los torneos de Masters 1000 y reiteró que todavía guarda en un rincón muy especial aquello que le ocurrió en la temporada 2014. "Madrid es mi favorito. Allí vencí por primera vez a un Top 10 (Stan Wawrinka). La comida es preparada por una empresa austriaca, conozco a los chicos y me tratan muy bien, así que es un torneo que espero cada año", confesó el de 23 años. Aunque todavía no ha podido ganar uno, Thiem es consciente de la dificultad que conlleva hacerlo: "Es increíblemente difícil. Como se pudo ver en Indian Wells, el sorteo parecía una broma. Desde la segunda ronda sólo hubo partidos de taquilla. Tienes que estar inspirado desde la primera ronda y tienes que vencer sólo a buenos jugadores para ganar el torneo. Es por eso que tan pocos jugadores han ganado uno", afirmó.

Paula Badosa recibe una wildcard para el Mutua Madrid Open 2021

La tenista española Paula Badosa ha conocido en el día de hoy que disputará el Mutua Madrid Open 2021 gracias a una wildcard. El torneo madrileño que se disputará del 27 de abril al 9 de mayo intentará contar con las mejores jugadoras del circuito después de que en 2020 no se pudiera disputar el torneo a causa del coronavirus. Badosa se mostró feliz tras la noticia: "Estoy muy agradecida al Mutua Madrid Open por esta wildcard. Tener la oportunidad de competir en España es algo muy especial y que personalmente afronto con la mayor ilusión posible", manifestó la jugadora española.

John Isner, Steve Johnson y Paolo Lorenzi se bajan de Madrid

A poco de empezar el torneo en la capital española, los tres tenistas han decidido salir del cuadro. El jugador con más experiencia de ellos en Madrid es Isner, pero ya el año pasado tampoco estuvo en la arcilla madrileña. El tenista americano ha jugado seis años consecutivos, desde 2011 a 2015 siendo unos cuartos de final su mejor marca. Su compatriota, Steve Johnson, iba a hacer su tercera aparición en el Masters 1000 donde en 2015 le eliminó Nadal en primera ronda y la pasada edición no pudo pasar del primer partido contra Dolgopolov. El tercero en anunciar su retirada del cuadro fue el veterano tenista italiano Paolo Lorenzi; su decisión al ser especialista en polvo de ladrillo puede sorprender, pero el italiano nunca ha jugado el Masters 1000 español. Los huecos que dejan en el cuadro tienen que rellenarse y lo harán los veteranos Robin Haase, Steve Darcis y Marcos Baghdatis.

Thiem: "Mi Masters 1000 favorito es Madrid, allí vencí por primera vez a un top10"

Dominic Thiem repasó con la página de la ATP sus experiencias personales con los torneos de Masters 1000 y reiteró que todavía guarda en un rincón muy especial aquello que le ocurrió en la temporada 2014. "Madrid es mi favorito. Allí vencí por primera vez a un Top 10 (Stan Wawrinka). La comida es preparada por una empresa austriaca, conozco a los chicos y me tratan muy bien, así que es un torneo que espero cada año", confesó el de 23 años. Aunque todavía no ha podido ganar uno, Thiem es consciente de la dificultad que conlleva hacerlo: "Es increíblemente difícil. Como se pudo ver en Indian Wells, el sorteo parecía una broma. Desde la segunda ronda sólo hubo partidos de taquilla. Tienes que estar inspirado desde la primera ronda y tienes que vencer sólo a buenos jugadores para ganar el torneo. Es por eso que tan pocos jugadores han ganado uno", afirmó.

OFICIAL. Daniil Medvedev, fuera de Madrid y Roma

Aunque ya lo sabíamos hace unas semanas, no ha sido hasta este miércoles cuando se ha conocido de manera oficial la ausencia de Daniil Medvedev en los próximos torneos de Madrid y Roma, dos Masters 1000 que no podrán contar con la presencia del tenista ruso, ahora mismo recuperándose de su última intervención. Parece que solo un milagro le hará llegar a tiempo a Roland Garros.

