Julia Goerges

Julia Goerges: "Me he preparado muy bien para este Open de Australia"

La tenista alemana Julia Goerges confesó en una entrevista con SportsChau que balance hace del año 2019 y que objetivos se marca para este 2020, donde arrancará en unas horas el Open de Australia, primer torneo importante del año: "Si analizamos detenidamente el año pasado, 2019 ha sido un año bueno, donde una vez más he conseguido terminar dentro de las 30 mejores jugadoras del mundo. Es cierto que tuve meses de algunos problemas físicos que me impidieron jugar a mi mejor nivel. Además, he cambiado de equipo después de muchos años con ellos, ya que necesito algo nuevo en mi vida. Me he preparado muy bien para este Open de Australia, y espero hacer un buen resultado", manifestó Goerges que aún espera volver al top ten nuevamente.

Julia Goerges y sus claves para la longevidad en el tenis

Quién mejor que la germana Julia Goerges para hablar de longevidad en el tenis. La oriunda de Bad Oldesloe, que encarará en 2020 su decimosexta temporada en el circuito WTA ha comentado para el medio alemán Süddeustche Zeitung acerca de lo que para ella son las claves de una carrera prolongada al más alto nivel. "Se necesita paciencia, disciplina, resistencia mental y fuerza de voluntad. Y sobre todo... nunca te rindas". Goerges quiere seguir demostrando estos valores en el circuito a sus 31 años pero no esconde que encara ya la recta final de su dilatada epopeya por el tenis profesional. "Me pueden quedar uno, dos, tres años en el circuito. Tendré ya 33 o 34 años y hay una vida después. Me gustaría formar una familia", ha admitido la alemana, número 28 del mundo y segunda raqueta de su país. "Me gustaría volver a estar entre las 10 mejores del mundo", ansía Julia Goerges, todo un ejemplo de tenacidad en la WTA que además ha anunciado que formará pareja de dobles junto a la número uno del mundo Ashleigh Barty en el circuito y también en los Grand Slams.

Ostapenko, de final en final

Jelena Ostapenko no disputaba una final en el circuito WTA desde Miami 2018, donde perdió ante Sloane Stpehens. Teniendo en cuenta usu potencial y que estábamos ya en octubre de 2019, la demora era mínimo como para preocuparse. Hasta que Marion Bartoli apareció en su camino para guiarla de nuevo en el camino del triunfo. Hace una semana, subcampeona en Linz. Siete días después, una nueva oportunidad en Luxemburgo.

La letona derrotó este sábado a Blinkova (3-6, 6-3, 6-2) remontando un duelo que no empezó bien y demostrando un día más que también sabe sufrir. Así pues, tras encadenar su segunda final consecutiva, ya solo le falta enfrentarse al último obstáculo: Julia Goerges. La alemana, que también tendrá algo que decir, no dio opción a Rybakina (6-3, 6-4) y peleará también por levantar este último evento del calendario.

WTA Auckland. Serena se repone de un susto y Gauff sucumbe

Primeros síntomas de debilidad en el juego de Serena Williams esta temporada, dejando escapar el primer set en su duelo ante Christina McHale correspondiente a los octavos de final del WTA International Auckland 2020. La estadounidense no salió a pista con la intensidad esperada y se perdió en una espiral de errores ante una rival muy inspirada. Terminó ganando por 3-6 6-2 6-3 y se cita en semifinales con Laura Siegemund, que venció a Cori Gauff por 5-7 6-2 6-3, evitando así el duelo generacional que tanto morbo generaba. En el otro lado del cuadro, Julia Goerges ganó a Teichman por 6-2 6-3 y podría enfrentarse a Wozniacki, si la danesa gana su partido ante Davis, en cuartos de final.

Ostapenko recupera el disfraz de campeona

No se lo pudo poner en Linz tras caer ante una radiante Gauff, pero esta vez nadie le iba a robar el brillo. Jelena Ostapenko recuperó este domingo el disfraz de campeona al imponerse en el WTA de Luxemburgo a Julia Goerges (6-4, 6-1), la mujer que defendía el trono. Dos eventos acompañada de Marion Bartoli resueltos con 9 victorias y 1 derrota. Numeros que invitan a la ilusión por seguirla muy de cerca la temporada que viene. La letona, que no levantaba un título desde septiembre de 2017, cerrará este curso dentro de las cincuenta mejores del ranking.