Paula Badosa recibe una wildcard para el Mutua Madrid Open 2021

La tenista española Paula Badosa ha conocido en el día de hoy que disputará el Mutua Madrid Open 2021 gracias a una wildcard. El torneo madrileño que se disputará del 27 de abril al 9 de mayo intentará contar con las mejores jugadoras del circuito después de que en 2020 no se pudiera disputar el torneo a causa del coronavirus. Badosa se mostró feliz tras la noticia: "Estoy muy agradecida al Mutua Madrid Open por esta wildcard. Tener la oportunidad de competir en España es algo muy especial y que personalmente afronto con la mayor ilusión posible", manifestó la jugadora española.

Madrid y Roma, proyectados como "mini Grand Slams" para 2019

De cara al 2019 hay previstos cambios en el calendario ATP que afectarán directamente a los Masters 1000 Madrid y Roma. Tal y como señaló Angelo Binagui, presidente de la Federación Italiana de Tenis, ambos torneos serán de 96 jugadores y durarán 10 días. Esto situará a los dos eventos al nivel de los Masters 1000 Indian Wells y Miami. Se espera que la confirmación oficial de este cambio se haga en noviembre, durante las ATP Finals e incluso es planteable la posibilidad de crear una categoría superior a los Masters 1000 actuales, según informa Ubitennis.

John Isner, Steve Johnson y Paolo Lorenzi se bajan de Madrid

A poco de empezar el torneo en la capital española, los tres tenistas han decidido salir del cuadro. El jugador con más experiencia de ellos en Madrid es Isner, pero ya el año pasado tampoco estuvo en la arcilla madrileña. El tenista americano ha jugado seis años consecutivos, desde 2011 a 2015 siendo unos cuartos de final su mejor marca. Su compatriota, Steve Johnson, iba a hacer su tercera aparición en el Masters 1000 donde en 2015 le eliminó Nadal en primera ronda y la pasada edición no pudo pasar del primer partido contra Dolgopolov. El tercero en anunciar su retirada del cuadro fue el veterano tenista italiano Paolo Lorenzi; su decisión al ser especialista en polvo de ladrillo puede sorprender, pero el italiano nunca ha jugado el Masters 1000 español. Los huecos que dejan en el cuadro tienen que rellenarse y lo harán los veteranos Robin Haase, Steve Darcis y Marcos Baghdatis.

Thiem: "Mi Masters 1000 favorito es Madrid, allí vencí por primera vez a un top10"

Dominic Thiem repasó con la página de la ATP sus experiencias personales con los torneos de Masters 1000 y reiteró que todavía guarda en un rincón muy especial aquello que le ocurrió en la temporada 2014. "Madrid es mi favorito. Allí vencí por primera vez a un Top 10 (Stan Wawrinka). La comida es preparada por una empresa austriaca, conozco a los chicos y me tratan muy bien, así que es un torneo que espero cada año", confesó el de 23 años. Aunque todavía no ha podido ganar uno, Thiem es consciente de la dificultad que conlleva hacerlo: "Es increíblemente difícil. Como se pudo ver en Indian Wells, el sorteo parecía una broma. Desde la segunda ronda sólo hubo partidos de taquilla. Tienes que estar inspirado desde la primera ronda y tienes que vencer sólo a buenos jugadores para ganar el torneo. Es por eso que tan pocos jugadores han ganado uno", afirmó.

Thiem: "Mi Masters 1000 favorito es Madrid, allí vencí por primera vez a un top10"

Dominic Thiem repasó con la página de la ATP sus experiencias personales con los torneos de Masters 1000 y reiteró que todavía guarda en un rincón muy especial aquello que le ocurrió en la temporada 2014. "Madrid es mi favorito. Allí vencí por primera vez a un Top 10 (Stan Wawrinka). La comida es preparada por una empresa austriaca, conozco a los chicos y me tratan muy bien, así que es un torneo que espero cada año", confesó el de 23 años. Aunque todavía no ha podido ganar uno, Thiem es consciente de la dificultad que conlleva hacerlo: "Es increíblemente difícil. Como se pudo ver en Indian Wells, el sorteo parecía una broma. Desde la segunda ronda sólo hubo partidos de taquilla. Tienes que estar inspirado desde la primera ronda y tienes que vencer sólo a buenos jugadores para ganar el torneo. Es por eso que tan pocos jugadores han ganado uno", afirmó.