El comentario sexista del entrenador de Doi sobre Goerges: "Es como Karlovic con tetas grandes"

Nos sigue sorprendiendo cómo algunos profesionales del tenis durante los partidos son cazados por los micrófonos con ciertos comentarios bastante poco acertados, como si no supieran que tienen un micrófono en el pecho que lo captan todo. El entrenador de Misaki Doi, durante uno de los descansos y sentado a los pies de su jugadora para darle algunos consejos en su encuentro ante Julia Goerges, hizo un comentario sexista sobre la alemana que ha sorprendido a mucha gente. "Jugar contra ella es como jugar contra Karlovic pero con grandes tetas", dijo el técnico ante una Doi que casi ni se inmutó. El vídeo en Twitter está recibiendo decenas de tweets de gente totalmente indignada.

WTA International Luxemburgo 2019: Cuadro

Último torneo del año ordinario con la disputa de Luxemburgo. Elise Mertens y Julia Goerges son las primeras cabezas de serie en un torneo que estará muy atento a las evoluciones de las jóvenes estadounidenses Cori Gauff y Catherine McNally, a quien el caprichoso sorteo ha emparejado en R1 con Ostapenko. Encontramos jugadoras interesantes como Giorgi, van Uytvanck, Rogers, Gasparyan, Puig, Kozlova, Cirstea o Siegemund. La española Aliona Bolsova hará su debut en este torneo ante la checa Krystina Pliskova.

Julia Goerges rompe con su entrenador y su fisioterapeuta

Julia Goerges ha confirmado que desde el pasado US Open ha dejado de trabajar con su equipo técnico, a la espera de firmar un nuevo equipo de trabajo. "Puedo confirmar que ya no trabajo con mi fisioterapeuta Florian Zitzelsberger ni mi entrenador Sebastian Sachs. Después del US Open, decidimos que no estamos de acuerdo con nuestra futura dirección deportiva. Agradezco su arduo trabajo y les deseo un éxito mutuo. Por mi parte, estoy rediseñando mi equipo para la temporada 2020 y espero con ansias lo que esté por venir".

Julia Goerges: "Me he preparado muy bien para este Open de Australia"

La tenista alemana Julia Goerges confesó en una entrevista con SportsChau que balance hace del año 2019 y que objetivos se marca para este 2020, donde arrancará en unas horas el Open de Australia, primer torneo importante del año: "Si analizamos detenidamente el año pasado, 2019 ha sido un año bueno, donde una vez más he conseguido terminar dentro de las 30 mejores jugadoras del mundo. Es cierto que tuve meses de algunos problemas físicos que me impidieron jugar a mi mejor nivel. Además, he cambiado de equipo después de muchos años con ellos, ya que necesito algo nuevo en mi vida. Me he preparado muy bien para este Open de Australia, y espero hacer un buen resultado", manifestó Goerges que aún espera volver al top ten nuevamente.

WTA Auckland. Serena se repone de un susto y Gauff sucumbe

Primeros síntomas de debilidad en el juego de Serena Williams esta temporada, dejando escapar el primer set en su duelo ante Christina McHale correspondiente a los octavos de final del WTA International Auckland 2020. La estadounidense no salió a pista con la intensidad esperada y se perdió en una espiral de errores ante una rival muy inspirada. Terminó ganando por 3-6 6-2 6-3 y se cita en semifinales con Laura Siegemund, que venció a Cori Gauff por 5-7 6-2 6-3, evitando así el duelo generacional que tanto morbo generaba. En el otro lado del cuadro, Julia Goerges ganó a Teichman por 6-2 6-3 y podría enfrentarse a Wozniacki, si la danesa gana su partido ante Davis, en cuartos de final.

Julia Goerges y sus claves para la longevidad en el tenis

Quién mejor que la germana Julia Goerges para hablar de longevidad en el tenis. La oriunda de Bad Oldesloe, que encarará en 2020 su decimosexta temporada en el circuito WTA ha comentado para el medio alemán Süddeustche Zeitung acerca de lo que para ella son las claves de una carrera prolongada al más alto nivel. "Se necesita paciencia, disciplina, resistencia mental y fuerza de voluntad. Y sobre todo... nunca te rindas". Goerges quiere seguir demostrando estos valores en el circuito a sus 31 años pero no esconde que encara ya la recta final de su dilatada epopeya por el tenis profesional. "Me pueden quedar uno, dos, tres años en el circuito. Tendré ya 33 o 34 años y hay una vida después. Me gustaría formar una familia", ha admitido la alemana, número 28 del mundo y segunda raqueta de su país. "Me gustaría volver a estar entre las 10 mejores del mundo", ansía Julia Goerges, todo un ejemplo de tenacidad en la WTA que además ha anunciado que formará pareja de dobles junto a la número uno del mundo Ashleigh Barty en el circuito y también en los Grand Slams.

Ostapenko recupera el disfraz de campeona

No se lo pudo poner en Linz tras caer ante una radiante Gauff, pero esta vez nadie le iba a robar el brillo. Jelena Ostapenko recuperó este domingo el disfraz de campeona al imponerse en el WTA de Luxemburgo a Julia Goerges (6-4, 6-1), la mujer que defendía el trono. Dos eventos acompañada de Marion Bartoli resueltos con 9 victorias y 1 derrota. Numeros que invitan a la ilusión por seguirla muy de cerca la temporada que viene. La letona, que no levantaba un título desde septiembre de 2017, cerrará este curso dentro de las cincuenta mejores del ranking.

Ostapenko, de final en final

Jelena Ostapenko no disputaba una final en el circuito WTA desde Miami 2018, donde perdió ante Sloane Stpehens. Teniendo en cuenta usu potencial y que estábamos ya en octubre de 2019, la demora era mínimo como para preocuparse. Hasta que Marion Bartoli apareció en su camino para guiarla de nuevo en el camino del triunfo. Hace una semana, subcampeona en Linz. Siete días después, una nueva oportunidad en Luxemburgo.

La letona derrotó este sábado a Blinkova (3-6, 6-3, 6-2) remontando un duelo que no empezó bien y demostrando un día más que también sabe sufrir. Así pues, tras encadenar su segunda final consecutiva, ya solo le falta enfrentarse al último obstáculo: Julia Goerges. La alemana, que también tendrá algo que decir, no dio opción a Rybakina (6-3, 6-4) y peleará también por levantar este último evento del calendario.

El comentario sexista del entrenador de Doi sobre Goerges: "Es como Karlovic con tetas grandes"

Nos sigue sorprendiendo cómo algunos profesionales del tenis durante los partidos son cazados por los micrófonos con ciertos comentarios bastante poco acertados, como si no supieran que tienen un micrófono en el pecho que lo captan todo. El entrenador de Misaki Doi, durante uno de los descansos y sentado a los pies de su jugadora para darle algunos consejos en su encuentro ante Julia Goerges, hizo un comentario sexista sobre la alemana que ha sorprendido a mucha gente. "Jugar contra ella es como jugar contra Karlovic pero con grandes tetas", dijo el técnico ante una Doi que casi ni se inmutó. El vídeo en Twitter está recibiendo decenas de tweets de gente totalmente indignada.

WTA International Luxemburgo 2019: Cuadro

Último torneo del año ordinario con la disputa de Luxemburgo. Elise Mertens y Julia Goerges son las primeras cabezas de serie en un torneo que estará muy atento a las evoluciones de las jóvenes estadounidenses Cori Gauff y Catherine McNally, a quien el caprichoso sorteo ha emparejado en R1 con Ostapenko. Encontramos jugadoras interesantes como Giorgi, van Uytvanck, Rogers, Gasparyan, Puig, Kozlova, Cirstea o Siegemund. La española Aliona Bolsova hará su debut en este torneo ante la checa Krystina Pliskova.

Julia Goerges rompe con su entrenador y su fisioterapeuta

Julia Goerges ha confirmado que desde el pasado US Open ha dejado de trabajar con su equipo técnico, a la espera de firmar un nuevo equipo de trabajo. "Puedo confirmar que ya no trabajo con mi fisioterapeuta Florian Zitzelsberger ni mi entrenador Sebastian Sachs. Después del US Open, decidimos que no estamos de acuerdo con nuestra futura dirección deportiva. Agradezco su arduo trabajo y les deseo un éxito mutuo. Por mi parte, estoy rediseñando mi equipo para la temporada 2020 y espero con ansias lo que esté por venir".

Goerges y Townsend avanzan en Flushing Meadows

La tenista alemana Julia Goerges consiguió protagonizar una de las grandes sorpresas en lo que llevamos de jornada, al derrotar a la holandesa y séptima cabeza de serie, Kiki Bertens, por un contundente 6-2 y 6-3, en el encuentro correspondiente a la tercera ronda del US Open 2019, en un partido donde la jugadora germana dominó en todas las facetas del juego y dejó a Bertens sin oportunidad de poder engancharse al partido. Otra jugadora que logró el pase a la cuarta ronda fue la estadounidense Taylor Townsend, que venció a la rumana Sorana Cirstea por 7-5 y 6-2.

WTA International Lausana 2019. Cuadro

Se completa la semana en la WTA con la disputa de un nuevo torneo en Suiza sobre tierra batida, concretamente el WTA International Lausana 2019. Julia Goerges y Caroline Garcia son las máximas aspirantes al título en un torneo en el que también veremos a Cornet, Buzarnescu, Maria, Gavrilova, Kozlova o Bouchard. Sin representación española, destacamos también la presencia de la local Bacsinszky y de la veterana Stosur.